Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Análisis de saliva indica con mayor precisión la gravedad de las infecciones respiratorias recurrentes en niños

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 16 Aug 2024
Imagen: La prueba de saliva no invasiva ayuda en el diagnóstico y tratamiento de infecciones respiratorias recurrentes en niños (foto cortesía de Radboudumc)
Imagen: La prueba de saliva no invasiva ayuda en el diagnóstico y tratamiento de infecciones respiratorias recurrentes en niños (foto cortesía de Radboudumc)

Aproximadamente entre el 10 y el 15 % de los niños sufren infecciones respiratorias recurrentes, lo que provoca visitas al hospital donde se realizan análisis de sangre para verificar posibles deficiencias de anticuerpos. Sin embargo, estos análisis a menudo no brindan información útil. Existe una necesidad apremiante de métodos alternativos que evalúen mejor la gravedad de la afección, lo que ayudaría a determinar cuándo es necesario aumentar la atención o el tratamiento con antibióticos. Ahora, una nueva investigación revela que las pruebas de saliva podrían ofrecer una evaluación más precisa de la gravedad de las infecciones respiratorias recurrentes en niños en comparación con las pruebas de sangre tradicionales. Si la saliva contiene muy pocos anticuerpos de protección amplia, existe una mayor probabilidad de episodios de neumonía en los niños.

El estudio colaborativo realizado por investigadores del Hospital Infantil Amalia de Radboudumc (Nijmegen, Países Bajos) y el Hospital Infantil Wilhelmina del UMC Utrecht (Utrecht, Países Bajos), en el que participaron 100 niños con infecciones respiratorias recurrentes concluyó que las pruebas de saliva son mejores indicadores de la gravedad de la enfermedad que los análisis de sangre. El estudio demostró que no existe una correlación significativa entre los anticuerpos en sangre y la magnitud de la infección. Sin embargo, la saliva reveló la presencia de anticuerpos de protección amplia, efectivos contra varios patógenos. Los niños con niveles más bajos de estos anticuerpos en su saliva experimentaron infecciones más graves. Curiosamente, estos anticuerpos son comunes en las vías respiratorias de individuos sanos, incluidos hermanos y padres de los niños afectados, así como sus cuidadores. Un alto nivel de estos anticuerpos en la saliva se correlaciona con una fuerte defensa contra las infecciones respiratorias. Sorprendentemente, estos anticuerpos incluso fueron capaces de unirse al virus SARS-CoV-2 en muestras recolectadas antes de la pandemia. A pesar de su abundancia en la saliva, estos anticuerpos rara vez se detectan en la sangre.

La investigación también exploró el equilibrio entre bacterias saludables y potencialmente dañinas dentro de las membranas mucosas de las vías respiratorias, o microbioma. Identificó una bacteria específica, Haemophilus influenzae, en la mucosa nasofaríngea que está estrechamente relacionada con la gravedad de las infecciones respiratorias. Si bien esta bacteria también se encuentra en las vías respiratorias sanas, su alta abundancia se asocia con una mayor frecuencia de enfermedad durante los meses de invierno, y previamente se ha relacionado con episodios de neumonía. Los hallazgos, publicados en el European Respiratory Journal, destacan el potencial de las mediciones de saliva y mucosa nasofaríngea como herramientas valiosas para evaluar a los niños con infecciones respiratorias recurrentes. Las pruebas de saliva no solo ofrecen nuevas vías para el tratamiento, sino que también arrojan luz sobre las medidas preventivas; por ejemplo, se ha demostrado que la vacuna contra la gripe aumenta el nivel de anticuerpos protectores en la saliva de los cuidadores sanos. Se están realizando más investigaciones para explorar el potencial de estos anticuerpos en el tratamiento más efectivo de las infecciones respiratorias en el futuro

“Esto nos ayuda a evaluar la cantidad de atención y medicación que necesitan los niños y qué antibiótico utilizar, ya que el estándar actual no funciona de manera óptima contra Haemophilus influenzae”, dijo Mischa Koenen, estudiante de doctorado. “Espero que la prueba de sangre inicial se mantenga, pero para las citas de seguimiento, se podrían utilizar pruebas más amigables para los niños, como la saliva y los hisopos nasofaríngeos, como indicadores de la carga esperada de enfermedades respiratorias”.

Enlaces relacionados:
Radboudumc Amalia Children's Hospital
UMC Utrecht Wilhelmina Children's Hospital

New
Miembro Oro
Hematology Analyzer
Medonic M32B
Portable Electronic Pipette
Mini 96
New
6 Part Hematology Analyzer with RET + IPF
Mispa HX 88
New
Laboratory Software
ArtelWare

Canales

Patología

ver canal
Imagen: estabilidad de la muestra de tasa de sedimentación de glogular  (foto cortesía de ALCOR Scientific)

Adelanto en VSG amplía estabilidad de muestras sanguíneas de 4 a 28 horas

La velocidad de sedimentación globular (VSG) es uno de los análisis de sangre más solicitados en todo el mundo y ayuda a los médicos a detectar y controlar infecciones, enfermedades... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.