Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Werfen

Deascargar La Aplicación Móvil





Un estudio nuevo encuentra que la inmunidad por el coronavirus en los pacientes con COVID-19 puede no durar más de dos meses

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 24 Jun 2020
Imagen: Profesor Sanjeev Krishna, Profesor de Parasitología Molecular y Medicina, Instituto de Investigación de Infecciones e Inmunidad de San Jorge (Fotografía cortesía del Hospital de San Jorge, Universidad de Londres)
Imagen: Profesor Sanjeev Krishna, Profesor de Parasitología Molecular y Medicina, Instituto de Investigación de Infecciones e Inmunidad de San Jorge (Fotografía cortesía del Hospital de San Jorge, Universidad de Londres)
Los resultados iniciales de un estudio de prueba de anticuerpos revelaron que los anticuerpos COVID-19 permanecen estables en la sangre de la mayoría de las personas infectadas casi dos meses después del diagnóstico y posiblemente más tiempo.

Sin embargo, el estudio, dirigido por investigadores y médicos de la Universidad de Londres (Londres, Reino Unido), en colaboración con colegas de otras instituciones, no detectó anticuerpos en todas las personas expuestas al virus, lo que abrió debates sobre la mejor manera de interpretar los resultados de los anticuerpos y de las pruebas virales. Estos hallazgos responden preguntas sobre cuánto tiempo las personas pueden permanecer inmunes después de la exposición al COVID-19 y brindan información sobre cómo las diferentes edades y grupos étnicos responden a la infección.

En el estudio, los investigadores analizaron los resultados de las pruebas de anticuerpos de 177 personas diagnosticadas con infección por COVID-19 a partir de una prueba viral y midieron los niveles de anticuerpos COVID-19 en su sangre. Los resultados mostraron que en pacientes con una respuesta de anticuerpos, los niveles permanecieron estables durante la duración del estudio (casi dos meses). El estudio también mostró que aquellos pacientes con las infecciones más graves que tienen la mayor respuesta inflamatoria tenían más probabilidades de desarrollar anticuerpos. Los investigadores atribuyeron esto a las respuestas de anticuerpos que funcionan en paralelo con una respuesta inflamatoria a una enfermedad grave o que una mayor carga viral podría conducir a una mayor estimulación de las vías inflamatorias y de desarrollo de anticuerpos.

Entre el 2 y el 8,5% de los pacientes no desarrollaron anticuerpos contra la COVID-19, lo que, según los investigadores, se puede deber al hecho de que la respuesta inmune en estos pacientes podría ser a través de otros mecanismos de respuesta inmune, como diferentes antígenos o células-T. Otra razón podría ser que las infecciones relativamente leves pueden estar restringidas a ubicaciones particulares en el cuerpo, como dentro de las células mucosas del tracto respiratorio, donde las respuestas de anticuerpos están dominadas por un sistema inmunitario secretor. El estudio también encontró que ser de etnia no blanca se asoció con una mayor respuesta de anticuerpos, al igual que los pacientes mayores y aquellos con otras afecciones, como hipertensión y sobrepeso, también tenían más probabilidades de tener una respuesta de anticuerpos.

“Nuestros resultados proporcionan una mejor comprensión de la mejor manera de usar las pruebas virales y de anticuerpos para el coronavirus, especialmente cuando no todas las personas expuestas al virus tendrán una respuesta positiva. Necesitamos entender la mejor manera de interpretar los resultados de estas pruebas para controlar la propagación del virus, así como identificar a los que pueden ser inmunes a la enfermedad”, dijo el profesor Sanjeev Krishna, autor correspondiente en el artículo del Hospital de San Jorge de la Universidad de Londres.

“Con la disminución del número de infecciones en el Reino Unido, ahora tenemos el desafío muy bienvenido de intentar llevar a cabo más pruebas para comprender si existen otros factores asociados con una respuesta inmune, como la carga viral y los factores genéticos. Esperamos que al compartir nuestros datos en una etapa temprana, podamos acelerar el progreso hacia el uso efectivo de los resultados de las pruebas en todo el mundo”.

Enlace relacionado:
Universidad de Londres

Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
Automated Chemiluminescence Immunoassay Analyzer
MS-i3080
Autoimmune Liver Diseases Assay
Microblot-Array Liver Profile Kit

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: evaluación del tamaño de material obtenido de pacientes de diversas tauopatías (Aragonès Pedrola J. et al., PNAS (2025); DOI: 10.1073/pnas.2502847122)

Primera medición directa de proteínas relacionadas con demencia permiten detección temprana del Alzheimer

El proceso de la enfermedad de Alzheimer comienza mucho antes de que se manifiesten la pérdida de memoria o el deterioro cognitivo. Durante esta fase silenciosa, las proteínas mal plegadas... Más

Hematología

ver canal
Imagen: un esquema que ilustra la cascada de coagulación in vitro (fotografía cortesía de Harris, N., 2024)

Nueva guía de ADLM sobre pruebas de coagulación mejora atención a pacientes que toman anticoagulantes

Los anticoagulantes orales directos (ACOD) son uno de los tipos más comunes de anticoagulantes. Los pacientes los toman para prevenir diversas complicaciones derivadas de la coagulación ... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el EBP y EBP plus han recibido la autorización 510(k) de la FDA y la certificación CE-IVDR para su uso en el sistema BD COR (fotografía cortesía de BD)

Paneles entéricos de alto rendimiento detectan múltiples infecciones bacterianas gastrointestinales

Las infecciones gastrointestinales (GI) se encuentran entre las causas más comunes de enfermedad a nivel mundial, provocando más de 1,7 millones de muertes anuales y suponiendo una gran carga para los... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.