Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil





Nuevas imágenes muestran por primera vez cómo el SARS-CoV-2 vuelve a cablear dramáticamente la programación celular importante

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 01 Jul 2020
Imagen: Imagen de microscopía de fluorescencia de un grupo de dos células de células Caco-2 (células de colon humano) infectadas con el virus SARS-CoV-2. Las células infectadas producen protuberancias de filopodia (blancas) que se extienden desde la superficie celular que contiene partículas virales (proteína M en rojo) (Fotografía cortesía del Dr. Robert Grosse, CIBSS, Universidad de Friburgo)
Imagen: Imagen de microscopía de fluorescencia de un grupo de dos células de células Caco-2 (células de colon humano) infectadas con el virus SARS-CoV-2. Las células infectadas producen protuberancias de filopodia (blancas) que se extienden desde la superficie celular que contiene partículas virales (proteína M en rojo) (Fotografía cortesía del Dr. Robert Grosse, CIBSS, Universidad de Friburgo)
Un estudio de proteínas en células humanas para determinar los mecanismos por los cuales el SARS-CoV-2 cambia la actividad celular en las células infectadas, descubrió por primera vez que las células infectadas con el virus exhiben filopodia, extensiones fibrosas en forma de brazos, que pueden explicar la rápida propagación viral a través del cuerpo.

El estudio cuantitativo fue realizado por un equipo internacional de investigadores y se basa en un nuevo “plano” publicado previamente de las 332 proteínas humanas que interactúan con 27 proteínas virales de SARS-CoV-2. En una extensión del plano, los científicos evaluaron todas las proteínas humanas que exhibieron cambios en la fosforilación. La fosforilación, la adición de un grupo fosfato a una proteína por una clase de enzima llamada quinasas, desempeña un papel fundamental en la regulación de la mayoría de los procesos celulares, incluida la producción del citoesqueleto, la función de las proteínas, la comunicación de célula a célula, el crecimiento celular y la muerte celular. Los científicos superpusieron esta nueva información de fosforilación en la versión interactiva del mapa de interacción proteína-proteína que había sido publicado anteriormente.

El equipo determinó que 40 de las 332 proteínas humanas que interactúan con el SARS-CoV-2 estaban fosforiladas significativamente de manera diferencial en las células infectadas con el SARS-CoV-2. Además, identificaron 49 quinasas humanas, de un total de 518, que mostraron cambios, ya sea regulación positiva o regulación negativa en su actividad de fosforilación. Las quinasas más fuertemente secuestradas incluyen la caseína quinasa II (CK2), las quinasas dentro de la ruta de la quinasa p38/MAP (p38/MAPK), la quinasas dependientes de la ciclina (CDK) y la fosfatidilinositol 5-quinasa (PIKFYVE), todas las cuales se encuentran dentro de un conjunto de vías de señalización celular. Debido a que las quinasas poseen ciertas características estructurales, son objetivos muy farmacológicos con más de 500 compuestos disponibles comercialmente o en desarrollo.

El equipo trianguló los cambios en la fosforilación a objetivos específicos de proteína quinasa e identificó 87 fármacos y compuestos aprobados por la FDA de los EUA en ensayos clínicos o desarrollo. En base a una revisión sistemática inicial de estos compuestos, los investigadores identificaron siete agentes, principalmente compuestos anticancerígenos y antiinflamatorios, que demostraron actividad antiviral en experimentos de laboratorio: silmitasertib, gilteritnib, MAPK13-IN-1, SB203580, ralimetinib, apilimod y dinaciclib.

Curiosamente, mientras estudiaban el impacto del SARS-CoV-2 sobre CK2 mediante imágenes de alta resolución de células infectadas por el virus, los investigadores encontraron filopodios ricos en actina que contienen proteínas virales. El CK2 humano y la proteína N viral se encontraron colocalizados dentro de los filopodios, lo que sugiere que el SARS-CoV-2 secuestra CK2 y lo coopta para crear estas protuberancias en forma de tentáculo que hacen agujeros en sus células vecinas. Por el contrario, otros virus, incluidos vaccinia, Ebola y Marburg, se apoderan del citoesqueleto de la célula huésped para promover la salida y la rápida propagación de célula a célula. Sin embargo, en las células infectadas con SARS-CoV-2, los filopodios exhiben tentáculos y ramas más largos, lo que permite una transmisión más agresiva que algunas otras infecciones virales.

“La clara visualización de la extensa ramificación de la filopodia aclara una vez más cómo la comprensión de la biología de la interacción virus-huésped puede iluminar los posibles puntos de intervención en la enfermedad”, dijo Nevan Krogan, Ph.D., director del Instituto de Biociencias Cuantitativas (QBI) en la Facultad de Farmacia de la Universidad de California en San Francisco, investigador principal de los Institutos Gladstone e investigador principal del estudio. “Nuestro método, basado en datos para el descubrimiento de medicamentos, identificó un conjunto nuevo de drogas que tiene un gran potencial para combatir la COVID-19, ya sea por sí mismas o en combinación con otros medicamentos, y estamos ansiosos por ver si ayudarán a poner fin a esta pandemia”.

Enlace relacionado:
New
Miembro Oro
Automatic CLIA Analyzer
Shine i9000
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
8-Channel Pipette
SAPPHIRE 20–300 µL
Human Estradiol Assay
Human Estradiol CLIA Kit

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: evaluación del tamaño de material obtenido de pacientes de diversas tauopatías (Aragonès Pedrola J. et al., PNAS (2025); DOI: 10.1073/pnas.2502847122)

Primera medición directa de proteínas relacionadas con demencia permiten detección temprana del Alzheimer

El proceso de la enfermedad de Alzheimer comienza mucho antes de que se manifiesten la pérdida de memoria o el deterioro cognitivo. Durante esta fase silenciosa, las proteínas mal plegadas... Más

Hematología

ver canal
Imagen: un esquema que ilustra la cascada de coagulación in vitro (fotografía cortesía de Harris, N., 2024)

Nueva guía de ADLM sobre pruebas de coagulación mejora atención a pacientes que toman anticoagulantes

Los anticoagulantes orales directos (ACOD) son uno de los tipos más comunes de anticoagulantes. Los pacientes los toman para prevenir diversas complicaciones derivadas de la coagulación ... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el EBP y EBP plus han recibido la autorización 510(k) de la FDA y la certificación CE-IVDR para su uso en el sistema BD COR (fotografía cortesía de BD)

Paneles entéricos de alto rendimiento detectan múltiples infecciones bacterianas gastrointestinales

Las infecciones gastrointestinales (GI) se encuentran entre las causas más comunes de enfermedad a nivel mundial, provocando más de 1,7 millones de muertes anuales y suponiendo una gran carga para los... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.