Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Desarrollan prueba molecular para cáncer de endometrio

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 20 Sep 2022

El cáncer de endometrio (CE) se encuentra entre los tipos de tumores con el aumento de incidencia más pronunciado en los últimos 10 años. Más...

El síntoma principal es el sangrado anormal, definido como cualquier sangrado menstrual abundante posmenopáusico, intermenstrual o persistente.

La supervivencia de los pacientes con CE depende en gran medida del estadio en el momento del diagnóstico, y los retrasos en el diagnóstico y el tratamiento tienen efectos adversos significativos en la supervivencia. La ruta actual de diagnóstico para la sospecha de CE es la ecografía transvaginal (TVUS) seguida de histeroscopia y la biopsia de endometrio.

Un gran equipo internacional de especialistas en oncología, dirigido por la Universidad de Innsbruck (Innsbruck, Austria), desarrolló una prueba para detectar y clasificar a las mujeres con sospecha de CE usando 726 muestras de frotis cervical de mujeres con y sin CE, y validó la prueba en 562 muestras cervicovaginales utilizando tres métodos de recolección diferentes: 248 frotis cervicales; 63 hisopados vaginales: y 251 autocolecciones y cuatro entornos diferentes (caso/control: n = 388; cohorte de mujeres que presentan sangrado posmenopáusico: n = 63; una cohorte de mujeres de alto riesgo con síndrome de Lynch: n = 25; y un entorno anidado de casos/controles de una cohorte de cribado y muestras tomadas hasta tres años antes del diagnóstico de CE: n = 86).

Para todos los casos de CE, los datos histológicos posteriores a la biopsia o la histerectomía estuvieron disponibles para confirmar el diagnóstico y se consideraron como el estándar de referencia. La prueba, recientemente desarrollada, se llama WID-qEC, y se basa en un método cuantitativo basado en PCR para diagnosticar el cáncer de endometrio en mujeres que presentan síntomas de la enfermedad. La prueba WID-qEC se puede procesar en muestras obtenidas a través de un hisopo cervical, similar a la recolección de muestras en una prueba de Papanicolaou, más comúnmente conocida como citología vaginal. Las muestras recolectadas de los pacientes se analizan en busca de marcadores de metilación que los científicos han identificado como predictivos del cáncer. La tecnología ya fue licenciada a Sola Diagnostics (Zams, Austria).

El equipo usó el array MethylationEPIC de Illumina (Illumina, San Diego, CA, EUA), una plataforma de trabajo común que contiene alrededor de 850.000 sitios para el desarrollo de pruebas epigenéticas. Usaron el array para examinar muestras cervicovaginales de 572 controles y 144 mujeres con cáncer de endometrio reclutadas a través del estudio, y seleccionaron marcadores que evalúan la metilación del ADN en regiones de los genes GYPC y ZSCAN12. Actualmente, las reacciones se procesan en un sistema de PCR en tiempo real QuantStudio (Thermo Fisher Scientific, Waltham, MA, EUA), pero la mayoría de los sistemas de PCR en tiempo real pueden procesar la prueba.

Los científicos informaron que la sensibilidad de la prueba, según el tipo de muestra, fue del 97 % para las muestras de frotis cervical, del 90 % para las muestras autorecogidas y del 100 % para los hisopados vaginales. La especificidad fue del 76 %, 87 % y 89 % por ciento, respectivamente. La prueba también identificó el 91 % de los casos de cáncer de endometrio en muestras anteriores al diagnóstico de hasta un año. El rendimiento fue similar en el estado menopáusico, la edad, el estadio, el grado, el origen étnico y la histología.

Los autores concluyeron que el ensayo WID-qEC podría representar una prueba amigable para el paciente para la detección y clasificación de mujeres con síntomas sugestivos de CE o aquellas en riesgo de CE. Debido a su idoneidad para uso en muestras autorecolectadas, el WID-qEC puede ser una herramienta adecuada para el manejo de mujeres con sangrado anormal, particularmente cuando el acceso a atención especializada está restringido. El estudio fue publicado el 24 de agosto de 2022 en la revista Journal of Clinical Oncology.

Enlaces relacionados:
Universidad de Innsbruck
Sola Diagnostics
Illumina
Thermo Fisher Scientific


Miembro Oro
Serological Pipets
INTEGRA Serological Pipets
POC Helicobacter Pylori Test Kit
Hepy Urease Test
New
Miembro Oro
Cardiovascular Risk Test
Metabolic Syndrome Array I & II
New
Gel Cards
DG Gel Cards
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba podría optimizar la toma de decisiones clínicas identificando candidatos ideales para la inmunoterapia por adelantado (Xiao, Y. et al. Cancer Biology & Medicine Julio 2025, 20250038)

Análisis sanguíneo predice eficacia de inmunoterapia en cáncer mamario triple negativo

El cáncer de mama triple negativo (CMTN) es un subtipo agresivo que carece de terapias dirigidas, lo que convierte a la inmunoterapia en una opción prometedora, aunque impredecible.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el sensor puede ayudar a diagnosticar diabetes y prediabetes en el sitio en unos minutos usando solo una muestra de aliento (foto cortesía de Larry Cheng/Penn State)

Sensor de grafeno utiliza muestra de aliento para identificar diabetes y prediabetes en minutos

Aproximadamente 37 millones de adultos estadounidenses viven con diabetes, y uno de cada cinco desconoce su condición. Diagnosticar la diabetes suele requerir análisis de sangre o visitas... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.