Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
ZeptoMetrix an Antylia scientific company

Deascargar La Aplicación Móvil




Método basado en puntos cuánticos detecta signos tempranos del cáncer

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 28 Dec 2009
Usando cristales pequeños, llamados puntos cuánticos, los científicos han desarrollado un análisis sensible para encontrar uniones de ADN que frecuentemente son signos tempranos de alerta para el cáncer. Más...
La prueba que detecta, tanto la presencia como la cantidad de cambios en el ADN, podría alertar a las personas que tienen riesgo de desarrollar la enfermedad y también ayudar a monitorizar ciertos tratamientos para el cáncer.

El blanco del análisis de nanotecnología, llamado transferencia de energía de resonancia de fluorescencia de puntos cuánticos, con espectrometría de masas, (MS-qFRET), fue la metilación del ADN, la cual sucede cuando un grupo metilo se une a la citosina, uno de los cuatro nucleótidos del ADN. Cuando la metilación ocurre en ciertos sitios críticos de los genes, detiene la liberación de proteínas que suprimen los tumores, facilitando la creación y multiplicación de células cancerosas. Los cambios en la metilación también parecen ser un evento temprano que precede la aparición de mutaciones genéticas, otro precursor del cáncer.

Un estudio, que incluyó la detección de marcadores de ADN en esputo de pacientes con cáncer de pulmón, fue diseñado para mostrar que la nanotecnología era segura. En comparación con los métodos actuales, la prueba parecía ser más sensible y daba resultados más rápidamente. "La técnica parece ser increíble, pero todavía debe ser ensayada en muchos escenarios del mundo real”, dijo Stephen B. Baylin, M.D., director encargado del Centro de Cáncer Kimmel en Johns Hopkins (Baltimore, MD, EUA; www.hopkinskimmelcancercenter.org) y un coautor del estudio. "Algunos de los estudios ya se están realizando. Si seguimos viendo un progreso emocionante, este método de análisis podría ser usado ampliamente en los próximos cinco años”.

El estudio fue publicado en la edición de Agosto 2009 de la revista Genome Research.


Enlace relacionado:
Johns Hopkins Kimmel Cancer



Miembro Oro
Pharmacogenetics Panel
VeriDose Core Panel v2.0
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Glucose Tolerance Test
NERL Trutol
New
C-Reactive Protein Rapid Test
Afinion CRP
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: imágenes de microscopía electrónica de barrido que muestran microcavidades de modo de modificación de la galerista en forma de limacón 3D con diferentes cantidades de deformación (foto cortesía de A. Ping Zhang/PolyU)

Pequeños sensores microláser con capacidad de biodetección supercargada permiten diagnóstico temprano de enfermedades

Los sensores ópticos microláser de modo galería susurrante funcionan atrapando la luz dentro de diminutas microcavidades. Cuando las moléculas diana se unen a la cavidad, inducen... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.