Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil





Prueba en sangre identifica bebés mortinatos, placentitis en mujeres con COVID-19

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 07 Apr 2022
Imagen: El kit de clonación CloneJET PCR es un sistema avanzado de selección positiva para la clonación de alta eficiencia de productos de PCR generados con cualquier ADN polimerasa termoestable (Fotografía cortesía de ThermoFisher Scientific)
Imagen: El kit de clonación CloneJET PCR es un sistema avanzado de selección positiva para la clonación de alta eficiencia de productos de PCR generados con cualquier ADN polimerasa termoestable (Fotografía cortesía de ThermoFisher Scientific)

Informes recientes han identificado un mayor riesgo de muerte fetal en personas embarazadas infectadas con SARS-CoV-2. Los patólogos perinatales han identificado una patología placentaria específica, denominada placentitis por COVID, asociada con un alto riesgo de muerte fetal y un mal resultado neonatal.

La placentitis por COVID, caracterizada por intervellositis histiocítica, aumento del depósito de fibrina perivellosa y necrosis del trofoblasto velloso, ha sido asociada con infección viral directa de la capa de sincitiotrofoblasto de la placenta. Un análisis de sangre puede identificar a las mujeres embarazadas con COVID-19 que corren un mayor riesgo de muerte fetal y placentitis.

Los científicos clínicos de la Facultad de Medicina Feinberg de la Universidad Northwestern (Chicago, IL, EUA) y sus colegas, identificaron a seis pacientes diagnosticados con placentitis por COVID en un examen patológico y con muestras de plasma materno recolectadas y 12 controles emparejados que tenían infección por SARS-CoV-2 sin placentitis por COVID. Los casos de control se emparejaron por edad gestacional al nacer y tiempo transcurrido entre la infección por SARS-CoV-2 y el parto.

El diagnóstico de placentitis por COVID se basó en la presencia de intervellositis histiocítica confirmada con coloración inmunohistoquímica para CD68 y aumento del depósito de fibrina perivellosa en el contexto de infección materna por SARS-CoV-2. El porcentaje de parénquima velloso involucrado se estimó utilizando evidencia macroscópica y microscópica del compromiso. El ARN viral se extrajo de muestras clínicas con el minikit de ARN viral QIAamp (Qiagen, Hilden, Alemania). La prueba de presencia de SARS-CoV-2 se realizó mediante qRT-PCR con el panel de diagnóstico de RT-PCR 2019-nCoV de los CDC, mediante la sonda N1 en SARS-CoV-2 y la sonda RNASE P para el control de calidad de la muestra. Todas las réplicas se amplificaron y la amplificación en el objetivo se verificó mediante clonación TOPO (Kit de Clonación CloneJET PCR, Thermo Fisher Scientific, Waltham, MA, EUA) y secuenciación de Sanger del producto N1 qPCR.

Los investigadores informaron que entre los pacientes con placentitis, uno tenía una infección asintomática por SARS-CoV-2, cuatro tenían infecciones leves y uno tenía una infección moderada. Hubo un mortinato en el grupo de placentitis. Dos mujeres con placentitis eran virémicas, incluida la paciente que tuvo un mortinato, mientras que no se detectó viremia en el grupo sin placentitis. La clonación y la secuenciación de Sanger de los productos qRT-PCR confirmaron la amplificación específica en el objetivo de SARS-CoV-2 en dos muestras.

Leena B. Mithal, MD, profesora asistente de enfermedades infecciosas pediátricas y autora principal del estudio, dijo: “En este momento, no sabemos si hay placentitis hasta después del parto. Sentamos las bases para más estudios para que, en el futuro, las personas a las que se les diagnostica COVID durante el embarazo puedan hacerse una prueba que ayudará a identificar los embarazos que pueden tener un mayor riesgo de muerte o sufrimiento fetal”. El estudio fue publicado en la edición de abril de 2022 de la revista Placenta.

Enlaces relacionados:
Facultad de Medicina Feinberg de la Universidad Northwestern
Qiagen
Thermofisher Scientific

Miembro Oro
ENSAYOS TDM PARA ANTIPSICÓTICOS
Saladax Antipsychotic Assays
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
New
Miembro Oro
Automatic Hematology Analyzer
DH-800 Series
New
Hemodynamic System Monitor
OptoMonitor

Canales

Diagnóstico Molecular

ver canal
Imagen: a la izquierda está la imagen de la célula original y a la derecha la misma imagen celular con zoom y renderizada en el software de imagen especial (foto cortesía de FIU)

Biomarcador de inflamación cerebral detecta Alzheimer años antes de los síntomas

La enfermedad de Alzheimer afecta a millones de personas en todo el mundo, pero a menudo se diagnostica a los pacientes solo tras la aparición de pérdida de memoria y otros síntomas,... Más

Patología

ver canal
Imagen: un informe de caso de fibrosarcoma en adulto ha mostrado la importancia del diagnóstico temprano y la terapia dirigida (foto cortesía de Sultana y Sailaja/Oncoscience)

Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos

El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.