Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Análisis de sangre para medir envejecimiento de órganos predice riesgo de enfermedades décadas antes

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 01 Mar 2025

Los órganos humanos trabajan juntos como un sistema coordinado, pero pueden envejecer a diferentes ritmos. Más...

El envejecimiento de órganos específicos puede contribuir a numerosas enfermedades relacionadas con la edad. Como estos órganos funcionan en estrecha conexión, el envejecimiento acelerado en un órgano puede afectar el funcionamiento de otros, lo que puede explicar por qué las personas con un órgano que envejece rápidamente tienen más probabilidades de sufrir múltiples enfermedades relacionadas con la edad en diferentes órganos. Un nuevo estudio sugiere ahora que un análisis de sangre que mide cuánto ha envejecido cada órgano podría predecir el riesgo de enfermedades como el cáncer de pulmón y las enfermedades cardíacas con décadas de antelación. Los hallazgos, publicados en The Lancet Digital Health, demuestran cómo el envejecimiento acelerado en ciertos órganos puede predecir no solo las enfermedades que afectan a ese órgano, sino también las que podrían afectar a otras partes del cuerpo.

El equipo de investigación, dirigido por científicos del Colegio Universitario de Londres (Londres, Reino Unido), analizó los datos del estudio británico Whitehall II, un estudio de cohorte longitudinal que lleva haciendo un seguimiento de los participantes desde 1985. El estudio consistió en analizar muestras de sangre recogidas a finales de los años 90 de más de 6.200 adultos de mediana edad para evaluar la edad biológica de nueve órganos: el corazón, los vasos sanguíneos, el hígado, el sistema inmunitario, el páncreas, los riñones, los pulmones, los intestinos y el cerebro, así como de todo el cuerpo. Los investigadores compararon la edad cronológica de los participantes con la edad biológica de cada órgano, determinada por marcadores específicos de la edad, y descubrieron que los distintos órganos de la misma persona a menudo envejecían a ritmos diferentes.

Durante 20 años se hizo un seguimiento de la salud de los participantes a través de registros sanitarios nacionales. Al final del período de seguimiento, los participantes, que ahora tenían entre 65 y 89 años, habían sido diagnosticados con al menos una de las enfermedades relacionadas con la edad estudiadas. Los datos de seguimiento mostraron que el envejecimiento acelerado en órganos específicos predijo el riesgo de 30 enfermedades diferentes durante las siguientes dos décadas en individuos que inicialmente estaban sanos. Por ejemplo, un corazón que envejece rápidamente predijo un riesgo significativamente mayor de enfermedades cardiovasculares, mientras que aquellos con envejecimiento pulmonar acelerado tenían más probabilidades de desarrollar infecciones respiratorias, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y cáncer de pulmón. Curiosamente, el mayor riesgo de demencia se encontró en personas cuyo sistema inmunológico había envejecido más rápidamente de lo habitual, en lugar de aquellos cuyo cerebro mostró un envejecimiento más rápido en la mediana edad. Este resultado respalda estudios anteriores que indican que las personas vulnerables a infecciones graves también tienen un mayor riesgo de demencia más adelante en la vida. También sugiere que los procesos inflamatorios pueden desempeñar un papel crucial en el desarrollo de enfermedades neurodegenerativas.

Los investigadores también descubrieron que la salud renal estaba estrechamente relacionada con otros órganos. Las personas con envejecimiento renal acelerado tenían más probabilidades de desarrollar enfermedades vasculares, diabetes tipo 2 y enfermedades hepáticas, mientras que el envejecimiento en casi todos los órganos predecía un mayor riesgo de enfermedad renal. En el pasado, los biomarcadores sanguíneos (indicadores de salud mensurables) se evaluaban individualmente, lo que hacía que el proceso fuera costoso e ineficiente, especialmente cuando se analizaban múltiples marcadores. Sin embargo, en la última década, los avances tecnológicos han permitido la medición simultánea de miles de proteínas de una sola muestra de sangre. Estas concentraciones de proteínas en sangre fluctúan en respuesta a varios factores, como el estilo de vida, las influencias ambientales, las enfermedades y los medicamentos. En consecuencia, los nuevos análisis proteómicos (basados en proteínas) ofrecen información valiosa para monitorear el ritmo del envejecimiento. Los investigadores creen que sus hallazgos respaldan un cambio hacia una prevención de enfermedades más personalizada y efectiva en la atención médica. Al utilizar firmas proteómicas para evaluar el envejecimiento de los órganos, el riesgo de enfermedades relacionadas con la edad se puede detectar antes, lo que permite medidas preventivas específicas e intervenciones adaptadas al perfil de riesgo único de cada individuo.

“Hemos descubierto que un análisis de sangre rápido y sencillo puede identificar si un órgano específico está envejeciendo más rápido de lo esperado. En los próximos años, análisis de sangre como este podrían desempeñar un papel crucial en la prevención de numerosas enfermedades”, afirmó el autor principal, el profesor Mika Kivimaki, de la Facultad de Ciencias del Cerebro de la UCL. “Creo que en el futuro de la atención sanitaria, la prevención de enfermedades relacionadas con la edad podría comenzar mucho antes, priorizando a quienes se beneficiarían más y adaptando las intervenciones a los perfiles de riesgo individuales”.


Miembro Oro
PRUEBA DE VIRUS SINCITIAL RESPIRATORIO
OSOM® RSV Test
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
Autoimmune Liver Diseases Assay
Microblot-Array Liver Profile Kit
New
Miembro Oro
Ketosis and DKA Test
D-3-Hydroxybutyrate (Ranbut) Assay
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Hematología

ver canal
Imagen: un esquema que ilustra la cascada de coagulación in vitro (fotografía cortesía de Harris, N., 2024)

Nueva guía de ADLM sobre pruebas de coagulación mejora atención a pacientes que toman anticoagulantes

Los anticoagulantes orales directos (ACOD) son uno de los tipos más comunes de anticoagulantes. Los pacientes los toman para prevenir diversas complicaciones derivadas de la coagulación ... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el EBP y EBP plus han recibido la autorización 510(k) de la FDA y la certificación CE-IVDR para su uso en el sistema BD COR (fotografía cortesía de BD)

Paneles entéricos de alto rendimiento detectan múltiples infecciones bacterianas gastrointestinales

Las infecciones gastrointestinales (GI) se encuentran entre las causas más comunes de enfermedad a nivel mundial, provocando más de 1,7 millones de muertes anuales y suponiendo una gran carga para los... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.