Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Tecnología de biosensor podría allanar el camino para el diagnóstico POC de cáncer, patógenos y otras enfermedades

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 27 May 2022

Los biomarcadores para algunas enfermedades e infecciones solo están presentes en cantidades muy pequeñas en las muestras, lo que impone el desafío de desarrollar técnicas de detección extremadamente sensibles. Más...

Si bien el aumento del área de superficie del biosensor puede aumentar la sensibilidad del dispositivo de diagnóstico, estas superficies tienden a obstruirse y contaminarse rápidamente, volviendolas inutilizables. Para abordar este problema, los investigadores desarrollaron un biosensor que utiliza un método para generar superficies nanoestructuradas y nanoporosas. Esta estrategia combinada no solo proporciona al sensor una sensibilidad sin precedentes, sino que también lo hace resistente a  ensuciarse con proteínas. Si bien anteriormente no había ningún método conocido para crear electrodos de manera confiable utilizando sustratos nanoestructurados y nanoporosos, los investigadores informaron un método simple para generar dichos materiales.

El mecanismo desarrollado por investigadores del Instituto de Ciencias Básicas (Ulsan, Corea del Sur) se basa en la aplicación de pulsos eléctricos a una superficie plana de oro en presencia de cloruro de sodio y un surfactante que puede formar micelas en solución. Estos pulsos eléctricos provocan una reacción preferencial para grabar y volver a depositar el oro de la superficie y, a su vez, hacer crecer nanoestructuras y formar los nanoporos. El uso de surfactante en forma de micelas es fundamental para el éxito de esta estrategia, ya que evita que el material que se está grabando se esparza durante el proceso, y pueda volver a depositarse.

La formación de estas nanoestructuras produjo una gran superficie que fue beneficiosa para aumentar la sensibilidad de los ensayos, mientras que la formación de sustratos de nanoporos fue ideal para evitar la contaminación de las muestras biológicas. Los beneficios combinados de las nanoestructuras y los nanoporos fueron clave para el éxito de esta estrategia, que podría aplicarse para el análisis directo de muestras clínicas de plasma. Los investigadores demostraron aún más esta nueva tecnología mediante la construcción de un biosensor para la detección del cáncer de próstata. El electrodo fue lo suficientemente sensible como para discriminar entre un grupo de cáncer de próstata y donantes sanos utilizando solo una pequeña cantidad de plasma sanguíneo o muestras de orina. No se usaron pasos de dilución o preprocesamiento, lo que significa que la tecnología podría usarse fácilmente para el diagnóstico de cáncer en el punto de atención.

“Creemos que esta tecnología es esencial para el futuro desarrollo de dispositivos para el punto de atención y pruebas de diagnóstico que funcionan con muestras biológicas”, dijo el profesor Cho Yoon-Kyoung del Centro de Materia Blanda y Viva del Instituto de Ciencias Básicas (IBS), quien dirigió el estudio. “La capacidad de detectar bajas concentraciones de biomarcadores relevantes con un desempeño sólido abre una puerta a las posibilidades en el campo del diagnóstico de cáncer, patógenos y otras enfermedades”.

Enlaces relacionados:
Instituto de Ciencias Básicas  


Miembro Oro
Veterinary Hematology Analyzer
Exigo H400
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Total Thyroxine Assay
Total Thyroxine CLIA Kit
New
Benchtop Cooler
PCR-Cooler & PCR-Rack
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Patología

ver canal
Imagen: las imágenes analizadas por IA del microscopio FDM muestran grupos de plaquetas en movimiento (foto cortesía de Hirose et al CC-BY-ND)

Microscopio con IA detecta coágulos de sangre mortales antes de reproducirse

Las plaquetas son pequeñas células sanguíneas que actúan como agentes de emergencia en el cuerpo, acudiendo rápidamente a las zonas lesionadas para ayudar a detener el... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.