Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Marcador de riesgo genético para la depresión en tercera edad

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 15 Dec 2015
Print article
Imagen: La apolipoproteína E ε4 se asocia con efectos específicos de la enfermedad sobre la atrofia cerebral en la enfermedad de Alzheimer y la variante de la demencia conductual frontotemporal (bvFTD) (Fotografía cortesía de la Dra. Federica Agosta).
Imagen: La apolipoproteína E ε4 se asocia con efectos específicos de la enfermedad sobre la atrofia cerebral en la enfermedad de Alzheimer y la variante de la demencia conductual frontotemporal (bvFTD) (Fotografía cortesía de la Dra. Federica Agosta).
El alelo epsilon 4 (ε4) del gen de la apolipoproteína (APOE) ha sido asociado con la aterosclerosis, así como con la enfermedad cardiovascular y cerebrovascular pero es menos claro si también hay una asociación con la depresión geriátrica.

Las personas que son portadoresdel alelo APOE ε4, uno de los predictores más potentes en neuropsiquiatría, están en mayor riesgo de desarrollar la enfermedad de Alzheimer, edad más temprana de inicio de la enfermedad de Alzheimer, y la progresión más rápida de los síntomas de la enfermedad de Alzheimer.

Científicos de la Universidad de Gotemburgo (Suecia) y sus colegas internacionales inscribieron a 839 hombres y mujeres con un rango de edad de 70 a 92 años y una edad promedio de 73,8 años. Las personas inscritas estaban libres de demencia y de depresión y les practicaron exámenes neuropsiquiátricos y neuropsicológicos y genotipificación del alelo APOE ε4. Se realizaron evaluaciones de seguimiento en 2005 y 2009. Se examinó la asociación entre el alelo APOE ε4 y la incidencia a los cinco años de depresión, evitando posibles efectos de confusión de demencia clínica o preclínica mediante la exclusión de los participantes que tenían demencia al inicio del estudio y que posteriormente desarrollaron demencia durante el período de seguimiento de nueve años.

Se recogieron muestras de sangre y la genotipificación del alelo APOE (gen mapa locus 19q13.2) se realizó por minisecuenciación y fue un éxito para el 100% de los participantes que dieron su consentimiento. Los genotipos fueron obtenidos para los dos polimorfismos de nucleótido único (rs7412 y rs429358) que se utilizan para definir sin ambigüedades los alelos ε2, ε3, y e4. La demencia fue diagnosticada por psiquiatras geriátricos con base en síntomas nominales durante los exámenes neuropsiquiátricos e información de las entrevistas a informantes cercanos.

En el año 2000, la depresión mayor fue diagnosticada en 32 participantes, y la depresión menor fue diagnosticada en 94 participantes. No se pudieron observar asociaciones al inicio del estudio entre el alelo APOE ε4 y la depresión leve. No se encontraron interacciones por sexo en cuanto a la asociación entre la depresión y el alelo APOE ε4 y la presencia del alelo APOE ε4 no se relacionó con la mortalidad a los 5 años o a los 9 años. Sin embargo, entre 2000 y 2009, 103 personas desarrollaron demencia; 50 nuevos casos basados en el examen de 2005, 53 nuevos casos basadas en el examen de 2009. En un modelo de regresión logística múltiple (incluyendo la edad y el sexo), la presencia del alelo APOE ε4 se asoció con el desarrollo de demencia desde 2001 a 2009.

Silke Kern, MD, PhD, autora principal del estudio, dijo: “En nuestro estudio, la presencia del genAPOE ε4 predijo la depresión futura, incluso después de excluir a las personas que luego desarrollaron demencia. También se relacionó con la demencia. El gen APOE ε4 podría ser un marcador para la identificación de las personas mayores en situación de riesgo de desarrollar depresión o demencia, lo que podría ser importante para la prevención y detección temprana de estos trastornos comunes”. El estudio fue publicado el 15 de noviembre de 2015, en la revista Biological Psychiatry.

Enlace relacionado:
University of Gothenburg


New
Miembro Oro
Human Chorionic Gonadotropin Test
hCG Quantitative - R012
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Miembro Plata
Fixed Speed Tube Rocker
GTR-FS
New
FOB+Transferrin+Calprotectin+Lactoferrin Test
CerTest FOB+Transferrin+Calprotectin+Lactoferrin Combo Test

Print article

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.