Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil





Nueva prueba en sangre basada en el metabolismo predice la gravedad y el riesgo de la COVID-19

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 07 Dec 2021
Ilustración
Ilustración

Según un nuevo estudio, un análisis de sangre realizado en el momento del diagnóstico puede predecir la gravedad de la enfermedad y la muerte relacionadas con la COVID-19.

El estudio realizado por investigadores del Instituto de Cáncer Nagourney (Long Beach, CA, EUA) comparó a 82 pacientes con COVID-19 confirmada por RT-PCR con 31 controles sanos. Se obtuvieron muestras de sangre de cada paciente y se estudiaron para determinar la composición bioquímica mediante espectrometría de masas cuantitativa. Esta técnica permitió a los investigadores medir cantidades diminutas de metabolitos en la sangre. Los investigadores identificaron firmas metabólicas que podrían distinguir la infección leve por COVID-19 de las formas más graves y letales de la enfermedad.

Las implicaciones podrían ser profundas, ya que podrían permitir a la comunidad de atención médica estratificar a los pacientes según el riesgo individual, lo que permitiría a los médicos asignar los recursos médicos de manera más efectiva y tratar a los que están en mayor riesgo en una etapa más temprana del curso de la enfermedad antes de que aparezcan complicaciones graves. Los hallazgos sugieren que no es el organismo infectante, en este caso el virus de la COVID-19, sino la respuesta del individuo a la infección lo que determina el resultado. Esto podría tener ramificaciones importantes para la gestión de nuevas variantes a medida que surjan.

"Se ha reconocido desde hace mucho tiempo que las personas con ciertas comorbilidades como diabetes, obesidad y enfermedades cardiovasculares tienen un mayor riesgo de infección grave por COVID-19", dijo el Dr. Nagourney, investigador principal. "Nuestros resultados ahora confirman la base metabólica de la gravedad de la COVID-19. Mediante el uso de aminoácidos, lípidos y otras medidas sanguíneas, demostramos que niveles sutiles, previamente indetectables de anomalías hepáticas, mitocondriales e inmunes subyacen a la predisposición de cada persona a la infección mortal por COVID-19".

"Cuando comparamos los factores de riesgo habituales, como la obesidad, con nuestras nuevas firmas metabólicas, las medidas bioquímicas demostraron ser altamente discriminatorias y pueden, en el futuro, permitirnos encontrar aquellos pacientes más jóvenes y sanos que están destinados a desarrollar una enfermedad más grave, todo a tiempo para intervenir", añadió Nagourney.

Enlaces relacionados:
Instituto de Cáncer de Nagourney

New
Miembro Oro
Hematology Analyzer
Medonic M32B
Portable Electronic Pipette
Mini 96
New
6 Part Hematology Analyzer with RET + IPF
Mispa HX 88
New
Miembro Plata
PCR Plates
Diamond Shell PCR Plates

Canales

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.