Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Werfen

Deascargar La Aplicación Móvil





Nueva referencia de imagenología de tórax en pacientes dados de alta de COVID-19 podría ayudar a identificar a aquellos en riesgo más alto de reinfección

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 02 Apr 2021
Ilustración
Ilustración
“Línea basal nueva” de imagenología, obtenida de pacientes con COVID-19 en el momento de la salida del hospital o la recuperación clínica, puede ayudar a los médicos a identificar a aquellos en riesgo más alto de una recaída o reinfección del virus SARS-CoV-2 o una infección viral secundaria como la influenza.

Investigadores de la Escuela de Medicina Keck de la Universidad de Carolina del Sur (Los Ángeles, CA, EUA) han sugerido que la “línea basal nueva” de imagenología puede usarse para determinar si las readmisiones son de recaída o reinfección de COVID-19, COVID-19 en resolución o una probable infección viral diferente (influenza), sino también para secuelas a largo plazo de la infección pulmonar con COVID-19.

La recaída o reinfección de COVID-19 puede causar la readmisión, lo que puede volverse un diagnóstico desafiante entre los pacientes recientemente infectados y las reinfecciones. Para agravar este problema están las secuelas pulmonares post-virales que pueden esperarse después de una neumonía por COVID-19, similares tanto al síndrome respiratorio agudo severo (SARS) como al síndrome respiratorio del Oriente Medio (MERS). Aunque la imagenología de tórax puede jugar un papel en el diagnóstico de la infección primaria con SARS-CoV-2, la reinfección o la recaída de COVID-19 tendrán hallazgos de imagenología similares. De acuerdo con los investigadores, el uso estratégico de la imagenología, antes del alta, puede ser útil en el subgrupo de población en riesgo más alto de una infección viral secundaria como la influenza. Determinar las anormalidades residuales en la imagenología post-salida hospitalaria puede guiar a los médicos en el manejo a largo plazo de los pacientes durante muchos años.

Las anormalidades pulmonares en la imagenología tienen alta probabilidad de persistir en los pacientes recuperados de COVID-19. Los primeros estudios indican que la imagenología radiológica post alta/recuperación seguirá revelando algunas anormalidades en los pacientes recuperados. La probabilidad de lesiones pulmonares residuales después de la recuperación del COVID-19 creará desafíos adicionales para el diagnóstico por imagenología entre la infección pulmonar, la reinfección con COVID-19 o un virus diferente (influenza). El uso de una “nueva línea de base” de imagenología (preferiblemente usando CRX debido a su menor radiación) para los pacientes en riesgo alto puede ofrecer una instantánea de los hallazgos pulmonares en el momento del alta o en un examen de seguimiento. Esto podría ser especialmente importante durante la estación de gripe, puesto que la influenza podría causar anormalidades clínicas y radiológicas similares a las del COVID-19.

Por lo tanto, no se puede exagerar el valor potencial añadido de una radiografía de tórax de nueva línea de base en pacientes que se han recuperado de la infección por SARS-CoV-2. El método de utilizar esta referencia nueva les ayudará a los médicos a enfrentar posibles desafíos futuros. Esto puede predecir la función pulmonar a largo plazo, pero también la imagenología de tórax de nueva línea de base puede guiar a los médicos en una mejor toma de decisiones cuando encuentren anormalidades pulmonares en la imagenología de seguimiento de pacientes que una vez tuvieron COVID-19. Por lo tanto, los investigadores han recomendado tomar imágenes de tórax en el momento del alta o poco tiempo después en pacientes con riesgo alto de infección viral secundaria y/o que tengan comorbilidades. Esta imagenología basal podría también ser de gran valor para la supervisión continua de pacientes de COVID-19 después del alta. Determinar las anormalidades residuales en la imagenología post-recuperación (usando específicamente las CXRs como las principales herramientas de imagenología, a menos que las exploraciones TC hayan sido realizadas por otras razones) guiará a los médicos en el manejo a largo plazo de esos pacientes durante muchos años.

Enlace relacionado:
Escuela de Medicina Keck

New
Miembro Oro
Ketosis and DKA Test
D-3-Hydroxybutyrate (Ranbut) Assay
New
Miembro Oro
Automatic CLIA Analyzer
Shine i9000
HBV DNA Test
GENERIC HBV VIRAL LOAD VER 2.0
New
Miembro Oro
Automatic CLIA Analyzer
Shine i6000

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: la distinguida profesora Magdalena Plebanski de RMIT y la profesora Clare Scott AM de WEHI en el laboratorio (fotografía cortesía de WEHI)

Análisis sanguíneo guía mejor tratamiento del cáncer de ovario

El cáncer de ovario afecta a cientos de miles de mujeres en todo el mundo cada año; sin embargo, solo algunas responden a la terapia con inhibidores de PARP, que ataca tumores con reparación defectuosa del ADN.... Más

Hematología

ver canal
Imagen: una investigación ha relacionado la agregación plaquetaria en muestras de sangre de la mediana edad con los marcadores cerebrales tempranos de la enfermedad de Alzheimer (fotografía cortesía de Shutterstock)

Análisis sanguíneo de actividad plaquetaria en mediana edad podría identificar riesgo temprano de Alzheimer

La detección temprana de la enfermedad de Alzheimer sigue siendo una de las mayores necesidades insatisfechas en neurología, sobre todo porque los cambios biológicos que subyacen al... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: desarrollo de terapias y diagnósticos dirigidos para la tuberculosis extrapulmonar en el Hospital Universitario de Colonia (fotografía cortesía de Michael Wodak/Uniklinik Köln)

Firmas moleculares basadas en sangre para permitir un diagnóstico rápido de TBEP

La tuberculosis extrapulmonar (TBEP) sigue siendo difícil de diagnosticar y tratar debido a su propagación más allá de los pulmones y la falta de biomarcadores fácilmente... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.