Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Werfen

Deascargar La Aplicación Móvil




Esponja atada a un hilo detecta precursor del cáncer de esófago

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 25 Mar 2024
Imagen: La citoesponja se puede utilizar para detectar el cáncer de esófago antes (Fotografía cortesía de Cancer Research UK)
Imagen: La citoesponja se puede utilizar para detectar el cáncer de esófago antes (Fotografía cortesía de Cancer Research UK)

El cáncer esofágico es una de las principales causas de muerte por cáncer, ubicándose como la cuarta causa más frecuente en hombres y la séptima en mujeres. Su incidencia está aumentando, relacionada con factores de riesgo como mala alimentación, tabaquismo, consumo de alcohol y hernia de hiato. Las personas con esófago de Barrett tienen un mayor riesgo de desarrollar cáncer de esófago. La endoscopia, un procedimiento que implica una pequeña cámara insertada en el cuerpo, se utiliza para diagnosticar varios cánceres, incluidos los de colon y estómago. Ahora, un innovador dispositivo de "esponja en una cuerda", junto con una prueba de laboratorio, puede detectar el esófago de Barrett, un precursor del cáncer de esófago, ofreciendo una manera de reducir los largos tiempos de espera para las pruebas de diagnóstico esenciales.

El Servicio Nacional de Salud (NHS, Londres, Reino Unido) llevó a cabo una prueba de la "citoesponja", demostrando su eficacia para reducir la necesidad de endoscopia. La citoesponja, una cápsula del tamaño de una pastilla estándar, se expande en el estómago una vez que se ingiere con agua. Luego se recupera tirando de la cuerda atada y recolectando células para analizarlas y determinar la presencia del esófago de Barrett. Luego, una simple prueba de anticuerpos permite a los patólogos detectar fácilmente signos de la condición precancerosa. En un estudio que involucró a 2.550 de 8.500 pacientes evaluados con la citoesponja, se encontró que el 78 % no tenía esófago de Barrett, lo que les permitió ser monitoreados por su médico de cabecera en lugar de someterse a una endoscopia.

El ensayo también encontró que sólo el 22 % de los examinados, que tenían mayor riesgo, requirieron un examen endoscópico. Esto no sólo puede acelerar el acceso a la endoscopia para los pacientes que se sospecha que padecen enfermedades de mayor riesgo, sino que también puede avanzar significativamente en la detección temprana del cáncer. La citoesponja es particularmente atractiva porque es más rápida, menos invasiva y más rentable que la endoscopia tradicional. Los expertos creen que este método podría conducir a un diagnóstico más temprano del cáncer de esófago, reduciendo potencialmente la necesidad de tratamientos en etapas tardías como la quimioterapia y la extirpación quirúrgica del esófago.

Enlaces relacionados:
Servicio Nacional de Salud

New
Miembro Oro
Automatic CLIA Analyzer
Shine i9000
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
New
CBM Analyzer
Complete Blood Morphology (CBM) Analyzer
Rapid Molecular Testing Device
FlashDetect Flash10

Canales

Hematología

ver canal
Imagen: un esquema que ilustra la cascada de coagulación in vitro (fotografía cortesía de Harris, N., 2024)

Nueva guía de ADLM sobre pruebas de coagulación mejora atención a pacientes que toman anticoagulantes

Los anticoagulantes orales directos (ACOD) son uno de los tipos más comunes de anticoagulantes. Los pacientes los toman para prevenir diversas complicaciones derivadas de la coagulación ... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el EBP y EBP plus han recibido la autorización 510(k) de la FDA y la certificación CE-IVDR para su uso en el sistema BD COR (fotografía cortesía de BD)

Paneles entéricos de alto rendimiento detectan múltiples infecciones bacterianas gastrointestinales

Las infecciones gastrointestinales (GI) se encuentran entre las causas más comunes de enfermedad a nivel mundial, provocando más de 1,7 millones de muertes anuales y suponiendo una gran carga para los... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.