Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Niveles de azúcar sanguíneo afectan los riesgos en la diabetes tipo 1

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 18 Sep 2019
La diabetes tipo 1 es la forma predominante de diabetes diagnosticada en la infancia y se caracteriza por un aumento de los niveles de glucosa en sangre como resultado de la deficiencia de insulina. Más...
Se ha demostrado que el tratamiento intensivo con un mejor control glucémico reduce el riesgo de retinopatía y nefropatía, con una fuerte asociación entre el nivel de hemoglobina glucosilada (HbA1c) y las complicaciones de la diabetes.

Las diferentes organizaciones interpretan de manera diferente la evidencia de la relación entre los niveles de HbA1c y las complicaciones de la diabetes. Alcanzar niveles más bajos de HbA1c requiere un mayor esfuerzo por parte de las personas con diabetes y sus familias y se puede asociar con más estrés y posiblemente un mayor riesgo de hipoglucemia, lo que en sí mismo puede ser oneroso y conducir a la pérdida del conocimiento.

Los científicos de la Universidad de Gotemburgo (Gotemburgo, Suecia) y sus colegas, incluyeron en un estudio niños y adultos con un diagnóstico de diabetes durante cinco años o menos, cuando fueron inscritos por primera vez en los registros. Los puntos finales de la retinopatía se clasificaron como cualquier retinopatía, retinopatía diabética preproliferativa o peor, y retinopatía diabética proliferativa. Cualquier retinopatía incluía cualquier signo de retinopatía.

La microalbuminuria se definió como dos resultados positivos de tres muestras tomadas dentro de un año, con una relación albúmina:creatinina de 3-30 mg/mmol o de albúmina urinaria de 20-200 µg/min (20-300 mg/L), y la macroalbuminuria se definió como una relación albúmina:creatinina > 30 mg/mmol o albúmina urinaria > 200 µg/min (> 300 mg/L). Los métodos de laboratorio en las unidades de atención participantes para analizar el nivel de HbA1c y de albuminuria se controlaron regularmente con muestras centrales de referencia de HbA1c y de albuminuria para garantizar una alta exactitud. El equipo evaluó la HbA1c como una variable categórica <6,5% (<48 mmol/mol), 6,5-6,9 (48-52 mmol/mol), 7,0-7,4% (53-57 mmol/mol), 7,5-8,6% (58-70 mmol/mol) y > 8,6% (> 70 mmol/mol) y el riesgo estimado de complicaciones en relación con el nivel de HbA1c como una variable continua para cada 1% (10 mmol/mol).

Los científicos informaron que la edad promedio de los participantes fue de 14,7 años (43,4% mujeres), la duración promedio de la diabetes fue de 1,3 años y el nivel promedio de HbA1c fue de 8,0% (63,4 mmol/mol). En comparación con los niveles de HbA1c 6,5-6,9%, los niveles de HbA1c de 7,0-7,4% (53-57 mmol/mol) se asociaron con un mayor riesgo de retinopatía (1,31, 1,05 a 1,64) y de microalbuminuria (1,55, 1,03 a 2,32). En Suecia, el valor objetivo de HbA1c en personas con diabetes tipo 1 es de 52 mmol/mol o menos y de 47 o menos en niños. En otras partes del mundo, las pautas oscilan entre 48 y 58 mmol/mol, y a menudo son más altas en niños que en adultos.

Los autores concluyeron que el riesgo de retinopatía y nefropatía no difirió a niveles de HbA1c <6,5%, pero que aumentó para la hipoglucemia severa en comparación con los niveles de HbA1c 6,5-6,9%. El riesgo de complicaciones graves se produjo principalmente a niveles de HbA1c >8,6%, pero para complicaciones más leves se incrementó a niveles de HbA1c > 7,0%.

Marcus Lind, MD, PhD, profesor de diabetología y primer autor del estudio, dijo: “No pudimos ver que ocurrieran menos casos de daño orgánico en estos niveles más bajos. En cuanto a la pérdida de conciencia y los calambres, que son inusuales, el bajo nivel de glucosa en sangre provocó un aumento del riesgo del 30%. Los pacientes con HbA1c baja se deben asegurar de no tener niveles de glucosa, fluctuaciones o esfuerzos excesivamente bajos para controlar su diabetes”. El estudio fue publicado el 28 de agosto de 2019 en la revista BMJ.

Enlace relacionado:
Universidad de Gotemburgo


Miembro Oro
Pharmacogenetics Panel
VeriDose Core Panel v2.0
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Total Thyroxine Assay
Total Thyroxine CLIA Kit
New
Ultrasonic Cleaner
UC 300 Series
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: la prueba molecular avanzada está diseñada para mejorar el diagnóstico de una forma genética de EPOC (foto cortesía de National Jewish Healthl)

Innovadora prueba de diagnóstico molecular señala con precisión principal causa genética de EPOC

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y la deficiencia de alfa-1 antitripsina (DAAT) son afecciones que pueden causar dificultades respiratorias, pero difieren en su origen y herencia.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.