Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Desarrollan prueba molecular para cáncer de endometrio

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 20 Sep 2022
Print article
Imagen: Histopatología del carcinoma seroso de endometrio que se caracteriza por atipia citológica de alto grado en células que no comparten un borde apical común. Una arquitectura papilar es común (Fotografía cortesía de la Facultad de Medicina de la Universidad de Shimane)
Imagen: Histopatología del carcinoma seroso de endometrio que se caracteriza por atipia citológica de alto grado en células que no comparten un borde apical común. Una arquitectura papilar es común (Fotografía cortesía de la Facultad de Medicina de la Universidad de Shimane)

El cáncer de endometrio (CE) se encuentra entre los tipos de tumores con el aumento de incidencia más pronunciado en los últimos 10 años. El síntoma principal es el sangrado anormal, definido como cualquier sangrado menstrual abundante posmenopáusico, intermenstrual o persistente.

La supervivencia de los pacientes con CE depende en gran medida del estadio en el momento del diagnóstico, y los retrasos en el diagnóstico y el tratamiento tienen efectos adversos significativos en la supervivencia. La ruta actual de diagnóstico para la sospecha de CE es la ecografía transvaginal (TVUS) seguida de histeroscopia y la biopsia de endometrio.

Un gran equipo internacional de especialistas en oncología, dirigido por la Universidad de Innsbruck (Innsbruck, Austria), desarrolló una prueba para detectar y clasificar a las mujeres con sospecha de CE usando 726 muestras de frotis cervical de mujeres con y sin CE, y validó la prueba en 562 muestras cervicovaginales utilizando tres métodos de recolección diferentes: 248 frotis cervicales; 63 hisopados vaginales: y 251 autocolecciones y cuatro entornos diferentes (caso/control: n = 388; cohorte de mujeres que presentan sangrado posmenopáusico: n = 63; una cohorte de mujeres de alto riesgo con síndrome de Lynch: n = 25; y un entorno anidado de casos/controles de una cohorte de cribado y muestras tomadas hasta tres años antes del diagnóstico de CE: n = 86).

Para todos los casos de CE, los datos histológicos posteriores a la biopsia o la histerectomía estuvieron disponibles para confirmar el diagnóstico y se consideraron como el estándar de referencia. La prueba, recientemente desarrollada, se llama WID-qEC, y se basa en un método cuantitativo basado en PCR para diagnosticar el cáncer de endometrio en mujeres que presentan síntomas de la enfermedad. La prueba WID-qEC se puede procesar en muestras obtenidas a través de un hisopo cervical, similar a la recolección de muestras en una prueba de Papanicolaou, más comúnmente conocida como citología vaginal. Las muestras recolectadas de los pacientes se analizan en busca de marcadores de metilación que los científicos han identificado como predictivos del cáncer. La tecnología ya fue licenciada a Sola Diagnostics (Zams, Austria).

El equipo usó el array MethylationEPIC de Illumina (Illumina, San Diego, CA, EUA), una plataforma de trabajo común que contiene alrededor de 850.000 sitios para el desarrollo de pruebas epigenéticas. Usaron el array para examinar muestras cervicovaginales de 572 controles y 144 mujeres con cáncer de endometrio reclutadas a través del estudio, y seleccionaron marcadores que evalúan la metilación del ADN en regiones de los genes GYPC y ZSCAN12. Actualmente, las reacciones se procesan en un sistema de PCR en tiempo real QuantStudio (Thermo Fisher Scientific, Waltham, MA, EUA), pero la mayoría de los sistemas de PCR en tiempo real pueden procesar la prueba.

Los científicos informaron que la sensibilidad de la prueba, según el tipo de muestra, fue del 97 % para las muestras de frotis cervical, del 90 % para las muestras autorecogidas y del 100 % para los hisopados vaginales. La especificidad fue del 76 %, 87 % y 89 % por ciento, respectivamente. La prueba también identificó el 91 % de los casos de cáncer de endometrio en muestras anteriores al diagnóstico de hasta un año. El rendimiento fue similar en el estado menopáusico, la edad, el estadio, el grado, el origen étnico y la histología.

Los autores concluyeron que el ensayo WID-qEC podría representar una prueba amigable para el paciente para la detección y clasificación de mujeres con síntomas sugestivos de CE o aquellas en riesgo de CE. Debido a su idoneidad para uso en muestras autorecolectadas, el WID-qEC puede ser una herramienta adecuada para el manejo de mujeres con sangrado anormal, particularmente cuando el acceso a atención especializada está restringido. El estudio fue publicado el 24 de agosto de 2022 en la revista Journal of Clinical Oncology.

Enlaces relacionados:
Universidad de Innsbruck
Sola Diagnostics
Illumina
Thermo Fisher Scientific

Miembro Oro
Pharmacogenetics Panel
VeriDose Core Panel v2.0
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Chlamydia Trachomatis Assay
Chlamydia Trachomatis IgG
New
Ultra-Low Temperature Freezer
iUF118-GX

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Patología

ver canal
Imagen: los kits de ensayo de enzimas DUB listos para usar aceleran los ensayos de actividad de DUB de rutina sin comprometer la calidad de los datos (foto cortesía de Adobe Stock)

Kits de ensayo de enzima DUB sensibles y específicos requieren configuración mínima sin preparación del sustrato

La ubiquitinación y la desubiquitinación son dos procesos fisiológicos importantes en el sistema ubiquitina-proteasoma, responsable de la degradación de proteínas en... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.