Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Sustracción del transcriptoma detecta virus desconocidos en suero humano

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 05 Aug 2013
Un método basado en la sustracción de ADN y ARN viral de los que normalmente están presentes en el suero humano y la posterior comparación de los resultados con bases de datos de genomas virales conocidos permite la evaluación de pacientes en busca de virus desconocidos.

Investigadores de la Universidad de San Luis (MO, EUA) describieron recientemente el uso de un método de secuenciación de próxima generación llamado sustracción del transcriptoma para buscar en muestras de suero secuencias virales desconocidas. Más...
La sustracción del transcriptoma requiere una secuenciación ultra-profunda para establecer cuáles ADN y ARN pertenecen al genoma humano y separar este material de ácidos nucleicos virales extraños.

La profundidad en la secuenciación del ADN se refiere al número de veces que un nucleótido se lee durante el proceso de secuenciación. Una secuenciación profunda indica que la cobertura, o la profundidad, del proceso son muchas veces más grandes que la longitud de la secuencia en estudio. El término ‘profundo’ se ha utilizado para una amplia gama de profundidades (por lo menos siete veces), y el nuevo término ‘ultra profunda’ ha aparecido en la literatura científica para referirse a una cobertura aún mayor (por lo menos 100 veces). A pesar de que la exactitud de la secuenciación para cada nucleótido individual es muy alta, el gran número de nucleótidos del genoma hace que si un genoma dado es secuenciado sólo una vez, habrá un número significativo de errores de secuenciación. Por otra parte, son comunes los polimorfismos raros de un solo nucleótido (SNP). Por tanto, para distinguir entre los errores de secuenciación y los SNP reales, es necesario aumentar aún más la exactitud de la secuenciación, mediante la secuenciación de cada genoma un gran número de veces.

Después que el genoma humano fue identificado y retirado de la ecuación, los investigadores utilizaron los datos de bases de datos bien construidas y herramientas bioinformáticas modernas para eliminar el ADN y el ARN de todos los virus conocidos. Los ácidos nucleicos restantes pertenecían a virus desconocidos.

“Hemos descubierto una tecnología que nos permite detectar nuevos virus”, dijo el autor contribuyente Dr. Adrian Di Bisceglie, profesor de medicina interna de la Universidad de San Luis. “Aislamos el ADN y el ARN, amplificamos la cantidad de material genético presente en la sangre, hacemos una secuenciación ultra profunda y utilizamos un algoritmo para buscar resultados que se ajusten a cada pieza conocida del código genético, tanto humano como de los microbios. Al igual que el proyecto del microbioma humano establece cuáles son las bacterias que viven y conviven en cada persona, también estamos estudiando el viroma humano para saber más acerca de los virus que viven en todos nosotros: creemos que no todos son dañinos y que algunos incluso pueden ser beneficiosos”.

El estudio fue publicado en la edición digital del 11 de junio de 2013 de la revista Biochemical and Biophysical Research Communications.

Enlace relacionado:
St. Louis University





Miembro Oro
ANALIZADOR DE VIABILIDAD/DENSIDAD CELULAR AUTOMATIZADO
BioProfile FAST CDV
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Herpes Simplex Virus ELISA
HSV 2 IgG – ELISA
New
Chagas Disease Test
LIAISON Chagas
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: la prueba molecular avanzada está diseñada para mejorar el diagnóstico de una forma genética de EPOC (foto cortesía de National Jewish Healthl)

Innovadora prueba de diagnóstico molecular señala con precisión principal causa genética de EPOC

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y la deficiencia de alfa-1 antitripsina (DAAT) son afecciones que pueden causar dificultades respiratorias, pero difieren en su origen y herencia.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.