Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Marcador biológico predice susceptibilidad al resfriado común

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 09 Apr 2013
Print article
Un marcador biológico en el sistema inmune que comienza alrededor de los 22 años predice nuestra capacidad de combatir el resfriado común.

Un equipo, liderado por el Prof. Sheldon Cohen de la Universidad Carnegie Mellon (CMU; Pittsburgh. PA, EUA) encontró que la longitud de los telómeros- complejos de proteínas tipo tapa, protectores, al final de los cromosomas-predicen la resistencia a las infecciones respiratorias superiores en adultos jóvenes y de mediana edad. La longitud de los telómeros es un biomarcador del envejecimiento que se acorta a medida que la persona envejece. A medida que los telómeros de las células se acortan, se asocian con enfermedades relacionadas con la edad, como la enfermedad cardiovascular y el cáncer y con la mortalidad en los adultos mayores. No ha sido claro, hasta ahora, si la longitud de los telómeros juega un papel en la salud de los jóvenes a los adultos de mediana edad.

El Prof. Cohen y su equipo midieron la longitud de los telómeros de las células blancas de la sangre de 152 voluntarios sanos de 18-55 años. Estos individuos fueron entonces expuestos a un rinovirus, que causa un resfriado común, y puestos en cuarentena durante cinco días para ver si realmente desarrollaban una infección.

Los resultados mostraron que los participantes con telómeros más cortos, eran más propensos a ser infectados por el virus del resfriado. Además, aunque no había ninguna relación entre la longitud de los telómeros y la infección entre los participantes más jóvenes (edades 18-21), a partir de los 22 años, la longitud del telómero comenzó a predecir si los individuos desarrollaban una infección. A medida que la edad de los participantes aumentaba, la longitud del telómero se convirtió en un factor de predicción más fuerte. Además, la longitud del telómero de un tipo específico de leucocito, la célula citolítica-CD8CD28-T, fue un factor predictivo superior de la infección y los síntomas del resfriado que otros tipos de glóbulos blancos de la sangre. Se ha encontrado que los telómeros las células CD8CD28 se acortan más rápidamente que aquellos que se encuentran en otros tipos de células, y el trabajo previo ha encontrado que la longitud de los telómeros en las células se asociaba con una disminución en los marcadores de la competencia inmunitaria.

El Prof. Cohen explicó: “Sabíamos que las personas en sus 50s y más, con telómeros más cortos se encuentran en un mayor riesgo de enfermedad y mortalidad. Sabíamos también que otros factores, además del envejecimiento, tales como el estrés crónico y los comportamientos de salud deficientes, se asocian con telómeros más cortos en las personas mayores. Consecuentemente, esperábamos que los jóvenes tuvieran variación en la longitud de sus telómeros y queríamos ver lo que esto significa para su salud”.

“Estas células son importantes en la eliminación de las células infectadas y las personas con telómeros más cortos en la población de células CD8CD28, podrían estar en mayor riesgo de infección debido a que tienen un menor número de células funcionales disponibles para responder al virus del resfriado”, dijo el profesor Cohen. “La capacidad superior de las células citolíticas, CD8CD28-T, para predecir la infección, nos da una idea sobre en qué células concentrarnos en trabajos futuros y en cómo la longitud de los telómeros influye sobre la respuesta del sistema inmunológico a las infecciones y otros problemas relacionados con la inmunidad”.

El Prof. Cohen destacó que el trabajo del equipo fue preliminar y que son necesarios trabajos adicionales con otros virus e infecciones naturales.

El estudio fue publicado en la edición del 14 de febrero de 2013, de la revista Journal of the American Medical Association (JAMA).

Enlaces relacionados:

Carnegie Mellon University


Miembro Oro
Chagas Disease Test
CHAGAS Cassette
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Amoebiasis Test
ELI.H.A Amoeba
New
Benchtop Cooler
PCR-Cooler & PCR-Rack

Print article

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.