Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Desarrollan sistema para identificar diferentes proteínas

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 18 Apr 2011
Se ha usado un sistema de electroforesis capilar para identificar y caracterizar proteínas diferentes.

El sistema usa isoelectroenfoque capilar con detección de fluorescencia inducida por láser. Más...
El aparato ha sido creado como un array múltiplex y ha demostrado ser adecuado para el análisis de alto rendimiento.

El sistema de electroforesis capilar multiplexado emplea una matriz de 32 capilares, con una celda de flujo micromáquina como la cámara de detección. Las corrientes de la muestra fueron excitadas al mismo tiempo con un rayo láser de 473 nm, y la emisión de fluorescencia fue fotografiada en una cámara CCD con un par de lentes acromáticos iguales.

El desempeño de la tecnología fue excelente, ya que proporciona el más alto rendimiento del análisis de isoelectroenfoque, comunicado hasta ahora. Se determinó una sensibilidad muy alta para un instrumento de alto rendimiento, y una resolución de separación excelente para el isoelectroenfoque capilar. El sistema de electroforesis de array capilar produjo límites de detección superiores en más de seis órdenes de magnitud en comparación con otros sistemas. La tecnología tendrá una amplia aplicación, incluyendo la caracterización de proteínas recombinantes y terapéuticas, el diagnóstico de enfermedades y el estudio de la biología de sistemas.

Oluwatosin O. Dada, PhD, autor principal del estudio y profesor asistente de investigación en la Universidad de Notre Dame (South Bend, IN, EUA) fue galardonado con el premio al mejor artículo publicado en 2010 en la revista Analytical and Bioanalytical Chemistry, (ABC, www.springerlink.com). El editor de la revista, el profesor Aldo Roda, PhD, dijo: "Hay un esfuerzo, en curso, altamente competitivo en la comunidad científica para mejorar el rendimiento analítico del isoelectroenfoque (IEF) como herramienta para la separación y la concentración de proteínas. Varios grupos han investigado la miniaturización la integración de la cIEF a un formato de microchip. Este nuevo enfoque analítico puede resolver el problema actual de los procedimientos que requieren mucho tiempo". El artículo fue publicado originalmente, en línea, en ABC el 25 de marzo de 2010.

Enlace relacionado:

University of Notre Dame


Miembro Oro
ANALIZADOR DE VIABILIDAD/DENSIDAD CELULAR AUTOMATIZADO
BioProfile FAST CDV
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Miembro Plata
H-FABP Assay
Heart-Type Fatty Acid-Binding Protein Assay
New
Malondialdehyde HPLC Test
Malondialdehyde in Serum/Plasma – HPLC
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.