Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba de sangre permite la detección mínimamente invasiva de gliomas con la mutación IDH1.R132H

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 10 Sep 2024

El glioma es el tipo más prevalente de cáncer del sistema nervioso central en adultos. Más...

Se clasifica en función de alteraciones moleculares, en particular la mutación IDH1.R132H, que ayuda a agrupar las lesiones en diferentes categorías pronósticas. Tradicionalmente, los gliomas se diagnostican mediante neuroimagen y biopsias de tejido posteriores, que incluyen biopsias quirúrgicas o resecciones. Estos métodos, aunque son estándar, conllevan riesgos de procedimiento y pueden no captar toda la complejidad y variabilidad del tumor. Además, conocer el estado de la mutación IDH antes de la cirugía puede orientar el abordaje quirúrgico. Los investigadores han desarrollado ahora un análisis de sangre que detecta el ARN extracelular derivado del tumor a partir de solo 2 ml de sangre, lo que proporciona una opción de diagnóstico mínimamente invasiva.

La prueba en sangre, mt-IDHIdx, fue desarrollada por investigadores del Hospital General de Massachusetts (Boston, MA, EUA) y validada en una población de estudio de 133 personas: 80 con gliomas mutantes IDH1.R132H, 44 con gliomas IDH1 de tipo salvaje y nueve controles sanos. Los resultados de las pruebas de plasma publicados en Nature Communications muestran una sensibilidad general del 75,0% (IC del 95%: 64,1%–84,0%) y una especificidad del 88,7% (IC del 95%: 77,0%–95,7%), con un valor predictivo positivo del 90,9% y un valor predictivo negativo del 70,1%, en comparación con los métodos tradicionales basados en tejidos. Esta prueba basada en sangre no solo sirve para fines de diagnóstico, sino que también es útil para el seguimiento y la vigilancia continuos de la enfermedad.

El flujo de trabajo de este método de prueba está optimizado, lo que permite que el análisis de muestras de plasma y tejido tumoral se complete en menos de cuatro horas desde la recolección. Con la capacidad de detectar la mutación IDH1 a partir de una muestra de sangre, este enfoque permite un diagnóstico no invasivo y el seguimiento de la progresión de la enfermedad, la respuesta al tratamiento o la recurrencia. Este avance llega en un momento crucial, ya que la FDA aprobó recientemente una nueva terapia, vorasidenib, dirigida a esta mutación. Una vez que se apruebe el análisis de sangre, podría ayudar significativamente a seleccionar los tratamientos adecuados y a gestionar la atención del paciente a lo largo del tiempo.

Enlaces relacionados:
Hospital General de Massachusetts


Miembro Oro
Quality Control Material
iPLEX Pro Exome QC Panel
Portable Electronic Pipette
Mini 96
New
Miembro Oro
Cardiovascular Risk Test
Metabolic Syndrome Array I & II
New
Blood Glucose Test Strip
AutoSense Test
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Patología

ver canal
Imagen: un informe de caso de fibrosarcoma en adulto ha mostrado la importancia del diagnóstico temprano y la terapia dirigida (foto cortesía de Sultana y Sailaja/Oncoscience)

Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos

El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.