Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba de sangre detecta el linfedema con exactitud

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 31 Jan 2013
Unos científicos han identificado un conjunto de proteínas que circulan en la sangre, cuyos niveles marcan con exactitud la presencia de linfedema.

El linfedema es una afección inflamatoria y a menudo dolorosa que resulta de la obstrucción de los vasos linfáticos que normalmente drenan líquido desde los tejidos de todo el cuerpo. Más...
En el mundo desarrollado, el linfedema normalmente surge como consecuencia de la terapia de radiación para el cáncer. Por ejemplo, cerca de uno de cada cuatro sobrevivientes de cáncer de mama desarrolla finalmente el linfedema, dijo Stanley Rockson, MD.

Para este estudio, el Prof. Rockson y sus colegas obtuvieron muestras de biopsia de piel tanto de tejido linfedematoso, como normal, de 27 pacientes. Mediante métodos moleculares, compararon el tejido enfermo con el tejido sano de cada paciente para ver cuál participaba más activamente en la generación de sus respectivos productos proteicos, en los tejidos enfermos frente a los sanos. A continuación, los investigadores redujeron su búsqueda a las proteínas que se producían exageradamente a sí mismas, en particular las que ya se sabía que circulaban por el torrente sanguíneo de todas las personas, incluidas las sanas y para las cuales ya existen pruebas sanguíneas rápidas comerciales.

El modelado estadístico indicó un panel de pruebas para medir los niveles de seis proteínas por separado en la sangre de los sujetos del estudio y que permitía distinguir a los pacientes linfedematosos, de los sujetos control que no presentaban linfedema. Ninguna de estas seis proteínas fue predictiva por sí misma. Pero en conjunto, su presencia en ciertos niveles y proporciones pareció servir como una huella dactilar biológica, o biomarcadores, para el linfedema.

Todas las seis proteínas son bien conocidas y cada una está asociada con una u otra de las características biológicas que marcan el linfedema crónico: la acumulación de depósitos fibrosos, la estimulación de la actividad de los adipocitos, la inflamación y la formación y la reparación de los vasos linfáticos. “Estos biomarcadores pueden conducirnos por sí mismos a valiosos objetivos farmacéuticos”, dijo el profesor Rockson.

Para la homologación del panel de biomarcadores de las seis proteínas, el equipo recolectó sangre de una nueva cohorte de 36 adultos linfedematosos y 15 sanos; extrajeron muestras de sangre y las probaron con el panel. El análisis distinguió aquellos con linfedema de los sujetos sanos, con una exactitud cercana al 90%, lo cual es suficientemente bueno para su uso como una herramienta de diagnóstico clínico y como una gran mejora sobre los métodos de detección actuales.

Los niveles de las seis proteínas comienzan a subir temprano en el curso de la enfermedad, así como se espera de una prueba para que sea valiosa en la determinación del riesgo, o de la aparición, del linfedema mucho antes de que aparezcan los síntomas. Esto significaría una intervención terapéutica más oportuna y apropiada, quizás a tiempo para evitar a los pacientes los efectos más perjudiciales de esta enfermedad o incluso revertir su curso.

Los científicos, del Centro Médico de la Universidad de Stanford (Stanford, CA, EUA), han reportado sus hallazgos en la edición del 18 de Diciembre de 2012, de la revista PLoS ONE.

El Prof. Rockson dijo: “Un análisis biológico exacto y estandarizado para el linfedema podría ayudar a allanar el camino para futuros estudios clínicos en humanos con medicamentos para tratar esa enfermedad”. El seguimiento a los sujetos del estudio a nivel molecular con un análisis de sangre que detecte el linfedema puede proporcionar una evidencia temprana sobre si un tratamiento experimental está funcionando.

Enlace relacionado:
Stanford University Medical Center




New
Miembro Oro
Human Chorionic Gonadotropin Test
hCG Quantitative - R012
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Chlamydia Trachomatis Assay
Chlamydia Trachomatis IgG
New
Benchtop Cooler
PCR-Cooler & PCR-Rack
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.