Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Werfen

GRIFOLS DIAGNOSTIC

Bioscience division carries out all activities relating to plasma products for therapeutic use, including research, d... más Productos destacados: More products

Deascargar La Aplicación Móvil





Grifols se convierte en la primera compañía en comenzar la producción de inmunoglobulina hiperinmune anti-SARS-CoV-2

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 14 Jun 2020
Ilustración
Ilustración
Grifols, SA (Barcelona, España) se ha convertido en la primera compañía en comenzar la producción de una inmunoglobulina hiperinmune anti-SARS-CoV-2, con anticuerpos específicos, utilizando el plasma de personas que han superado la enfermedad. Es el primer medicamento específico desarrollado para combatir la COVID-19.

Grifols lidera la producción de esta inmunoterapia pasiva anti-COVID-19 potencial como parte de un acuerdo de colaboración con entidades del gobierno de los EUA, incluida la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), los Institutos Nacionales de Salud (NIH) y la Autoridad de Desarrollo e Investigación Biomédica Avanzada (BARDA), entre otras agencias de salud. El acuerdo también abarca el desarrollo de ensayos preclínicos y clínicos necesarios para determinar la eficacia del tratamiento. La compañía también busca establecer colaboraciones en Europa. Grifols aprovecha su amplio conocimiento y experiencia en el desarrollo de inmunoglobulinas específicas utilizadas en el tratamiento y prevención de infecciones y que se han aplicado a emergencias sanitarias como el brote de Ébola.

Se espera que las primeras dosis de inmunoglobulinas hiperinmunes anti-SARS-CoV-2 de Grifols estén disponibles en julio de 2020 como parte de un ensayo clínico. Al mismo tiempo, Grifols continúa con su ensayo clínico en España para evaluar la efectividad de la inmunoglobulina intravenosa en dosis altas para estabilizar o mejorar la condición de los pacientes con COVID-19. El ensayo tiene como objetivo evaluar la acción de los anticuerpos neutralizantes (proteínas que se unen a los virus y evitan que infecten las células humanas), así como determinar el potencial inmunomodulador (respuesta de modulación inmune) de las inmunoglobulinas como terapia para bloquear la tormenta de citoquinas en pacientes con casos graves de COVID-19.

Enlace relacionado:
New
Miembro Oro
Hybrid Pipette
SWITCH
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
HBV DNA Test
GENERIC HBV VIRAL LOAD VER 2.0
6 Part Hematology Analyzer with RET + IPF
Mispa HX 88

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: evaluación del tamaño de material obtenido de pacientes de diversas tauopatías (Aragonès Pedrola J. et al., PNAS (2025); DOI: 10.1073/pnas.2502847122)

Primera medición directa de proteínas relacionadas con demencia permiten detección temprana del Alzheimer

El proceso de la enfermedad de Alzheimer comienza mucho antes de que se manifiesten la pérdida de memoria o el deterioro cognitivo. Durante esta fase silenciosa, las proteínas mal plegadas... Más

Hematología

ver canal
Imagen: un esquema que ilustra la cascada de coagulación in vitro (fotografía cortesía de Harris, N., 2024)

Nueva guía de ADLM sobre pruebas de coagulación mejora atención a pacientes que toman anticoagulantes

Los anticoagulantes orales directos (ACOD) son uno de los tipos más comunes de anticoagulantes. Los pacientes los toman para prevenir diversas complicaciones derivadas de la coagulación ... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el EBP y EBP plus han recibido la autorización 510(k) de la FDA y la certificación CE-IVDR para su uso en el sistema BD COR (fotografía cortesía de BD)

Paneles entéricos de alto rendimiento detectan múltiples infecciones bacterianas gastrointestinales

Las infecciones gastrointestinales (GI) se encuentran entre las causas más comunes de enfermedad a nivel mundial, provocando más de 1,7 millones de muertes anuales y suponiendo una gran carga para los... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.