Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Secuenciación de ARN de células de líquido amniótico demuestra potencial de diagnóstico para descifrar enfermedades raras

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 09 Jan 2023

Las enfermedades raras suelen ser de origen genético. Más...

La identificación de la causa genética en enfermedades raras puede brindar un asesoramiento preciso para un mejor manejo clínico y la planificación de futuros embarazos, lo cual es fundamental para apoyar a las pacientes. Las tecnologías actuales para el diagnóstico prenatal se basan en gran medida en el ADN, y una gran proporción (60-70 %) permanece sin diagnosticar, lo que genera incertidumbre clínica y ansiedad en los padres. Recientemente, se ha descubierto que la secuenciación de ARN aumenta el rendimiento diagnóstico entre un 10 % y un 36 %; sin embargo, ninguno de estos estudios se centró en el diagnóstico prenatal. Ahora, los investigadores han descubierto que la aplicación de células de líquido amniótico obtenidas durante las semanas 16 a 24 del embarazo, como un nuevo tipo de muestra para la secuenciación de ARN en el diagnóstico prenatal, podría ayudar a más familias con un manejo clínico personalizado. Es el primer estudio de prueba de concepto que demuestra la utilidad clínica potencial de la secuenciación de ARN de células de líquido amniótico.

Un equipo de investigación de la Universidad de Hong Kong (Pokfulam, Hong Kong) ha demostrado la utilidad clínica potencial de la secuenciación del ARN de las células del líquido amniótico. Se establece una línea de base para el perfil de expresión génica de las células de líquido amniótico mediante la secuenciación de ARN en más de 50 muestras de líquido amniótico. El establecimiento del perfil de expresión génica es un paso esencial en la aplicación de la secuenciación de ARN al flujo de trabajo de diagnóstico clínico actual seleccionado. Los investigadores encontraron que la cantidad de genes bien expresados en las células del líquido amniótico era comparable a otros tejidos clínicamente accesibles que se usan comúnmente para el diagnóstico genético en diferentes categorías de enfermedades. El equipo de investigación también comparó los datos de secuenciación del ARN de cuatro fetos afectados con anomalías congénitas estructurales con la línea de base establecida para detectar posibles valores atípicos.

Se adaptó una linea de bioinformática para mejorar la detección de valores atípicos para el análisis posterior. Una curación más profunda mostró que los valores atípicos se pueden identificar en los genes asociados con las anomalías congénitas estructurales correspondientes en los cuatro fetos afectados. La identificación de los valores atípicos proporciona más evidencia a nivel del ARN para ayudar al diagnóstico. Los hallazgos de este estudio tienen implicaciones significativas en la resolución de enfermedades raras no diagnosticadas. Es la primera vez que se informa en la literatura que la secuenciación de ARN de células de líquido amniótico proporciona una utilidad clínica potencial en el diagnóstico prenatal. Con la identificación de la causa genética, es posible la medicina de precisión, como el manejo clínico personalizado y el diagnóstico genético preimplantacional para familias con antecedentes familiares.

Enlaces relacionados:
Universidad de Hong Kong


Miembro Oro
Chagas Disease Test
CHAGAS Cassette
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Herpes Simplex Virus ELISA
HSV 2 IgG – ELISA
New
C-Reactive Protein Assay
OneStep C-Reactive Protein (CRP) RapiCard InstaTest
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Patología

ver canal
Imagen: las imágenes analizadas por IA del microscopio FDM muestran grupos de plaquetas en movimiento (foto cortesía de Hirose et al CC-BY-ND)

Microscopio con IA detecta coágulos de sangre mortales antes de reproducirse

Las plaquetas son pequeñas células sanguíneas que actúan como agentes de emergencia en el cuerpo, acudiendo rápidamente a las zonas lesionadas para ayudar a detener el... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.