Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba del frotis de mejilla detecta riesgo de parto prematuro

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 10 Dec 2024
Print article
Imagen: se ha encontrado un potencial biomarcador epigenético para preeclampsia en el embarazo (Foto cortesía de 123RF)
Imagen: se ha encontrado un potencial biomarcador epigenético para preeclampsia en el embarazo (Foto cortesía de 123RF)

La preeclampsia es una enfermedad grave que puede poner en peligro la vida y que suele dar lugar a partos prematuros, que se definen como los nacimientos que se producen antes de las 37 semanas de gestación. Los bebés que nacen prematuramente suelen enfrentarse a problemas de salud a largo plazo, como discapacidades intelectuales y del desarrollo. Aunque la preeclampsia es responsable de aproximadamente el 8 % al 10 % de los nacimientos prematuros, estos suelen ser los más tempranos y suelen tener complicaciones de salud más graves. En la actualidad, la preeclampsia se diagnostica en función de síntomas como la presión arterial elevada, que suele manifestarse durante el segundo trimestre. Por desgracia, la enfermedad a veces puede pasar desapercibida hasta que se convierte en una urgencia médica. Sin embargo, un nuevo estudio que analiza muestras de las mejillas de mujeres embarazadas ha identificado un posible biomarcador epigenético de la preeclampsia. Con este biomarcador, los médicos podrían poner en práctica estrategias de tratamiento durante el primer trimestre y principios del segundo, lo que podría retrasar el parto prematuro.

Aunque se necesitan ensayos clínicos para validar estos hallazgos, la investigación realizada por científicos de la Universidad Estatal de Washington (Pullman, WA, EUA) ofrece posibilidades prometedoras para una prueba de diagnóstico temprano de la preeclampsia. El estudio, publicado en Environmental Epigenetics, implicó la recolección de células de la mejilla mediante hisopos de 49 nuevas madres después del parto. Entre este grupo, 13 mujeres tenían preeclampsia y dieron a luz prematuramente, mientras que las madres restantes tuvieron partos prematuros pero no preeclampsia. Un grupo de control de 13 mujeres tuvo partos a término. El equipo de investigación analizó los cambios epigenéticos en estas células, centrándose en los factores moleculares que influyen en la actividad genética pero que son independientes de la secuencia de ADN.

El estudio reveló que las madres con preeclampsia exhibieron 389 cambios epigenéticos distintos en regiones específicas de metilación del ADN. Estas modificaciones no estaban presentes en las madres sin la afección. Además, el conjunto de modificaciones mostró solo un 15 % de superposición con la epigenética de las madres que experimentaron un parto prematuro pero no tenían preeclampsia, lo que sugiere que estos cambios están directamente asociados con la preeclampsia. Anteriormente, el equipo había identificado un posible biomarcador para el riesgo de parto prematuro. Los investigadores ahora pretenden realizar un ensayo clínico para confirmar los hallazgos tanto de este estudio como del anterior. En última instancia, esperan desarrollar una prueba de frotis bucal para detectar estos riesgos de manera más temprana, lo que permitirá tratamientos preventivos que podrían mejorar los resultados de salud materna e infantil.

“Si tenemos un biomarcador de la susceptibilidad a la preeclampsia, entonces existen algunas prácticas de manejo clínico en el primer trimestre y principios del segundo trimestre que podrían retrasar un parto prematuro”, dijo el autor correspondiente Michael Skinner, biólogo de la Universidad Estatal de Washington. “El parto prematuro, que ahora representa más del 10 % de todos los embarazos, está causando en gran medida problemas de salud en etapas posteriores de la vida de cada uno de esos individuos prematuros. Esto no es solo un problema para las personas involucradas, sino potencialmente un problema de salud general, y este tipo de medidas podrían tener un gran impacto en la reducción de la carga de enfermedad en nuestra población”.

Miembro Oro
Pharmacogenetics Panel
VeriDose Core Panel v2.0
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
Miembro Plata
H-FABP Assay
Heart-Type Fatty Acid-Binding Protein Assay
New
Amoebiasis Test
ELI.H.A Amoeba

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Patología

ver canal
Imagen: los kits de ensayo de enzimas DUB listos para usar aceleran los ensayos de actividad de DUB de rutina sin comprometer la calidad de los datos (foto cortesía de Adobe Stock)

Kits de ensayo de enzima DUB sensibles y específicos requieren configuración mínima sin preparación del sustrato

La ubiquitinación y la desubiquitinación son dos procesos fisiológicos importantes en el sistema ubiquitina-proteasoma, responsable de la degradación de proteínas en... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.