Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Werfen

Deascargar La Aplicación Móvil





Investigadores encuentran potencial sin explotar en las imágenes de rayos X de tórax mejoradas por IA para el diagnóstico de la COVID-19

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 09 Jun 2020
Ilustración
Ilustración
Los investigadores han sugerido que se debería usar la inteligencia artificial (IA) para expandir el papel de las imágenes de rayos X de tórax, mediante tomografía computarizada (TC), en el diagnóstico y la evaluación de la infección por coronavirus, de modo que pueda ser más que un medio de detección de signos de COVID-19 en los pulmones de un paciente.

Aunque la tomografía computarizada del tórax no es actualmente un método de rutina para diagnosticar la COVID-19 en pacientes, ha sido útil para excluir otras posibles causas de síntomas similares a la COVID, confirmando un diagnóstico realizado por otro medio o proporcionando datos críticos para monitorizar el progreso de un paciente en casos severos de la enfermedad. Sin embargo, según su estudio, los investigadores de la Universidad John Hopkins (Baltimore, MD, EUA) creen que esto no es suficiente, alegando que existe un “potencial sin explotar” para mejorar las imágenes realzadas con IA. Según los investigadores, “el poder de la IA para generar modelos a partir de grandes volúmenes de información (fusionando datos moleculares, clínicos, epidemiológicos y de imágenes) puede acelerar las soluciones para detectar, contener y tratar la COVID-19”.

Los investigadores de Johns Hopkins Medicine han sugerido que la IA se puede usar para la estratificación del riesgo, el proceso de categorizar a los pacientes según el tipo de atención que reciben con base en el curso previsto de su infección por COVID-19. La tecnología también se puede utilizar para monitorizar el tratamiento y definir la efectividad de los agentes utilizados para combatir la enfermedad, así como para modelar cómo se comporta la COVID-19, de modo que se puedan desarrollar, ensayar y desplegar nuevas terapias personalizadas. Los investigadores han propuesto que, “la IA puede ayudar a identificar los marcadores inmunológicos más asociados con un curso clínico deficiente, lo que puede generar nuevos objetivos para los medicamentos que dirigirán al sistema inmune contra el virus SARS-CoV-2, que causa la COVID-19”.

Enlace relacionado:
Universidad John Hopkins

New
Miembro Oro
Ketosis and DKA Test
D-3-Hydroxybutyrate (Ranbut) Assay
Portable Electronic Pipette
Mini 96
Miembro Oro
Hematology Analyzer
Medonic M32B
Autoimmune Liver Diseases Assay
Microblot-Array Liver Profile Kit

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: evaluación del tamaño de material obtenido de pacientes de diversas tauopatías (Aragonès Pedrola J. et al., PNAS (2025); DOI: 10.1073/pnas.2502847122)

Primera medición directa de proteínas relacionadas con demencia permiten detección temprana del Alzheimer

El proceso de la enfermedad de Alzheimer comienza mucho antes de que se manifiesten la pérdida de memoria o el deterioro cognitivo. Durante esta fase silenciosa, las proteínas mal plegadas... Más

Hematología

ver canal
Imagen: un esquema que ilustra la cascada de coagulación in vitro (fotografía cortesía de Harris, N., 2024)

Nueva guía de ADLM sobre pruebas de coagulación mejora atención a pacientes que toman anticoagulantes

Los anticoagulantes orales directos (ACOD) son uno de los tipos más comunes de anticoagulantes. Los pacientes los toman para prevenir diversas complicaciones derivadas de la coagulación ... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el EBP y EBP plus han recibido la autorización 510(k) de la FDA y la certificación CE-IVDR para su uso en el sistema BD COR (fotografía cortesía de BD)

Paneles entéricos de alto rendimiento detectan múltiples infecciones bacterianas gastrointestinales

Las infecciones gastrointestinales (GI) se encuentran entre las causas más comunes de enfermedad a nivel mundial, provocando más de 1,7 millones de muertes anuales y suponiendo una gran carga para los... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.