Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Sistema de PCR digital para pruebas oncológicas ofrece resultados de diagnóstico de gran precisión

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 10 Oct 2024

QIAGEN NV (Venlo, Países Bajos) ha lanzado el sistema de PCR digital QIAcuityDx, una incorporación clave a su cartera de PCR digital orientada ahora al diagnóstico clínico. Más...

QIAcuityDx simplifica las pruebas clínicas al ofrecer una cuantificación absoluta y de gran precisión del ADN y ARN objetivo, lo que lo hace ideal para aplicaciones como el seguimiento de la progresión del cáncer y para complementar los diagnósticos rutinarios del cáncer, que normalmente se realizan mediante secuenciación de nueva generación (NGS).

La plataforma QIAcuityDx es un dispositivo médico para diagnóstico in vitro que integra particionamiento, termociclado y obtención de imágenes en un flujo de trabajo continuo de 5 plex dentro de un único instrumento, lo que elimina la necesidad de equipos adicionales. Capaz de procesar hasta cuatro nanoplacas simultáneamente, reduce los requisitos de espacio de laboratorio, las demandas de servicio y el tiempo del operador. Los laboratorios que ya están familiarizados con QIAcuity encontrarán el mismo flujo de trabajo rápido y simple basado en nanoplacas, donde las muestras se dividen en miles de secciones diminutas y las reacciones se leen simultáneamente para detectar incluso señales débiles de ADN y ARN. El sistema QIAcuityDx ofrece un mayor rendimiento, permite la obtención de imágenes por partición, mejora la precisión y la sensibilidad, reduce el tiempo de procesamiento a solo dos horas y reduce el riesgo de contaminación cruzada, algo esencial para aplicaciones de oncología y enfermedades infecciosas.

El software QIAcuityDx está diseñado para uso diagnóstico y ofrece una interfaz intuitiva y un registro de auditoría integral para cumplir con los estándares de laboratorio modernos. Cuenta con un modo IVD con complementos de análisis validados y análisis automatizado, junto con un modo de utilidad que brinda flexibilidad para que los laboratorios desarrollen sus propias pruebas (LDT) y aplicaciones de investigación. El sistema admite la carga continua de muestras y la programación flexible, lo que permite realizar pruebas urgentes sin comprometer los resultados del paciente. Para garantizar el cumplimiento del diagnóstico, QIAcuityDx incluye una interfaz LIMS (Sistema de gestión de información de laboratorio) bidireccional para una integración perfecta con los registros electrónicos de los pacientes. También viene con una mezcla maestra universal optimizada para QIAcuityDx, nanoplacas fabricadas bajo estrictos estándares regulatorios, un proceso de instalación validado con informes listos para auditoría y una calibración de 5 canales para mejorar el procesamiento y la reproducibilidad de las imágenes.

QIAGEN está ampliando rápidamente el menú de aplicaciones del sistema QIAcuityDx, con un ensayo BCR::ABL para oncohematología que se presentará a la FDA en 2025. La plataforma también proporciona acceso a la gama completa de productos de QIAGEN para uso en investigación a través de su plataforma GeneGlobe. Además, QIAGEN se ha asociado con tres compañías farmacéuticas para desarrollar diagnósticos complementarios en el QIAcuityDx, lo que impulsa el papel de la PCR digital en la medicina de precisión. De cara al futuro, QIAGEN planea colaborar con terceros para desarrollar nuevos ensayos para la plataforma. El instrumento QIAcuityDx y sus accesorios tienen la excención de la normativa 510(k) en los EUA y certificados por el IVDR para uso diagnóstico en Europa.

“Con QIAcuityDx, estamos llevando nuestra precisa y eficiente plataforma de PCR digital al ámbito clínico, lo que refleja nuestro compromiso de satisfacer las necesidades cambiantes de los laboratorios clínicos en materia de monitoreo y pruebas de enfermedad mínima residual durante el tratamiento del paciente”, afirmó Fernando Beils, vicepresidente sénior y director del área de negocios de diagnóstico molecular de QIAGEN. “Al integrar todas las funciones necesarias en un solo dispositivo, estamos simplificando los flujos de trabajo y reduciendo los costos operativos de los laboratorios clínicos, al tiempo que infundimos confianza en resultados de diagnóstico altamente precisos y confiables”.

Enlaces relacionados:
QIAGEN NV


Miembro Oro
Lector rapido de tarjetas
EASY READER+
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
New
Human Estradiol Assay
Human Estradiol CLIA Kit
New
Gram-Negative Blood Culture Assay
LIAISON PLEX Gram-Negative Blood Culture Assay
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Patología

ver canal
Imagen: un informe de caso de fibrosarcoma en adulto ha mostrado la importancia del diagnóstico temprano y la terapia dirigida (foto cortesía de Sultana y Sailaja/Oncoscience)

Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos

El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.