Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
PURITAN MEDICAL

Deascargar La Aplicación Móvil




Adipoquina circulante es un biomarcador posible para la severidad de la enfermedad pulmonar intersticial asociada a la esclerosis sistémica

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 18 Oct 2021
Se ha identificado una adipoquina circulante (un mensajero químico de citoquina producido por el tejido adiposo) como un posible biomarcador asociado con la gravedad de la enfermedad pulmonar intersticial asociada a la esclerosis sistémica.

Si bien la enfermedad pulmonar intersticial (EPI) es la principal causa de morbilidad y mortalidad en la esclerosis sistémica (ES), se han descubierto pocos marcadores predictivos que se pueden usar para evaluar la progresión de la enfermedad.

Con base en estudios previos que demostraron que el metabolismo del tejido adiposo y la homeostasis de las adipoquinas estaban mal regulados en la ES, los investigadores de la Universidad de Michigan (Ann Arbor, EUA) buscaron determinar la asociación y la capacidad predictiva de la nueva proteína 9, relacionada con la adipoquina C1qTNF, para la ES-EPI .

C1qTNF9, también conocido como CTRP9, es uno de varios parálogos de la adiponectina/Acrp30 que comprenden la familia de proteínas relacionadas con C1q y TNF. Más...
Todos los miembros de la familia comparten una organización modular que comprende una región variable corta, un dominio colágeno y un dominio globular similar a C1q. CTRP9 es una glicoproteína de 40 kiloDaltons que contiene múltiples residuos de prolina hidroxilada en su región colágena. Circula como homotrímero y multímeros de orden superior, así como en heterotrímeros con la adiponectina. Se expresa preferentemente en el tejido adiposo y juega un papel en la homeostasis de la glucosa.

Para este estudio retrospectivo, los investigadores analizaron datos de 110 pacientes con enfermedad pulmonar intersticial y esclerodermia. Determinaron los niveles séricos de CTRP9 y recopilaron datos clínicos y de función pulmonar cada 12 meses durante un período de cuatro años.

Los resultados indicaron que la elevación en el CTRP9 circulante se asoció con una peor función pulmonar, pero que los niveles bajos de CTRP9 identificaron a los pacientes con estabilidad de la enfermedad pulmonar con una exactitud razonable. Estos hallazgos sugieren que CTRP9 puede ser un biomarcador potencial en la EPI asociada a la ES.

“A pesar de que la enfermedad pulmonar intersticial es la principal causa de muerte entre los pacientes con esclerodermia, hay muy pocos marcadores que predicen la progresión de la enfermedad”, dijo el autor principal, el Dr. John Varga, jefe de la división de reumatología de la Universidad de Michigan. “CTRP9 es un biomarcador completamente nuevo que nunca ha estado implicado en la esclerodermia. Ayudará a los médicos a predecir el curso de la enfermedad e identificar a los pacientes que no necesitarían recibir un tratamiento agresivo para su enfermedad pulmonar”.

“Los resultados del nuevo estudio se suman a la colección de biomarcadores que podrían ayudar a la clasificación y la predicción del tratamiento para las personas que viven con la enfermedad pulmonar asociada a la esclerodermia”, dijo el Dr. Varga. “Esperamos estudios futuros que validen y amplíen este trabajo”.

El estudio fue publicado en la edición en línea del 12 de julio de 2021 de la revista Arthritis Care & Research.

Enlace relacionado:
Universidad de Michigan


Miembro Oro
CONTROL DE CALIDAD DE TROPONINA T
Troponin T Quality Control
ANALIZADOR HEMATOLÓGICO DE 3 PARTES
Swelab Alfa Plus Sampler
New
Automated Biochemical Analyzer
iBC 900
New
Pan-Cancer Panel
TruSight Oncology 500
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








DIASOURCE (A Biovendor Company)

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: CellLENS permite las posibles estrategias de terapia de precisión contra poblaciones específicas de células inmunes en el entorno tisular (foto cortesía del MIT)

Sistema de IA descubre subtipos celulares ocultos para impulsar inmunoterapia contra cáncer

Para desarrollar terapias dirigidas eficaces contra el cáncer, los científicos necesitan aislar las características genéticas y fenotípicas de las células cancerosas,... Más

Patología

ver canal
Imagen: micrografía que muestra la distribución de proteínas mal plegadas en las células de mieloma (foto cortesía de Helmholtz Munich)

Nuevo método rastrea tratamiento del cáncer en células sin colorantes ni marcadores

El mieloma múltiple es un cáncer de la sangre que afecta a las células plasmáticas de la médula ósea, lo que provoca una producción anormal de proteínas,... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: los investigadores Dr. Lee Eun Sook y el Dr. Lee Jinhyung examinan el equipo de impresión utilizado para la síntesis de nanodisco (foto cortesía de KRISS)

Nanomaterial multifuncional realiza simultáneamente diagnóstico, tratamiento y activación inmunitaria del cáncer

Los tratamientos contra el cáncer, como la cirugía, la radioterapia y la quimioterapia, presentan limitaciones significativas. Estos tratamientos no solo atacan las zonas cancerosas, sino... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.