Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
ZeptoMetrix an Antylia scientific company

Deascargar La Aplicación Móvil




Resultados de un estudio validan el uso de marcadores tumorales para tratar el cáncer metastásico

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 25 Jun 2019
Los resultados prometedores obtenidos en un estudio piloto realizado recientemente, demostraron la viabilidad de utilizar marcadores tumorales moleculares como base para seleccionar los agentes quimioterapéuticos para usar en los pacientes con cáncer de páncreas metastásico.

Investigadores de la Universidad de Georgetown (Washington, DC, EUA) y colaboradores de otras instituciones, realizaron un estudio diseñado para evaluar la viabilidad de seguir un algoritmo de tratamiento basado en la expresión de tres marcadores predictivos publicados de respuesta a la quimioterapia: subunidad catalítica de ribonucleótido reductasa M1 (para la gemcitabina); grupo de complementación cruzada de reparación por escisión 1 (para agentes de platino); y timidilato sintetasa (para 5-fluorouracilo) en pacientes con cáncer de páncreas metastásico no tratado.

Inicialmente, se inscribieron 30 pacientes en el estudio. Más...
Sin embargo, 10 pacientes fracasaron en la detección debido principalmente a la disponibilidad inadecuada de tejido tumoral. De los 20 pacientes restantes, se utilizó el análisis de biopsia del tumor para asignarles uno de los siete regímenes de tratamiento combinado. Los objetivos secundarios clave incluyeron la tasa de respuesta (TR), la tasa de control de la enfermedad (TCE), la supervivencia libre de progresión (SLP) y la supervivencia general (SG).

Los resultados revelaron indicaciones prometedoras para la supervivencia libre de progresión y la supervivencia general, con una respuesta parcial observada en el 28% de los pacientes y una enfermedad estable en el 50% al finalizar el estudio.

Sobre la base de los resultados de este estudio piloto, se inició un ensayo aleatorio de fase II más grande de terapia dirigida molecularmente versus la elección de los médicos de la atención estándar.

Los resultados del estudio piloto fueron analizados en la edición en línea del 2 de mayo de 2019 de la revista Journal of Pancreatic Cancer.

Enlace relacionado:
Universidad de Georgetown


Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Luteinizing Hormone Assay
DRG LH-Serum ELISA Kit
New
Miembro Plata
Fixed Speed Tube Rocker
GTR-FS
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.