Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Illumina

Illumina develops, manufactures and markets integrated systems for the analysis of genetic variations and biological ... más Productos destacados: More products

Deascargar La Aplicación Móvil




ADN tumoral circulante después de la cirugía predice la recurrencia del cáncer colorrectal

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 02 Sep 2021
Según un artículo reciente, los niveles de ADN tumoral circulante (ADNtc), que se pueden medir mediante biopsia líquida no invasiva, predicen la probabilidad de recurrencia del cáncer colorrectal después de la cirugía.

Estudios anteriores han demostrado que el análisis de ADNtc, como marcador de enfermedad residual mínima, es un factor pronóstico poderoso en pacientes con cáncer colorrectal no metastásico (CCR).

En este sentido, investigadores del Instituto Walter y Eliza Hall (Melbourne, Australia) realizaron un estudio de validación para confirmar el impacto pronóstico del ADNtc posoperatorio en metástasis hepáticas colorrectales resecables (tratables mediante cirugía) (CRLM) observadas en un estudio de descubrimiento previo.

Para este estudio, los investigadores utilizaron un método de biopsia líquida, basado en el sistema de secuenciación segura de Illumina (San Diego, CA, EUA) (Safe-Seq). Más...
Safe-Seq asigna un identificador único (UMI) a cada molécula de plantilla y amplifica cada molécula de plantilla etiquetada de forma única para crear familias de UMI. La abundancia de cada UMI se puede utilizar para diferenciar entre mutaciones raras y errores técnicos y también se puede utilizar para corregir el sesgo de amplificación por PCR.

En el estudio actual, se utilizó la biopsia líquida basada en el sistema Safe-Seq para evaluar a 54 pacientes con CRLM resecable para confirmar la capacidad del ADNtc posoperatorio para detectar la enfermedad residual microscópica y predecir la recaída. Los investigadores también analizaron el ADNtc en serie durante y después de la quimioterapia.

Los resultados revelaron que el ADNtc se detectó en el 24% de los pacientes inmediatamente después de la cirugía, y estos pacientes tenían un riesgo de recurrencia muy alto del 83% en comparación con solo el 31% en aquellos con ADNtc indetectable después de la cirugía. Todos los pacientes con ADNtc posoperatorio detectable que no pudieron eliminar su ADNtc después de la quimioterapia adyuvante experimentaron recurrencia, mientras que el 67% de los pacientes cuyo ADNtc se volvió indetectable después de la quimioterapia permanecieron libres de enfermedad.

“Lo que encontramos es que, si el ADNtc está presente después de la cirugía, predice una tasa de recurrencia de casi el 100% para estos pacientes. Por el contrario, para los pacientes que eran ADNtc negativos después de la cirugía, la probabilidad de que el cáncer reapareciera era mucho menor, alrededor de 25%”, dijo la primera autora, la Dra. Jeanne Tie, profesora asociada de oncología médica en el Instituto Walter y Eliza Hall. “Este biomarcador también podría identificar si los pacientes responderían al tratamiento de quimioterapia. Hasta ahora, no teníamos forma de medir la efectividad de la quimioterapia en tiempo real. El proceso habitual es realizar la cirugía para eliminar las metástasis del cáncer, administrar quimioterapia al paciente, y luego hacer un seguimiento con tomografías computarizadas cada seis a 12 meses, para ver si el cáncer recurre. Y si el cáncer recurre, se sabrá que el tratamiento no ha funcionado. Al medir el ADNtc en la sangre, pudimos ver de inmediato si la quimioterapia había eliminado el cáncer y, por lo tanto, pudimos predecir la probabilidad de que el cáncer reapareciera”.

El estudio del ADNtc se publicó en la edición en línea del 3 de mayo de 2021 de la revista PLOS Medicine.

Enlace relacionado:
Instituto Walter y Eliza Hall


Miembro Oro
Lector rapido de tarjetas
EASY READER+
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
New
Automatic Chemiluminescence Immunoassay Analyzer
Shine i2000
New
8-Channel Pipette
SAPPHIRE 20–300 µL
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Patología

ver canal
Imagen: un informe de caso de fibrosarcoma en adulto ha mostrado la importancia del diagnóstico temprano y la terapia dirigida (foto cortesía de Sultana y Sailaja/Oncoscience)

Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos

El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.