Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Please note that the LabMedica website is also available in a complete English version
Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil





Pruebas en saliva para COVID-19 son más rápidas y seguras que frotis nasales

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 24 Mar 2022
Imagen: Una investigación nueva respalda el uso de la saliva para el cribado a gran escala (Fotografía cortesía de Pexels)
Imagen: Una investigación nueva respalda el uso de la saliva para el cribado a gran escala (Fotografía cortesía de Pexels)

Al principio de la pandemia de COVID-19, la necesidad urgente de aumentar las pruebas estuvo acompañada de una escasez de suministros, en particular hisopos nasales, que entonces eran el método estándar para recolectar muestras para las pruebas. La investigación realizada para encontrar una solución a este problema encontró que las pruebas genéticas de muestras de saliva identifican el virus SARS-CoV-2 más rápidamente que las pruebas de hisopos nasales.

Para identificar a las personas con COVID-19, los investigadores de la Universidad de Maryland (College Park, MD, EUA), comenzaron a realizar pruebas semanales de muestras de saliva de voluntarios sanos de la comunidad en mayo de 2020 y continuaron durante los siguientes dos años. De los voluntarios asintomáticos que dieron positivo, los investigadores encontraron que esos pacientes normalmente mostraban síntomas uno o dos días después, lo que les hizo preguntarse si la saliva era mejor para detectar pacientes presintomáticos que los hisopos nasales tradicionales.

Para responder a esa pregunta, los investigadores utilizaron datos de un estudio complementario de contactos cercanos de personas con casos confirmados de COVID-19. En el estudio, el equipo recolectó saliva y muestras de hisopos nasales del cornete medio de los contactos cada dos o tres días durante su período de cuarentena. Todas las muestras se analizaron mediante la reacción en cadena de la polimerasa con transcripción inversa (RT-PCR) en tiempo real para detectar el SARS-CoV-2 y medir la cantidad del ARN viral que había en las muestras. Luego, los investigadores analizaron cómo cambiaron estos resultados en los días previos y posteriores al inicio de los síntomas. Los hallazgos revelaron que, al principio del curso de la infección, la saliva era significativamente más sensible que los hisopos nasales de cornete medio, especialmente antes de la aparición de los síntomas. El estudio también señaló que estudios previos habían demostrado que la transmisión presintomática juega un papel más importante que la transmisión sintomática del SARS-CoV-2.

Estos hallazgos tienen implicaciones para mejorar la aceptación pública de las pruebas de COVID-19, reducir el costo de las pruebas de detección masivas de COVID-19 y mejorar la seguridad de los trabajadores de la salud que realizan las pruebas. En este último caso, la autoevaluación en saliva evita el contacto cercano entre el paciente y el trabajador de la salud que implica el hisopado nasal y evita que los pacientes tosan y estornuden, propagando así partículas de virus como resultado del frotis nasal sensible, así como molestias para los pacientes.

“Nuestra investigación respalda el uso de saliva en la detección a gran escala en escuelas y lugares de trabajo, como un medio para mejorar las tasas de detección, así como la detección temprana”, dijo el coautor, Donald K. Milton, MD, DrPH, profesor de salud ocupacional y ambiental en el Instituto de Salud Ambiental Aplicada, Facultad de Salud Pública de la Universidad de Maryland, College Park. “Esperamos que, si las pruebas rápidas de saliva están disponibles, podrían ser un gran avance con respecto a las pruebas rápidas actuales basadas en hisopos nasales”.

Enlaces relacionados:
Universidad de Maryland

Miembro Oro
Pharmacogenetics Panel
VeriDose Core Panel v2.0
ANALIZADOR HEMATOLÓGICO DE 3 PARTES
Swelab Alfa Plus Sampler
New
UHF RFID Tag & Inlay
AD-327 U9 ETSI Pure 95
New
Automated PCR System
OnePCR

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: una familia de moléculas podría ayudar a diagnosticar y tratar el cáncer de mama (foto cortesía de Shutterstock)

Biomarcadores moleculares abren camino a nuevas pruebas para diagnosticar y predecir cáncer de mama

A pesar de desempeñar funciones esenciales en el desarrollo tisular y la protección inmunitaria, la contribución de los proteoglicanos al cáncer sigue siendo poco conocida.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la inmunidad de células T podría ser un marcador para el tratamiento temprano del Parkinson (foto cortesía de Shutterstock)

Células T en la sangre pueden detectar Parkinson años antes del diagnóstico

Diagnosticar la enfermedad de Parkinson antes de la aparición de síntomas motores sigue siendo uno de los mayores retos de la neurología. Los pacientes pueden pasar años, incluso... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: pruebas Lodestar UTI  para seis patógenos que juntos, causan alrededor del 85 % de todas las ITU (foto cortesía de Llusern Scientific)

Sistema portátil de análisis molecular POC descarta infecciones urinarias en 35 minutos

Las infecciones del tracto urinario (ITU) representan una carga enorme para los pacientes y los sistemas de salud. Cada año se producen más de 400 millones de casos de ITU en todo el mundo,... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.