Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
PURITAN MEDICAL

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba de dímero D puede identificar pacientes con mayor riesgo de embolia pulmonar

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 05 Apr 2025
Imagen: el estudio investigó las pruebas de dímero D en pacientes con mayor riesgo de embolia pulmonar (foto cortesía de Adobe Stock)
Imagen: el estudio investigó las pruebas de dímero D en pacientes con mayor riesgo de embolia pulmonar (foto cortesía de Adobe Stock)

La embolia pulmonar (EP) es una afección que se sospecha con frecuencia en los servicios de urgencias (SU) y puede ser potencialmente mortal si no se diagnostica correctamente. Lograr un diagnóstico preciso es vital para brindar un manejo y tratamiento efectivos. Para pacientes con riesgo bajo o moderado de EP, se recomienda la prueba del dímero D como parte de la estrategia diagnóstica, gracias a su alto valor predictivo negativo. Sin embargo, en pacientes con una alta probabilidad clínica de EP, la alta prevalencia de la afección puede reducir el valor predictivo negativo de la prueba del dímero D, aumentando la probabilidad de fracaso diagnóstico. Como resultado, las pautas sugieren que los pacientes de alto riesgo se sometan directamente a imágenes de tórax (IC), evitando la prueba del dímero D. Sin embargo, hay evidencia limitada que respalde esta recomendación. Un nuevo estudio ha buscado evaluar la seguridad de excluir la EP con base en la prueba del dímero D en pacientes con una alta probabilidad clínica de la afección.

Investigadores del Hospital Universitario Pitié-Salpêtrière (París, Francia), junto con colaboradores, llevaron a cabo el estudio para abordar la incertidumbre sobre la posibilidad de descartar EP en pacientes de alto riesgo según los niveles de dímero D. El estudio consistió en un análisis post hoc de tres estudios europeos (PROPER, MODIGLIANI y TRYSPEED). Los pacientes incluidos en el análisis tenían una alta probabilidad clínica de EP, determinada mediante la escala de Wells o la escala revisada de Ginebra, y se habían sometido a una prueba de dímero D.

Los resultados, publicados en la revista con revisión por pares Academic Emergency Medicine, demostraron que descartar la EP con base en un nivel de dímero D por debajo del umbral ajustado por edad fue seguro, sin casos de embolia pulmonar no diagnosticada. Sin embargo, el tamaño de la muestra del estudio no fue lo suficientemente amplio como para concluir definitivamente la seguridad de este enfoque diagnóstico. Los hallazgos podrían tener implicaciones significativas para el manejo clínico de pacientes con EP de alto riesgo, pero se requieren más investigaciones para confirmar estos resultados en poblaciones más amplias.

Enlaces relacionados:
Hospital Universitario Pitié-Salpêtrière

Miembro Oro
HISOPOS DE FIBRA FLOCADA
Puritan® Patented HydraFlock®
ANALIZADOR HEMATOLÓGICO DE 3 PARTES
Swelab Alfa Plus Sampler
New
Host Response Immunoassay Test
MeMed BV
New
Miembro Plata
Quality Control Material
NATtrol Chlamydia trachomatis Positive Control

DIASOURCE (A Biovendor Company)

Canales

Patología

ver canal
Imagen: un estudio en tiempo real ha demostrado que la IA podría acelerar la atención del cáncer (foto cortesía de Campanella, et al., Nature Madicine)

IA predice con precisión mutaciones genéticas en muestras patológicas rutinarias para atención oncológica más rápida

Las decisiones actuales sobre el tratamiento del cáncer suelen basarse en pruebas genéticas, que pueden ser costosas, requerir mucho tiempo y no siempre estar disponibles en los principales hospitales.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: los investigadores Dr. Lee Eun Sook y el Dr. Lee Jinhyung examinan el equipo de impresión utilizado para la síntesis de nanodisco (foto cortesía de KRISS)

Nanomaterial multifuncional realiza simultáneamente diagnóstico, tratamiento y activación inmunitaria del cáncer

Los tratamientos contra el cáncer, como la cirugía, la radioterapia y la quimioterapia, presentan limitaciones significativas. Estos tratamientos no solo atacan las zonas cancerosas, sino... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.