Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Please note that the LabMedica website is also available in a complete English version
Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
GLOBE SCIENTIFIC, LLC

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba de sangre predice la enfermedad de Alzheimer con más del 90 % de precisión

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 06 Aug 2024
Imagen: La innovadora prueba de sangre para detectar el Alzheimer ha demostrado ser muy eficaz en la atención primaria de salud (Foto cortesía de 123RF)
Imagen: La innovadora prueba de sangre para detectar el Alzheimer ha demostrado ser muy eficaz en la atención primaria de salud (Foto cortesía de 123RF)

La enfermedad de Alzheimer afecta a una de cada cinco mujeres y a uno de cada diez hombres a lo largo de su vida; sin embargo, las herramientas de diagnóstico siguen siendo a menudo engorrosas y no ampliamente accesibles en los entornos de atención primaria. Aunque las clínicas especializadas en memoria utilizan con frecuencia métodos de diagnóstico avanzados, como exploraciones PET y pruebas de líquido cefalorraquídeo, existe una gran necesidad de herramientas de diagnóstico más sencillas y rápidas que puedan utilizarse en la atención primaria. Ahora, un análisis de sangre disponible comercialmente para la enfermedad de Alzheimer ha demostrado aproximadamente un 90 % de confiabilidad en entornos de atención primaria, lo que representa un avance importante para las personas que buscan ayuda para la pérdida de memoria y se sospecha que padecen esta enfermedad neurológica.

La investigación sobre este innovador método de análisis de sangre, que evalúa los niveles de fosfo-tau217 en plasma, comenzó en 2019 con estudios que muestran que la prueba puede detectar cambios relacionados con el Alzheimer incluso antes de que aparezcan los síntomas y monitorear la progresión de la enfermedad. A principios de este año, los resultados indicaron que este análisis de sangre es tan confiable, y a veces mejor, que las pruebas de líquido cefalorraquídeo para diagnosticar la enfermedad. El último estudio realizado en la Universidad de Lund (Lund, Suecia) y publicado en la reconocida revista JAMA , es el primero en evaluar la confiabilidad de la prueba en entornos de atención médica rutinaria, incluida la atención médica primaria y especializada. En el estudio participaron 1.213 personas con síntomas leves de pérdida de memoria, que pueden ser un indicador temprano del Alzheimer. De estos participantes, 515 fueron evaluados en atención primaria y 698 en clínicas especializadas en memoria.

Los participantes se sometieron a la prueba de sangre y los resultados fueron validados posteriormente mediante pruebas de líquido cefalorraquídeo que detectan la patología de la enfermedad de Alzheimer. La fiabilidad del análisis de sangre para identificar la enfermedad de Alzheimer fue de aproximadamente un 90 %, cifra que se comparó posteriormente con la precisión diagnóstica de los médicos de atención primaria o especializada antes de que tuvieran acceso a los resultados de los análisis de sangre o de líquido cefalorraquídeo.Las tasas de precisión para el diagnóstico de la enfermedad de Alzheimer fueron del 61 % entre los médicos de atención primaria y del 73 % entre los especialistas. La simplicidad y precisión de este análisis de sangre representan un progreso significativo en el diagnóstico del Alzheimer, proporcionando una forma directa de excluir la enfermedad en entornos de atención primaria. Esto es crucial ya que la pérdida de memoria también puede surgir de otras condiciones tratables, como la depresión o la fatiga crónica.

"Los próximos pasos incluyen el establecimiento de directrices clínicas claras para el uso del análisis de sangre en la atención sanitaria", dijo el profesor Oskar Hansson de la Universidad de Lund, quien co-lideró el estudio. “La prueba ya está disponible en los Estados Unidos y es probable que esté disponible en muchos otros países pronto. Inicialmente, se utilizará principalmente en clínicas especializadas en memoria, y podría llevar aproximadamente uno o dos años implementar las directrices y la capacitación en atención primaria”.

Enlaces relacionados:
Universidad de Lund

Miembro Oro
ANALIZADOR DE VIABILIDAD/DENSIDAD CELULAR AUTOMATIZADO
BioProfile FAST CDV
ANALIZADOR HEMATOLÓGICO DE 3 PARTES
Swelab Alfa Plus Sampler
New
HAV Rapid Test
OnSite HAV IgG/IgM Rapid Test
New
Francisella Tularensis Test
TULAREMIA VIRCLIA IgG+IgM MONOTEST

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: la inmunidad de células T podría ser un marcador para el tratamiento temprano del Parkinson (foto cortesía de Shutterstock)

Células T en la sangre pueden detectar Parkinson años antes del diagnóstico

Diagnosticar la enfermedad de Parkinson antes de la aparición de síntomas motores sigue siendo uno de los mayores retos de la neurología. Los pacientes pueden pasar años, incluso... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: pruebas Lodestar UTI  para seis patógenos que juntos, causan alrededor del 85 % de todas las ITU (foto cortesía de Llusern Scientific)

Sistema portátil de análisis molecular POC descarta infecciones urinarias en 35 minutos

Las infecciones del tracto urinario (ITU) representan una carga enorme para los pacientes y los sistemas de salud. Cada año se producen más de 400 millones de casos de ITU en todo el mundo,... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.