Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Search: diabetes

Método altamente exacto predice diabetes posparto

La diabetes gestacional se define como la intolerancia a la glucosa que se identifica, por primera vez, durante el embarazo y se produce en el 3% al 13% de todas las mujeres embarazadas, y aumenta el riesgo, para la mujer, de desarrollar diabetes tipo 2 en un 20% a un 50% dentro de los cinco años después del embarazo. Más...
13 jul 2016
Imagen: El Profesor Michael Wheeler con Ashley St. Pierre del Hospital para Niños Enfermos, realizando pruebas adicionales en las mujeres con diabetes gestacional para evaluar las diferencias raciales y étnicas en la predicción, e investigar a los grupos de alto riesgo, con prediabetes, para aprender si la metabolómica podría predecir la diabetes tipo 2 en la población general (Fotografía cortesía de la Universidad de Toronto).

La alfatalasemia afecta medición de HbA1c

Una de las principales hemoglobinas glucosiladas, conocida como HbA1c, se caracteriza por la unión no enzimática de la glucosa, al residuo valina N-terminal de la cadena beta de la hemoglobina y es un biomarcador ampliamente utilizado en el tratamiento de la diabetes.
 
 
Más...
05 jul 2016
Imagen: El sistema de electroforesis capilar para la medición de HbA1c (Fotografía cortesía de Sebia Benelux).

Análisis de sangre descubre pacientes hospitalizados con diabetes no diagnosticada

La hiperglucemia es un hallazgo frecuente que puede estar relacionado con el estrés fisiológico, las enfermedades y los medicamentos, incluyendo esteroides y vasopresores; la hemoglobina glicosilada se correlaciona con el nivel promedio de glucosa en la sangre durante las últimas ocho a 12 semanas.
 
 
 
Más...
20 jun 2016
Imagen: Un analizador para hemoglobina glicosilada (HbA1C) en los puntos de atención (Fotografía cortesía de HUMAN Diagnostics).

Desarrollan chip de microfluidos para detección ultrasensible de glucosa

La detección rápida y altamente sensible de la glucosa en la sangre es una necesidad para el diagnóstico en medicina, ya que por ejemplo, la falta de insulina y el exceso de azúcar en la sangre son las dos causas principales de la diabetes y ambas pueden ser detectadas mediante la medición de la glucosa en sangre.
 
 
 
Más...
02 jun 2016
Imagen: El dispositivo, lab en un chip, integra un sensor biológico de fibra óptica con un chip de microfluidos y detecta los niveles de glucosa en las gotitas de sudor. Se muestra aquí al lado de un dólar de Hong Kong, que es del mismo tamaño que la moneda norteamericana de un penique (Fotografía cortesía del Dr. A. Ping Zhang).

Veloz crecimiento para mercado de diagnóstico in vitro

Se espera que el mercado mundial de diagnósticos in vitro se expanda rápidamente debido al envejecimiento de la población, las enfermedades crónicas relacionadas con el estilo de vida, y un mayor uso de la medicina personalizada y de las pruebas para los puntos de atención. 
Más...
31 may 2016

Mejoran identificación de mujeres con alto riesgo de preeclampsia

Un nuevo meta-análisis que examinó 92 estudios de cohortes, con más de 25 millones de embarazos, ha proporcionado una comprensión sin precedentes de los factores de riesgo para la preeclampsia-algunos factores de riesgo siendo lo suficientemente fuertes como para justificar que una mujer embarazada comience el tratamiento profiláctico con ácido acetilsalicílico cuando tiene uno solo de estos factores.
 
 
Más...
17 may 2016

Aprueban análisis para diabetes en analizador de alto rendimiento

El analizador cobas c513 ha sido presentado a la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos para su aprobación como una prueba de HbA1c dedicada, de alta eficiencia para ayudar a satisfacer las crecientes necesidades de pruebas de laboratorio para las personas con diabetes.
 
 
 
Más...
12 abr 2016
Imagen: El analizador cobas c513 ofrece un desempeño de hasta 400 resultados de HbA1c/hora, un sistema de tubo de muestreo cerrado (CTS), y ha sido estandarizada de acuerdo con la IFCC lo que significa que es transferible a resultados según la DCCT/NGSP (Fotografía cortesía de Roche).

Identifican biomarcador para diabetes de tipo 2

La diabetes mellitus tipo 2 es un factor de riesgo establecido para una amplia gama de enfermedades vasculares, incluyendo el accidente cerebrovascular isquémico, así como para los ataques al corazón, la neuropatía y la ceguera.
 
 
Más...
30 mar 2016
Imagen: El escáner HiScan SQ (Fotografía cortesía de Illumina).

Expresión aberrante de genes predice cánceres metastásicos de endometrio y pulmón

La propagación de las células cancerosas desde el sitio inicial de ocurrencia, el sitio primario, a otros tejidos secundarios, se denomina metástasis, y contribuye a la mala o limitada respuesta de las células cancerosas a los tratamientos, lo cual ocasiona la muerte. Por ejemplo, las células cancerosas que se encuentran inicialmente en los pulmones, pueden comenzar a extenderse a otros órganos, incluyendo el cerebro y el hígado.
 
 
Más...
21 mar 2016
Imagen: El panel de perlas magnéticas para hormonas metabólicas humanas, MILLIPLEX MAP (Fotografía cortesía de Merck Millipore).

Marcador en plasma para enfermedad vascular en diabetes

La pre-calicreína ya ha sido sugerida como un marcador para la enfermedad vascular diabética de los riñones, pero un nuevo estudio apoya la idea de que el aumento de los niveles de PK en plasma son un factor de riesgo independiente para la enfermedad vascular diabética en todo el cuerpo, similares a los riesgos debido a los triglicéridos altos o la alta presión sanguínea para las enfermedades del corazón.
 
Más...
08 mar 2016
Imagen: Un examen de ultrasonido para determinar el espesor de la carótida íntima-media (CIMT) que muestra una arteria carótida con una pared que es mucho más gruesa que la esperada en la formación de placa normal y moderada (Fotografía cortesía de Preventive Cardiology Consultants).
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.