Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Nueva prueba predice si es probable que un tumor cerebral vuelva a crecer

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 05 Dec 2023

El meningioma, un tumor cerebral que se origina en las membranas que rodean el cerebro, muchas veces pasa desapercibido debido a su lento crecimiento. Más...

Los pacientes generalmente se dan cuenta de su condición cuando ocurren síntomas neurológicos como entumecimiento, problemas de visión o cambios de personalidad. Los métodos de tratamiento actuales incluyen cirugía para extirpar el tumor y radiación para evitar que vuelva a crecer. Los tumores se tratan según su clasificación por parte de la Organización Mundial de la Salud en diferentes grados según su gravedad. Por lo general, los meningiomas de grado 1 no reciben radiación si se extirpan por completo quirúrgicamente. Sin embargo, en alrededor del 20 % de estos casos se ve recurrencia del tumor. Los pacientes con tumores de grado 2 y 3 más agresivos suelen someterse a radiación después de la cirugía, a pesar de los potenciales efectos secundarios graves como pérdida de memoria y deterioro cognitivo. La necesidad de radioterapia, en particular para los tumores de grado 2, sigue siendo cuestionable.

Ahora, un equipo colaborativo de la UC San Francisco (San Francisco, CA, EUA) y Northwestern Medicine (Chicago, IL, EUA), junto con otras 10 instituciones médicas, ha descubierto un método altamente efectivo para guiar las decisiones de tratamiento para pacientes con meningioma. Este método implica analizar patrones de expresión genética dentro de los tumores. Esta nueva técnica podría cambiar la vía de tratamiento para casi un tercio de los pacientes con meningioma. Al examinar muestras de tumores de 1.856 pacientes en Estados Unidos, Europa y Hong Kong, los investigadores identificaron 34 genes cuyos patrones de expresión podrían predecir la recurrencia del tumor. Sus hallazgos sugieren que sólo el 20 % de los pacientes con tumores de bajo grado podrían necesitar radiación, mientras que el 40 % de aquellos con tumores de mayor grado podrían beneficiarse al evitar la radiación. El siguiente paso para el equipo de investigación implica validar este enfoque de prueba de expresión genética en dos próximos ensayos clínicos.

"Ha habido mucha controversia en el campo en términos de quién debería recibir radioterapia y quién no", dijo David Raleigh, MD, Ph.D., oncólogo radioterapeuta del Centro de Tumores Cerebrales de la UCSF. "Nuestro biomarcador elimina el juego de adivinanzas y nos muestra qué pacientes tienen probabilidades de beneficiarse de la radioterapia y cuáles pueden sufrir toxicidad y posiblemente no beneficiarse de la radiación".

"No siempre está claro cuándo proceder con cirugía adicional, radioterapia o simplemente observar un pequeño meningioma residual", añadió Stephen Magill, MD, PhD, profesor asistente de neurocirugía en la Facultad de Medicina Feinberg de la Universidad Northwestern. "Esta prueba agrega información que nos puede permitir adaptar nuestro enfoque quirúrgico y de radiación para brindar el mejor resultado para cada paciente y maximizar tanto la calidad como la cantidad de vida".

Enlaces relacionados:
UC San Francisco
Northwestern Medicine


Miembro Oro
Quality Control Material
iPLEX Pro Exome QC Panel
Portable Electronic Pipette
Mini 96
New
Gram-Negative Blood Culture Assay
LIAISON PLEX Gram-Negative Blood Culture Assay
New
Hemodynamic System Monitor
OptoMonitor
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Patología

ver canal
Imagen: estabilidad de la muestra de tasa de sedimentación de glogular  (foto cortesía de ALCOR Scientific)

Adelanto en VSG amplía estabilidad de muestras sanguíneas de 4 a 28 horas

La velocidad de sedimentación globular (VSG) es uno de los análisis de sangre más solicitados en todo el mundo y ayuda a los médicos a detectar y controlar infecciones, enfermedades... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.