Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Nueva plataforma analítica de acceso aleatorio permite automatización completa de inmunoensayos de quimioluminiscencia

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 22 May 2025
Print article
Imagen: la plataforma IDS I20 ofrece un procesamiento totalmente automatizado de ensayos especializados (foto cortesía de EUROIMMUN)
Imagen: la plataforma IDS I20 ofrece un procesamiento totalmente automatizado de ensayos especializados (foto cortesía de EUROIMMUN)

Revvity (Waltham, MA, EUA) ha anunciado el lanzamiento de su nueva plataforma de acceso aleatorio analítico IDS i20 de EUROIMMUN (Lübeck, Alemania), que permite la automatización completa de los inmunoensayos de quimioluminiscencia (ChLIA).

La plataforma IDS i20 es un dispositivo con marcado CE y listado por la FDA que permite a los laboratorios consolidar múltiples pruebas especializadas en un único instrumento, con mayor capacidad de reactivos y un mayor rendimiento de análisis en comparación con las ofertas existentes. El versátil instrumento IDS i20 permite a los usuarios analizar simultáneamente 20 analitos de seis especialidades diagnósticas en un solo dispositivo. Estas especialidades incluyen endocrinología, alergia, pruebas de enfermedades autoinmunes e infecciosas, pruebas para la enfermedad de Alzheimer y monitorización de fármacos terapéuticos. Si bien los ensayos especializados en estas áreas de diagnóstico suelen procesarse manualmente o con analizadores semiautomáticos de bajo rendimiento, la plataforma IDS i20 ofrece a los laboratorios una nueva forma de procesar ChLIA más flexible y totalmente automatizado.

Con capacidad para procesar hasta 140 pruebas por hora (según el ensayo), el instrumento IDS i20 es la última incorporación a la consolidada serie IDS i-device, basada en más de 50 años de experiencia en el diseño e innovación de dispositivos médicos. La plataforma IDS i20 incorpora un software de vanguardia que ofrece un alto grado de adaptabilidad y escalabilidad, además de una interfaz gráfica de usuario superior que cumple con los últimos estándares de ergonomía, usabilidad y ciberseguridad. La carga continua de muestras y reactivos, así como la refrigeración integrada de los cartuchos de reactivos listos para usar, permiten el funcionamiento continuo del sistema, maximizando la eficiencia y minimizando el tiempo de manipulación.

“Con el instrumento IDS i20, podemos ayudar a nuestros clientes a realizar la transición del procesamiento manual y semiautomatizado a una solución totalmente automatizada para optimizar los flujos de trabajo de inmunodiagnóstico”, afirmó la Dra. Bianca Huth, directora técnica de EUROIMMUN. “Con décadas de experiencia en automatización de laboratorios, la plataforma IDS i20 está diseñada para satisfacer o incluso superar las exigencias de los laboratorios en cuanto a fiabilidad, versatilidad y facilidad de uso”.

Miembro Oro
ANALIZADOR DE VIABILIDAD/DENSIDAD CELULAR AUTOMATIZADO
BioProfile FAST CDV
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Myocardial Infarction Test
Quidel Triage Cardio3 Panel
New
Mumps Test
ReQuest MUMPS IgM Assay

Print article

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: imágenes de microscopía electrónica de barrido que muestran microcavidades de modo de modificación de la galerista en forma de limacón 3D con diferentes cantidades de deformación (foto cortesía de A. Ping Zhang/PolyU)

Pequeños sensores microláser con capacidad de biodetección supercargada permiten diagnóstico temprano de enfermedades

Los sensores ópticos microláser de modo galería susurrante funcionan atrapando la luz dentro de diminutas microcavidades. Cuando las moléculas diana se unen a la cavidad, inducen... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.