Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Análisis de sangre identifica múltiples biomarcadores para diagnóstico rápido de lesiones de médula espinal

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 04 Apr 2025

Los Institutos Nacionales de Salud estiman que 18.000 personas en Estados Unidos sufren lesiones de la médula espinal (LME) anualmente, lo que resulta en una asombrosa carga financiera de más de 9.7 mil millones de dólares cada año. Las LME imponen una carga emocional y financiera significativa tanto en los pacientes como en los cuidadores. Diagnosticar la LME y determinar el potencial de recuperación requiere evaluaciones clínicas exhaustivas e imágenes avanzadas, lo cual es lento y costoso, especialmente para aquellos con complicaciones relacionadas con la LME. Los médicos han estado buscando durante mucho tiempo un método rápido y mínimamente invasivo que pueda confirmar de manera confiable la lesión, evaluar su gravedad y predecir el potencial de recuperación. Un nuevo análisis de sangre, detallado en The Journal of Clinical Investigation, puede ofrecer una solución a esta apremiante necesidad en la atención al paciente.

Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad Johns Hopkins (Baltimore, MD, EUA) han desarrollado un innovador análisis de sangre que podría predecir rápidamente la gravedad de la LME y la probabilidad de recuperación sensorial y motora en un plazo de seis meses. Esta prueba presenta una alternativa rentable a los métodos de diagnóstico tradicionales. Históricamente, los análisis de sangre no se han considerado fiables para evaluar las afecciones de la columna vertebral debido a la barrera hematoencefálica, una capa protectora que protege al cerebro de sustancias nocivas, como virus y bacterias, presentes en la sangre. Sin embargo, los investigadores especularon que la LME podría alterar esta barrera, lo que podría permitir la detección de biomarcadores en el torrente sanguíneo. Basándose en los avances en la investigación de biomarcadores del cáncer, en particular el uso de biopsias líquidas para detectar ADN libre de células (ADNlc) y proteínas, el equipo aplicó técnicas similares a la LME, ofreciendo un método para guiar el tratamiento y supervisar el progreso de la recuperación.

Los investigadores analizaron muestras de sangre de 50 personas con LME aguda y 25 sin ella, siendo el 68 % hombres y el 32 % mujeres. Observaron que los niveles de ADNlc en sangre se correspondían con la escala de la Asociación Estadounidense de Lesiones Medulares (ASIA), una herramienta estándar para evaluar la gravedad de la LME según las funciones motoras y sensoriales. El estudio encontró mayores concentraciones de ADNlc  en pacientes del grupo ASIA A, que representa los casos más graves sin sensibilidad ni función motora. Esto contrastaba con lesiones menos graves en los grupos ASIA B, C y D, lo que indica que un mayor daño en la médula espinal provoca la liberación de más ADNlc al torrente sanguíneo. Para mejorar la precisión del análisis de sangre, los investigadores identificaron cuatro proteínas plasmáticas específicas (FABP3, REST, IL-6 y NF-H) que estaban elevadas en pacientes con LME. Combinaron estos marcadores en lo que denominaron el Índice de Lesión de la Médula Espinal (SCII).

Al comparar el SCII con los grupos ASIA, se observó una precisión en la gravedad de la lesión y en concordancia con las resonancias magnéticas y las evaluaciones físicas. Se monitoreó a los pacientes durante seis meses para evaluar cualquier mejora en su grado ASIA. El SCII predijo con un 77 % de precisión qué pacientes experimentarían mejoras neurológicas. Esto sugiere que el nuevo análisis de sangre puede predecir la recuperación a largo plazo de la mayoría de los pacientes, abordando una preocupación central para quienes padecen LME y sus cuidadores. Los investigadores creen que el uso del SCII para el seguimiento de biomarcadores a lo largo del tiempo podría ayudar a medir la eficacia del tratamiento y facilitar la atención personalizada, de forma similar al uso de biopsias líquidas en pacientes con cáncer. Este análisis de sangre multianalito representa un avance prometedor en el diagnóstico de LME y el tratamiento personalizado de lesiones traumáticas. Sin embargo, se necesitan estudios adicionales, y el equipo de investigación planea realizar ensayos clínicos multicéntricos para evaluar y perfeccionar el rendimiento de esta prueba.

“Si tiene una lesión de médula espinal, su pregunta principal es simple: ¿Volveré a caminar?”, afirmó el Dr. Tej D. Azad, autor principal del estudio y jefe de residentes de neurocirugía. “Con el nuevo análisis de sangre, buscamos incorporar un marco de medicina de precisión para la lesión de médula espinal con información que indique la gravedad de la lesión y, con suerte, pueda predecir la recuperación neurológica”.

Miembro Oro
Veterinary Hematology Analyzer
Exigo H400
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
New
PSA Test
Humasis PSA Card
New
Calprotectin Assay
Fecal Calprotectin ELISA
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: los pequeños materiales a base de arcilla se pueden personalizar para una variedad de aplicaciones médicas (foto cortesía de Angira Roy y Sam O’Keefe)

Herramienta química a nanoescala 'brillantemente luminosa' mejora detección de enfermedades

Miles de moléculas brillantes disponibles comercialmente, conocidas como fluoróforos, se utilizan comúnmente en imágenes médicas, detección de enfermedades, marcado... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el ensayo de laboratorio en tubo podría mejorar los diagnósticos de TB en áreas rurales o limitadas por recursos (foto cortesía de la Universidad de Tulane/Kenny Lass)

Dispositivo portátil ofrece resultados de tuberculosis económico y rápido

La tuberculosis (TB) sigue siendo la enfermedad infecciosa más mortal a nivel mundial, afectando a aproximadamente 10 millones de personas al año. En 2021, alrededor de 4,2 millones de casos... Más

Patología

ver canal
Imagen: los kits de ensayo de enzimas DUB listos para usar aceleran los ensayos de actividad de DUB de rutina sin comprometer la calidad de los datos (foto cortesía de Adobe Stock)

Kits de ensayo de enzima DUB sensibles y específicos requieren configuración mínima sin preparación del sustrato

La ubiquitinación y la desubiquitinación son dos procesos fisiológicos importantes en el sistema ubiquitina-proteasoma, responsable de la degradación de proteínas en... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: el chip de autoevaluación del VIH-1 será capaz de detectar selectivamente el VIH en muestras de sangre entera (foto cortesía de Shutterstock)

Tecnología de microchip desechable podría detectar selectivamente VIH en muestras de sangre completa

A finales de 2023, aproximadamente 40 millones de personas en todo el mundo vivían con VIH, y alrededor de 630.000 personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida ese mismo año.... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.