Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Please note that the LabMedica website is also available in a complete English version
Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Nuevo análisis de sangre podría revelar la biología del Alzheimer y el riesgo de progresión

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 25 Sep 2024
Print article
Imagen: Nuevos estudios sobre el Alzheimer han revelado la biología de la enfermedad, el riesgo de progresión y el potencial para un nuevo análisis de sangre (foto cortesía de Adobe Stock)
Imagen: Nuevos estudios sobre el Alzheimer han revelado la biología de la enfermedad, el riesgo de progresión y el potencial para un nuevo análisis de sangre (foto cortesía de Adobe Stock)

La incapacidad de diagnosticar la enfermedad de Alzheimer, la forma más frecuente de demencia en los ancianos, en una etapa temprana de la patología molecular se considera una razón clave por la cual los tratamientos fallan en los ensayos clínicos. Los esfuerzos previos para diagnosticar molecularmente el Alzheimer se han centrado en los biomarcadores centrales de β-amiloide, Tau y Neurodegeneración (A/T/N), que se miden a través del análisis de proteínas asociadas con la neurodegeneración. Los biomarcadores A/T/N se pueden evaluar en el tejido cerebral, a través de técnicas de imágenes cerebrales in vivo y analizando el líquido cefalorraquídeo y el plasma. Se cree que la enfermedad de Alzheimer se desencadena por una combinación de factores de riesgo genéticos y ambientales. Los biomarcadores basados en la sangre, como los microARNs de plasma (miARN), podrían ofrecer ventajas en términos de rentabilidad, accesibilidad y menor invasividad.

Dos nuevos artículos de un equipo de investigación, que incluye investigadores de la Universidad de Boston (Boston, MA, EUA), han demostrado que la evaluación de microARN en sangre puede utilizarse no solo para diagnosticar el deterioro cognitivo leve (DCL), sino también para predecir la progresión del DCL a la demencia debido a la enfermedad de Alzheimer. Además, los investigadores identificaron biomarcadores moleculares candidatos de microARN asociados con los biomarcadores actuales de Alzheimer A/T/N. En su estudio, el equipo analizó la expresión de microARN en muestras de plasma de tres grupos de participantes: aquellos con función cognitiva normal, aquellos con deterioro cognitivo leve y aquellos con demencia debido a la enfermedad de Alzheimer. Descubrieron que, cuando se combina con pruebas neuropsicológicas, la evaluación del "microARN-oma" plasmático podría ayudar a predecir qué individuos mayores preocupados por el deterioro cognitivo tienen probabilidades de desarrollar Alzheimer.

Aunque las nuevas terapias para la enfermedad de Alzheimer están comenzando a entrar en la atención clínica, los investigadores enfatizan que estos tratamientos solo serán efectivos si los pacientes en riesgo son identificados lo antes posible. Los investigadores resaltan la necesidad de mejorar las herramientas para la detección temprana del Alzheimer, las cuales son esenciales para desarrollar estrategias de prevención y tratamiento para una enfermedad que causa un sufrimiento significativo y representa una gran carga para los sistemas de salud en todo el mundo. Estos hallazgos se publican en la revista Alzheimer's & Dementia .

“Nuestros artículos son el resultado de una colaboración exitosa que vinculó la tecnología desarrollada por el profesor Andre Fischer en el DZNE de Alemania para medir de manera confiable los niveles de microARN en el plasma humano y ;a utilidad de las muestras de sangre obtenidas de cientos de participantes del ADNI en un ensayo clínico simulado que tiene lugar en unos 60 centros médicos a través de Estados Unidos y Canadá”, explicó Ivana Delalle, MD, PhD, una de los cuatro autores principales y profesora de patología y medicina de laboratorio en la Facultad de Medicina Chobanian & Avedisian de la Universidad de Boston. “Nuestro descubrimiento es importante porque, a diferencia de los actuales biomarcadores A/T/N, los microARN pueden servir como biomarcadores moleculares en sangre años antes de que la enfermedad de Alzheimer se manifieste clínicamente, identificando así el período óptimo para la prevención efectiva o la intervención temprana para detener la progresión del Alzheimer”.

Miembro Oro
CONTROL DE CALIDAD DE TROPONINA T
Troponin T Quality Control
Miembro Oro
CONTROLADOR DE PIPETA SEROLÓGICA
PIPETBOY GENIUS
New
Ureaplasma Urealyticum Test
Duplicα RealTime Ureaplasma Urealyticum Kit
New
Basophil Activation Test
Flow CAST Kit

Print article

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: los hallazgos se basaron en pacientes del ensayo clínico de ADAURA de la terapia dirigida osimertinib para pacientes con CPCNP con mutaciones activadas por EGFR (foto cortesía del equipo multimedia de YSM)

Análisis de sangre podría orientar decisiones futuras sobre tratamiento del cáncer

En el continuo avance de la medicina personalizada, un nuevo estudio ha aportado evidencia que respalda el uso de una herramienta que detecta moléculas derivadas del cáncer en la sangre de... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.