Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
ZeptoMetrix an Antylia scientific company

Deascargar La Aplicación Móvil




Método de secuenciación para detectar alteraciones genómicas

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 26 Jun 2017
Un estudio temprano evaluó un método sofisticado de secuenciación genómica que analiza el ADN libre de células (cfADN) en la sangre de personas con cáncer avanzado y ayudará al desarrollo de un ensayo futuro que podría detectar el cáncer en sus primeras etapas.
 
El método de secuenciación utilizado en este estudio tiene una combinación única de amplitud y profundidad: examina una porción considerable del genoma (508 genes) y secuencia de cada ubicación un promedio de 60.000 veces. Más...
Esta combinación sin precedentes de amplitud y profundidad, denominada secuenciación de “alta intensidad”, produce unos 100 veces más datos que otros métodos de secuenciación.
 
Los biólogos moleculares del Centro de Cáncer Memorial Sloan Kettering (MSK, Nueva York, NY, EUA) recolectaron sangre de 124 pacientes evaluables con cáncer de mama, cáncer de pulmón de células no pequeñas o cáncer de próstata metastásico. Para confirmar que el método de secuenciación de alta intensidad estaba detectando el ADN desprendido por el tumor, el equipo comparó las alteraciones identificadas en el cfADN con las identificadas en el tejido tumoral de cada persona por MSK-IMPACT (por sus siglas en inglés para el Análisis Integrado de Mutaciones de Objetivos Susceptibles de Procesamiento del Cáncer) una prueba de diagnóstico potente de 410 genes. Esta prueba se desarrolló en el MSK y proporciona información genómica detallada sobre el cáncer de una persona y se utiliza para analizar los tumores de la mayoría de las personas con cáncer avanzado tratados en el MSK. Hasta la fecha, se han secuenciado más de 10.000 tumores utilizando MSK-IMPACT, y estos datos se ponen a disposición de la comunidad científica, más grande, a través de una base de datos desarrollada en el MSK llamado cBioPortal.
 
Los investigadores detectaron 864 alteraciones genómicas clonales y subclonales en muestras de tejido para los tres tipos de tumor, y 627 (73%) de estas alteraciones se encontraron en la sangre. Había una mayor probabilidad de detectar de manera significativa las alteraciones clonales en el cfADN, un que las alteraciones subclonales. En el 89% de los pacientes del estudio, al menos una de las alteraciones identificadas en el tejido tumoral también se encontró en la sangre, en el 97% de las que tenían cáncer de mama metastásico, en el 85% de las que tenían cáncer de pulmón no microcítico y en el 84% para aquellos con cáncer de próstata metastásico. Muchas de las mutaciones susceptibles de procesamiento, detectadas en el tejido, también se detectaron previamente en la sangre (76%).
 
Pedram Razavi, MD, PhD, un oncólogo médico y el investigador principal, dijo: “Los estudios previos en este campo se han centrado principalmente en el uso de conocimientos de secuenciación del tejido tumoral para elegir qué cambios específicos buscar en el ADN libre de células o para cubrir pequeñas porciones del genoma adecuado para la detección de alteraciones que pueden ser susceptibles de procesamiento. Pero en las primeras etapas del cáncer, un médico no necesariamente sabe qué alteraciones debe buscar. Nuestros resultados demuestran que un método de secuenciación de alta intensidad nos permite detectar, con alta confianza, los cambios en el cfADN a través de una gran parte del genoma sin información del tejido tumoral”. El estudio fue presentado en el Congreso Anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO) el 3 de junio de 2017, celebrado en Chicago, IL, EUA.
 

Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Epstein-Barr Virus Test
Mononucleosis Rapid Test
New
C-Reactive Protein Assay
OneStep C-Reactive Protein (CRP) RapiCard InstaTest
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.