Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Biomarcadores basados en sangre detectables mediante simple análisis de sangre podrían simplificar el diagnóstico de enfermedad de Alzheimer

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 11 Apr 2023

Actualmente, el diagnóstico de la enfermedad de Alzheimer se basa en técnicas costosas e invasivas como la tomografía por emisión de positrones (PET) y los biomarcadores tau-PET, o métodos menos precisos como la medición de la atrofia cerebral mediante resonancia magnética o procedimientos invasivos como punciones lumbares para recolectar líquido cefalorraquídeo y p-tau. Más...

Ahora, un nuevo estudio ha demostrado que los biomarcadores basados en sangre para amiloide y tau están altamente correlacionados con los biomarcadores establecidos que se utilizan para el diagnóstico de la enfermedad de Alzheimer. Estos biomarcadores basados en sangre también han demostrado una gran precisión diagnóstica al distinguir entre niveles normales y anormales de biomarcadores de amiloide y tau.

Para el estudio, un equipo de investigación internacional dirigido por HUG (Ginebra, Suiza) y UNIGE (Ginebra, Suiza) utilizó una máquina de alta precisión que emplea una técnica de ensayo de inmunofluorescencia para detectar concentraciones anormales de proteínas relacionadas con la enfermedad de Alzheimer. Este método es más sensible que los ensayos estándar y puede identificar con mayor precisión a las personas con alto riesgo de desarrollar la enfermedad. El estudio involucró a 200 pacientes, incluidos 82 sin trastornos cognitivos, 99 con deterioro cognitivo leve y 19 con demencia. En un período de 12 meses, los investigadores recolectaron biomarcadores de plasma y al menos un biomarcador tradicional de cada paciente.

Los investigadores encontraron que los biomarcadores basados en sangre ofrecen ventajas significativas sobre los biomarcadores tradicionales para diagnosticar la enfermedad de Alzheimer. Son menos invasivos, más asequibles y podrían reducir potencialmente la cantidad de pruebas necesarias hasta en un 49 %. Los análisis de sangre permiten la evaluación simultánea de múltiples biomarcadores y son más accesibles, lo que hace posible la detección a gran escala. También se podría mejorar la detección temprana y el monitoreo de la progresión de la enfermedad. Además, las pruebas de sangre podrían ayudar a identificar a los pacientes que necesitan neuroimagen o punción lumbar y permitir un seguimiento regular de la progresión de la enfermedad.

Los biomarcadores basados en sangre se pueden detectar fácilmente a través de pruebas de sangre rutinarias en entornos médicos como hospitales, consultorios médicos o laboratorios, y se pueden integrar con otros marcadores como parte de un examen de salud estándar. Actualmente, se utilizan principalmente con fines de investigación y su aplicación clínica está sujeta al establecimiento de estándares técnicos, incluidos los umbrales de normalidad/anormalidad y los protocolos de laboratorio. Sin embargo, con la posibilidad de que estos estándares se establezcan pronto, los médicos asistentes podrían participar en las primeras etapas del diagnóstico y los costos podrían ser cubiertos por las compañías de seguros de salud.

“El uso de biomarcadores basados en sangre en el consultorio del médico general, por ejemplo, reduciría considerablemente la cantidad de exámenes de diagnóstico, generaría ahorros significativos y mejoraría los resultados”, dijo el profesor Giovanni Frisoni, jefe del estudio y director del Centro para la Memoria HUG y profesor titular del Departamento de Rehabilitación y Geriatría de la Facultad de Medicina de la UNIGE.

Enlaces relacionados:
HUG  
UNIGE


Miembro Oro
CONTROL DE CALIDAD DE TROPONINA T
Troponin T Quality Control
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Nutating Mixer
Enduro MiniMix
New
Miembro Plata
Fixed Speed Tube Rocker
GTR-FS
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Patología

ver canal
Imagen: las imágenes analizadas por IA del microscopio FDM muestran grupos de plaquetas en movimiento (foto cortesía de Hirose et al CC-BY-ND)

Microscopio con IA detecta coágulos de sangre mortales antes de reproducirse

Las plaquetas son pequeñas células sanguíneas que actúan como agentes de emergencia en el cuerpo, acudiendo rápidamente a las zonas lesionadas para ayudar a detener el... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.