Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




La MS MALDI-TOF identifica el oomicto que causa la pitiosis

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 18 Dec 2018
La pitiosis es una enfermedad infecciosa invasiva, difícil de tratar y potencialmente mortal causada por el microorganismo Pythium insidiosum, un miembro del grupo único de microorganismos similares a los hongos llamados oomicetos. Más...
La enfermedad ha sido reportada en todo el mundo.

En la última década, la espectrometría de masas de ionización con desorción láser asistida por matriz-tiempo de vuelo (MALDI-TOF MS) se ha convertido en una herramienta diagnóstica novedosa y poderosa para la identificación clínica de muchos de los microorganismos patógenos, incluidas las bacterias y los hongos.

Científicos de la Universidad Mahidol (Bangkok, Tailandia) aislaron un total de 13 cepas de P. insidiosum, aisladas de ocho humanos y de cinco animales con pitiosis, de diferentes ubicaciones geográficas. Todos los organismos se conservaron en agar de dextrosa Sabouraud a 25°C. Varias porciones pequeñas de una colonia de cada organismo se transfirieron a un matraz de 50 mL que contenía 10 ml de caldo de Sabouraud dextrosa y se incubaron a 37°C durante una semana, antes de cosechar el material del hongo para realizar la extracción de proteínas.

La proteína se extrajo de los organismos recolectados y se detectó en una placa de acero molido limpio (Bruker Daltonics, Bremen, Alemania) en 40 repeticiones (para generar una base de datos MALDI-TOF MS de P. insidiosum) o cinco repeticiones (para evaluar la MALDI-TOF MS para la identificación de P. insidiosum), y se secaron al aire a temperatura ambiente antes de ser procesadas. Una vez que la solución de la matriz se secó al aire a temperatura ambiente, la muestra se analizó rápidamente, utilizando un espectrómetro de masas ultraflextreme Bruker. Las plantillas de ADN genómico (gADN) se extrajeron de los organismos y las analizaron usando una reacción en cadena de polimerasa multiplex basada en polimorfismo de nucleótido único (PCR).

El equipo informó que la MALDI-TOF MS identificó con exactitud las 13 cepas de P. insidiosum analizadas, hasta el nivel de especie. Los espectros de masas de P. insidiosum no coincidieron con ningún otro microorganismo, incluidos los hongos (es decir, especies de Aspergillus, especies de Fusarium y especies de hongos de la clase Zigomicetos), que tienen morfologías microscópicas similares con este oomiceto. Los métodos de biotipos basados en secuencias de MALDI-TOF MS y rADN pudieron clasificar correctamente a P. insidiosum en tres grupos: clado-I (cepas americanas), clado-II (cepas asiáticas y australianas) y clado-III (principalmente cepas tailandesas).

Los autores concluyeron que la MALDI-TOF MS se pudo utilizar con éxito para la identificación y el biotipo de P. insidiosum. La base de datos espectral de masas obtenida permite a los laboratorios de microbiología clínica, bien equipados con un espectrómetro de masas MALDI-TOF, identificar convenientemente a P. insidiosum, sin requerir reactivos específicos de patógenos (es decir, antígenos, anticuerpos o cebadores). El estudio fue publicado en la edición de diciembre de 2018 de la revista International Journal of Infectious Diseases.

Enlace relacionado:
Universidad Mahidol
Bruker Daltonics



New
Miembro Oro
Hematology Analyzer
Medonic M32B
Portable Electronic Pipette
Mini 96
New
Alcohol Testing Device
Dräger Alcotest 7000
New
Laboratory Software
ArtelWare
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: más de 100 nuevos biomarcadores epigenéticos pueden ayudar a predecir el riesgo de enfermedad cardiovascular (foto cortesía de 123RF)

Extracciones de sangre rutinarias podrían detectar biomarcadores epigenéticos para predecir riesgo de enfermedad cardiovascular

Las enfermedades cardiovasculares son una de las principales causas de muerte en todo el mundo; sin embargo, predecir el riesgo individual sigue siendo un desafío persistente. Los factores de riesgo... Más

Patología

ver canal
Imagen: un informe de caso de fibrosarcoma en adulto ha mostrado la importancia del diagnóstico temprano y la terapia dirigida (foto cortesía de Sultana y Sailaja/Oncoscience)

Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos

El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.