Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba prenatal examina sangre en busca de anormalidades cromosómicas

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 08 Apr 2013
Print article
Los médicos tendrán acceso a una nueva prueba prenatal no invasiva que usa ADN fetal, libre de células, en la sangre materna circulante.

La prueba, llamada Panorama, utiliza ADN fetal, libre de células, en la sangre materna circulante, para la detección de anormalidades cromosómicas asociadas con la trisomía 21 (síndrome de Down), la trisomía 18 (síndrome de Edwards), la trisomía 13 (síndrome de Patau) y la monosomía X (síndrome de Turner) . Panorama se puede utilizar con apenas nueve semanas de embarazo.

Quest Diagnostics (Madison, NJ, EUA), una compañía de servicios de información de diagnóstico y Natera (San Carlos, CA, EUA), un innovador en pruebas genéticas prenatales, anunciaron que Quest Diagnostics ofrecerá a los médicos acceso a Panorama, la nueva prueba prenatal, no invasiva, desarrollado por Natera.

Los médicos podrán enviar las muestras al laboratorio para análisis en el Laboratorio de Natera certificado según la Ley de Mejoramiento de los Laboratorios (CLIA), en San Carlos (California, EUA), que desarrolló y validó la prueba Panorama, desarrollada en el laboratorio. La prueba se pondrá a disposición de los clientes médicos de Quest Diagnostics en algunas regiones, en marzo, y en todos los Estados Unidos, en abril de 2013.

En diciembre de 2012, el Congreso Americano de Obstetras y Ginecólogos (ACOG) emitió un dictamen médico que indica que el análisis de ADN fetal, libre de células es una opción que se puede utilizar como prueba de detección primaria en mujeres con mayor riesgo de aneuploidía. También se puede ofrecer como una prueba de seguimiento para las mujeres con un resultado positivo, de la prueba de detección, en el primer o segundo trimestre.

Un resultado de la prueba Panorama indica una menor probabilidad de que un embarazo se vea afectado. Con esta información, la mujer puede considerar de acuerdo con su médico y los resultados de otras evaluaciones médicas, si continuar o renunciar a pruebas invasivas de diagnóstico, lo que implica un leve riesgo de aborto involuntario. Un resultado de “bajo riesgo” de Panorama no garantiza un embarazo no afectado.

“Las pruebas en ADN fetal, libre de células, es un avance importante en el diagnóstico prenatal”, dijo Charles Strom, MD, PhD, director médico sénior de genética, en el Instituto Quest Diagnostics Nichols. “Al ofrecerles a los médicos y mujeres el acceso a Panorama, Quest Diagnostics está cumpliendo con su compromiso de ofrecer innovaciones de importancia clínica en línea con la directriz basada en la atención”.

Natera es una empresa líder en pruebas genéticas que ha desarrollado un sistema, basado en la bioinformática (NATUS), patentado para suministrar pruebas exactas e integrales, de alta eficiencia, para indicaciones de reproducción, con cantidades mínimas de ADN. Natera opera un laboratorio certificado por CLIA en San Carlos (California, EUA), ofreciendo una serie de servicios de análisis genéticos de preconcepción y prenatales.

Enlaces relacionados:

Quest Diagnostics

Natera



New
Miembro Oro
Thyroid-Stimulating Hormone Test
ULTRA-TSH
Miembro Oro
CONTROL DE CALIDAD DE TROPONINA T
Troponin T Quality Control
New
Miembro Plata
Luteinizing Hormone Test
Luteinizing Hormone (LH) Rapid Test
New
Miembro Oro
Latex Test
SLE-Latex Test

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: el dispositivo POC predice rápidamente la enfermedad respiratoria neonatal al nacimiento en la UCIN (foto cortesía de Shutterstock)

Prueba de madurez pulmonar con IA identifica recién nacidos con mayor riesgo de dificultad respiratoria

Cada año, aproximadamente 300.000 bebés nacen en Estados Unidos entre las 32 y 36 semanas de gestación, según datos nacionales de salud. Este grupo presenta un riesgo elevado de dificultad respiratoria,... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: hardware y software personalizados para la detección en tiempo real de firmas biofísicas de células inmunes en la UCIN (foto cortesía de Pediatric Research, DOI: 10.1038/s41390-025-03952-y)

Dispositivo innovador analiza función inmunitaria de recién nacidos con una gota de sangre

Los bebés prematuros son muy susceptibles a enfermedades graves y potencialmente mortales, como la sepsis y la enterocolitis necrosante (ECN). La sepsis neonatal, una infección del torrente... Más

Patología

ver canal
Imagen: resultados de tinción virtual H&E basada en IA y análisis cuantitativo de tejido patológico (Foto cortesía de Nature Communications, DOI: 10.1038/S41467-025-59820-0)

Tecnología de tinción virtual abre camino al diagnóstico patológico no invasivo

Durante más de 200 años, la patología tradicional se ha basado en la técnica de examinar tejidos cancerosos al microscopio, un método que solo proporciona cortes transversales... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: concepto de biosensor integrado en almohadillas de higiene que permiten un análisis semicuantitativo directo de biomarcadores en sangre de menstruación sin procesar (foto cortesía de Dosnon, L et al. DOI: 10.1002/advs.202505170)

Primera tecnología reconoce biomarcadores de enfermedades directamente en sangre menstrual presente en compresas

Más de 1.800 millones de personas menstrúan en todo el mundo; sin embargo, la sangre menstrual se ha pasado por alto en gran medida en la práctica médica. Esta sangre contiene... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.