Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
ZeptoMetrix an Antylia scientific company

Deascargar La Aplicación Móvil




Análisis de sangre para detectar la proteína alfa-sinucleína podría revolucionar el diagnóstico de la enfermedad de Parkinson

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 02 Aug 2024

Actualmente, la enfermedad de Parkinson (EP) se identifica a través de un diagnóstico clínico, típicamente en una etapa más avanzada de la progresión de la enfermedad. Más...

Existe una necesidad urgente de un biomarcador objetivo y cuantificable para el diagnóstico temprano de este trastorno del movimiento prevalente. Las investigaciones han demostrado que la proteína alfa-sinucleína, de importancia fisiopatológica, que se acumula en las células nerviosas de los pacientes con EP, también se puede encontrar en diversos fluidos y tejidos corporales, como el líquido cefalorraquídeo o la piel. Ahora, los investigadores han descubierto que un análisis de sangre para detectar alfa-sinucleína podría ofrecer un método factible y menos invasivo para diagnosticar la EP.

Anteriormente, un equipo de investigación del Hospital Universitario Schleswig-Holstein (UKSH, Kiel, Alemania) había demostrado que la alfa-sinucleína podía detectarse en la sangre de pacientes con EP aislando exosomas neuronales, o pequeñas vesículas de células neuronales, en la sangre y amplificando la alfa-sinucleína contenida usando un ensayo de amplificación de semillas (SAA). Su último estudio, publicado en el Journal of Parkinson's Disease, buscó validar la eficacia de este análisis de sangre en una cohorte más amplia de personas con EP e investigar cómo los niveles de alfa-sinucleína, medidos por SAA, pueden variar a medida que avanza la enfermedad.

En este estudio, los investigadores analizaron muestras de sangre transversales de pacientes con EP y las compararon con aquellas de controles sanos de la misma edad y sexo utilizando el SAA basado en sangre. De los 80 pacientes con EP evaluados, 79 mostraron resultados positivos para la siembra de alfa-sinucleína en la sangre, mientras que ninguno de los controles sanos resultó positivo. De este modo se confirmó la alta sensibilidad del marcador sanguíneo alfa-sinucleína para la EP. Además, al analizar subgrupos de pacientes con EP con diferentes duraciones de la enfermedad, aquellos con una duración más larga de la enfermedad exhibieron una menor actividad de siembra de alfa-sinucleína. Esto indica que la actividad de siembra de alfa-sinucleína puede cambiar a lo largo de la progresión de la enfermedad. Sin embargo, aún no se sabe con certeza cómo evoluciona naturalmente la actividad de siembra de alfa-sinucleína a lo largo del curso de la EP.

"Actualmente no existe ningún análisis de sangre para la EP disponible en la práctica clínica. Por supuesto, es de gran importancia que los sólidos resultados de nuestros análisis transversales y longitudinales sean validados y replicados en diferentes laboratorios. Si se confirmara la disminución de la actividad de siembra en la sangre, esto podría influir en estudios futuros y en nuestra comprensión de la progresión de la enfermedad”, dijeron las investigadoras principales Annika Kluge, MD, y Eva Schaeffer, MD, ambas del Departamento de Neurología del Hospital Universitario Schleswig-Holstein. “A largo plazo, se espera que esta prueba de sangre pueda mejorar la seguridad y la fiabilidad del diagnóstico de la EP, incluso en etapas tempranas en las que el diagnóstico clínico es difícil. Además, debe considerarse el impacto en los estudios clínicos, especialmente en lo que respecta al potencial de tratamientos dirigidos basados en anticuerpos para la EP".

Enlaces relacionados:
UKSH


Miembro Oro
Pharmacogenetics Panel
VeriDose Core Panel v2.0
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Typhoid Rapid Test
OnSite Typhoid IgG/IgM Combo Rapid Test
New
Cytomegalovirus Test
NovaLisa Cytomegalovirus (CMV) IgG Test
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.