Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Werfen

Deascargar La Aplicación Móvil





Biomarcadores proteicos podrían predecir si los pacientes con COVID-19 pueden tener una enfermedad grave

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 10 Jun 2020
Ilustración
Ilustración
Los investigadores han identificado 27 biomarcadores proteicos que se podrían usar para predecir si un paciente con COVID-19 probablemente se enfermará gravemente con la enfermedad.

En su estudio, los investigadores del Instituto Francis Crick (Londres, Reino Unido) y Charité - Universitätsmedizin Berlín (Berlín, Alemania) encontraron 27 biomarcadores potenciales que están presentes en diferentes niveles en pacientes con COVID-19, dependiendo de la gravedad de sus síntomas. Los marcadores podrían ayudar a los médicos a predecir qué tan enfermo se pondrá un paciente y proporcionar a los científicos nuevos objetivos para el desarrollo de medicamentos.

Los investigadores refinaron un método de análisis llamado espectrometría de masas para evaluar rápidamente la presencia y cantidad de varias proteínas en el plasma sanguíneo. Esta plataforma fue desarrollada en el Instituto Francis Crick y aplicada para analizar el suero de 31 pacientes con COVID-19 en el hospital Charité de la Universidad de Berlín. Sus resultados se validaron aún más en 17 pacientes con COVID-19 en el mismo hospital y en 15 personas sanas. Tres de las proteínas clave identificadas por los investigadores se asociaron con la interleucina IL-6, una proteína que causa inflamación, un marcador conocido de síntomas graves. Los investigadores esperan que sus hallazgos conduzcan al desarrollo de pruebas de rutina simples para verificar los niveles de una o algunas de estas proteínas en pacientes con COVID-19. Los resultados de tales pruebas se podrían usar para ayudar a los médicos a decidir qué tratamiento dar.

“Una prueba para ayudar a los médicos a predecir si un paciente con COVID-19 tienen probabilidad de volverse crítico o no sería invaluable. Les ayudará a tomar decisiones sobre cómo manejar mejor la enfermedad para cada paciente, así como a identificar a los que están en mayor riesgo”, dijo Christoph Messner, uno de los autores principales y postdoc en el Laboratorio de Biología Molecular del Metabolismo en el Crick. “Esperamos que los biomarcadores que hemos identificado conduzcan al desarrollo de estas pruebas vitales”.

“El método robusto que utilizamos en este estudio es una herramienta valiosa y poderosa para predecir la progresión de la enfermedad y también para encontrar objetivos potenciales para los tratamientos. Nuestro método también podría ser aplicado fácilmente a otras enfermedades, ahora y en el futuro, para comprender mejor sus efectos en el cuerpo”, dijo Markus Ralser, autor del artículo y líder del grupo en Crick and Charité.

Enlace relacionado:
Instituto Francis Crick
Charité - Universitätsmedizin Berlín
New
Miembro Oro
Automated MALDI-TOF MS System
EXS 3000
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
Capillary Blood Collection Tube
IMPROMINI M3
Laboratory Software
ArtelWare

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: evaluación del tamaño de material obtenido de pacientes de diversas tauopatías (Aragonès Pedrola J. et al., PNAS (2025); DOI: 10.1073/pnas.2502847122)

Primera medición directa de proteínas relacionadas con demencia permiten detección temprana del Alzheimer

El proceso de la enfermedad de Alzheimer comienza mucho antes de que se manifiesten la pérdida de memoria o el deterioro cognitivo. Durante esta fase silenciosa, las proteínas mal plegadas... Más

Hematología

ver canal
Imagen: un esquema que ilustra la cascada de coagulación in vitro (fotografía cortesía de Harris, N., 2024)

Nueva guía de ADLM sobre pruebas de coagulación mejora atención a pacientes que toman anticoagulantes

Los anticoagulantes orales directos (ACOD) son uno de los tipos más comunes de anticoagulantes. Los pacientes los toman para prevenir diversas complicaciones derivadas de la coagulación ... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el EBP y EBP plus han recibido la autorización 510(k) de la FDA y la certificación CE-IVDR para su uso en el sistema BD COR (fotografía cortesía de BD)

Paneles entéricos de alto rendimiento detectan múltiples infecciones bacterianas gastrointestinales

Las infecciones gastrointestinales (GI) se encuentran entre las causas más comunes de enfermedad a nivel mundial, provocando más de 1,7 millones de muertes anuales y suponiendo una gran carga para los... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.