Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
ZeptoMetrix an Antylia scientific company

Deascargar La Aplicación Móvil




Anticuerpo circulante permite predecir enfermedad de Crohn mucho antes de que aparezcan los síntomas

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 07 Jun 2022

La aparición de anticuerpos contra el factor estimulante de colonias de granulocitos y macrófagos (GM-CSF) en la sangre predice el desarrollo de la enfermedad de Crohn complicada, mucho antes del diagnóstico del trastorno. Más...

La enfermedad de Crohn (EC) es un tipo de enfermedad inflamatoria intestinal (EII) que puede afectar cualquier segmento del tracto gastrointestinal. Los síntomas a menudo incluyen dolor abdominal, diarrea (que puede ser con sangre si la inflamación es grave), fiebre, distensión abdominal y pérdida de peso. Si bien se desconocen las causas precisas de la EC, se cree que es ocasionada por una combinación de factores ambientales, inmunitarios y bacterianos en individuos genéticamente susceptibles. La EC causa un trastorno inflamatorio crónico, en el cual el sistema inmunitario del cuerpo defiende el tracto gastrointestinal, posiblemente atacando antígenos microbianos. Aunque la enfermedad de Crohn es una enfermedad relacionada con el sistema inmunológico, no parece ser una enfermedad autoinmune.

El factor estimulante de colonias de granulocitos y macrófagos (GM-CSF) es una glicoproteína monomérica secretada por macrófagos, células T, mastocitos, células asesinas naturales, células endoteliales y fibroblastos que funciona como una citoquina. Se han identificado autoanticuerpos contra múltiples citoquinas y algunos, incluidos los anticuerpos contra GM-CSF (aGMAb), se han asociado con una mayor susceptibilidad a la infección.

Investigadores de la Universidad de Toronto (Canadá) y sus colegas estudiaron los mecanismos subyacentes asociados con la inducción de aGMAb y evaluaron el uso de estos anticuerpos como biomarcador predictivo de EC. Para este estudio, trabajaron con 220 muestras de sangre del depósito de suero del Departamento de Defensa de los EUA, que se recolectaron anualmente durante un período de 10 años del personal militar que desarrolló EC y las compararon con muestras de pacientes con colitis ulcerosa y 400 controles sanos. 

Los investigadores utilizaron un procedimiento ELISA para caracterizar los aGMab de origen natural en muestras de suero longitudinales de pacientes archivados antes del diagnóstico de EC, así como de individuos sanos. Además, emplearon análisis bioquímicos, celulares y transcripcionales para descubrir un mecanismo que gobernó el equilibrio inmunitario alterado en la mucosa de la EC después del diagnóstico.

Se encontró que los aGMAb neutralizantes, que se encontraron en aproximadamente una cuarta parte de los pacientes con EC, eran específicos para la glicosilación postraduccional en GM-CSF, detectables años antes del diagnóstico y asociados con EC complicada en la presentación. La glicosilación de GM-CSF se alteró en pacientes con EC, y aGMAb afectó la homeostasis mieloide y promovió las células linfoides innatas.

"Nuestro equipo identificó un biomarcador serológico para la enfermedad de Crohn que también participa en su patogénesis y ocurre años antes de que la enfermedad muestre su espectro clínico completo", dijo el primer autor, el Dr. Arthur Mortha, profesor asistente de inmunología en la Universidad de Toronto. "El arsenal actual de terapias que provoca el alivio de la remisión en pacientes con enfermedad de Crohn es bueno, pero tiene limitaciones. Un biomarcador o indicadores predictivos para guiar las intervenciones son una necesidad clínica. Además, nuestra caracterización de este biomarcador sugiere que es un objetivo terapéutico adecuado para la intervención y tal vez incluso la prevención".

El estudio se publicó en la edición en línea del 25 de mayo de 2022 de la revista Gastroenterology .

Enlaces relacionados:
Universidad de Toronto


Miembro Oro
Veterinary Hematology Analyzer
Exigo H400
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Calprotectin Assay
Fecal Calprotectin ELISA
New
C-Reactive Protein Assay
OneStep C-Reactive Protein (CRP) RapiCard InstaTest
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Patología

ver canal
Imagen: las imágenes analizadas por IA del microscopio FDM muestran grupos de plaquetas en movimiento (foto cortesía de Hirose et al CC-BY-ND)

Microscopio con IA detecta coágulos de sangre mortales antes de reproducirse

Las plaquetas son pequeñas células sanguíneas que actúan como agentes de emergencia en el cuerpo, acudiendo rápidamente a las zonas lesionadas para ayudar a detener el... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.