Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil





Solución de IA de Getinge ayuda a los hospitales a enfrentar el atraso quirúrgico provocado por la pandemia de COVID-19

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 12 Jun 2021
Ilustración
Ilustración
Se diseñó una nueva solución de inteligencia artificial para mejorar la eficiencia en la gestión de los cronogramas de los procedimientos quirúrgicos, lo que ayuda a abordar el atraso quirúrgico posterior a la pandemia de COVID-19.

Getinge (Göteborg, Suecia) introdujo inteligencia artificial (IA) en su solución de software Torin para mejorar la eficiencia hospitalaria. El software Torin de Getinge utiliza tecnología de inteligencia artificial que puede mejorar de manera rápida y sin problemas la velocidad y la eficiencia de la programación de procedimientos quirúrgicos. La solución Torin se lanzó en 2020 como un nuevo recurso para ayudar con la planificación, gestión y optimización de los procedimientos quirúrgicos. La última introducción de un conjunto nuevo de funciones avanzadas para Torin amplía significativamente las capacidades en áreas clave, incluida la predicción de tiempos de cirugía, la gestión de listas de espera y la seguridad de los datos. El sistema puede producir evaluaciones altamente exactas de la sincronización del procedimiento quirúrgico en función de una variedad de variables que incluyen el tipo de cirugía, los datos de los pacientes, los dispositivos relevantes y el personal. Para abordar los retrasos en la programación, el software clasifica los procedimientos pendientes en función de los parámetros clínicos y de recursos, propone programas previos optimizados e integra el proceso con las funcionalidades de programación existentes.

“Durante casi 18 meses de pandemia de COVID-19, tanto los cirujanos como los pacientes tomaron la decisión de aplazar muchas formas de cirugía si era posible. A medida que más pacientes se sienten seguros de realizarse la cirugía, la demanda de programar procedimientos en todo tipo de hospitales y centros quirúrgicos se ha disparado en los últimos meses”, dice Eric Honroth, presidente de Getinge para América del Norte. “Con miles de pacientes que enfrentan retrasos en las cirugías debido a la pandemia de COVID-19, la necesidad de mejorar la eficiencia de la programación nunca ha sido más esencial. Los avances en la tecnología de IA pueden desempeñar un papel central en un plan integral para abordar estos retrasos y pueden ayudar a mejorar la eficiencia y reducir los costos para hospitales y centros quirúrgicos”.

“Las nuevas capacidades ahora disponibles con Torin fueron diseñadas específicamente para ayudar a los hospitales y centros quirúrgicos a abordar muchas áreas que son desafíos importantes, incluidas evaluaciones exactas de los tiempos de cirugía, programación y gestión de las listas de espera, aplicaciones de dispositivos móviles y requisitos de seguridad de datos basados en sus requisitos previos específicos”, añadió Charlotte Enlund, vicepresidenta de Soluciones Integradas de Flujo de Trabajo en Getinge.

Enlace relacionado:
Getinge

Miembro Oro
Lector rapido de tarjetas
EASY READER+
Portable Electronic Pipette
Mini 96
New
Miembro Oro
Automatic Hematology Analyzer
DH-800 Series
New
Clinical Chemistry System
P780

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: más de 100 nuevos biomarcadores epigenéticos pueden ayudar a predecir el riesgo de enfermedad cardiovascular (foto cortesía de 123RF)

Extracciones de sangre rutinarias podrían detectar biomarcadores epigenéticos para predecir riesgo de enfermedad cardiovascular

Las enfermedades cardiovasculares son una de las principales causas de muerte en todo el mundo; sin embargo, predecir el riesgo individual sigue siendo un desafío persistente. Los factores de riesgo... Más

Patología

ver canal
Imagen: un informe de caso de fibrosarcoma en adulto ha mostrado la importancia del diagnóstico temprano y la terapia dirigida (foto cortesía de Sultana y Sailaja/Oncoscience)

Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos

El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.