Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Firmas de ARN libre de celulas sanguíneas pueden predecir parto prematuro cuatro meses antes del parto

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 28 May 2025
Print article
Imagen: la predicción temprana del parto prematuro en el ARN libre de células podría revolucionar las estrategias de prevención (foto cortesía de 123RF)
Imagen: la predicción temprana del parto prematuro en el ARN libre de células podría revolucionar las estrategias de prevención (foto cortesía de 123RF)

Cada año, alrededor de 13,4 millones de bebés nacen prematuramente en todo el mundo, lo que representa aproximadamente uno de cada diez nacidos vivos. De ellos, casi un millón mueren anualmente, y el parto prematuro (PP) sigue siendo la principal causa de muerte en menores de cinco años. Los bebés prematuros suelen enfrentarse a un mayor riesgo de complicaciones, ya que sus órganos no están completamente desarrollados para la vida extrauterina. Estas complicaciones pueden incluir problemas respiratorios, ictericia, problemas de alimentación e infecciones. También pueden surgir problemas de salud a largo plazo, como parálisis cerebral, epilepsia y ceguera, lo que supone una importante carga emocional y económica para las familias. Además, los niños nacidos antes de las 37 semanas de gestación tienen una probabilidad considerablemente mayor de morir antes de cumplir los cinco años. Predecir el riesgo de parto prematuro e implementar medidas preventivas es un desafío debido a la heterogeneidad de la afección, los numerosos mecanismos desconocidos que intervienen y la ausencia de herramientas predictivas fiables. Ahora, investigadores han demostrado que las firmas de ARN libre de células sanguíneas (ARNlc) pueden predecir el PTB hasta cuatro meses antes de la fecha prevista del parto.

En su estudio, investigadores de la Universidad de Fudan (Shanghái, China) y BGI Genomics (Shenzhen, China) analizaron muestras de plasma sanguíneo de 851 embarazos (299 casos de PP y 552 controles) tomadas alrededor de las 16 semanas de gestación para identificar marcadores de ARNlc asociados con PP espontáneo. Encontraron diferencias significativas en ARNlc entre casos de PP y nacimientos a término. El estudio incluyó tanto nacimientos prematuros con membranas intactas como aquellos con rotura prematura de membranas (cuando la fuente se rompe antes de que comience el trabajo de parto), con menos del 3 % de las participantes teniendo un parto prematuro previo. A diferencia del ADN o los biomarcadores celulares centrados en el sistema inmunitario, el ARN circulante ofrece perspectivas dinámicas y específicas de cada tejido. Los investigadores notaron patrones distintos: marcadores de infección e inflamación en casos con rotura de membrana, en comparación con desregulación metabólica y problemas del trofoblasto en casos con membranas intactas. Estos hallazgos fueron respaldados por parámetros clínicos.

Antes de que esta técnica pueda implementarse ampliamente, los investigadores enfatizan la necesidad de desarrollar protocolos estandarizados para el manejo de muestras, ya que el ARN es más inestable que el ADN. También es necesario establecer algoritmos de predicción mediante diversos estudios poblacionales, y explorar más a fondo las causas de los distintos subtipos de PP para orientar intervenciones específicas. El equipo trabaja activamente para alcanzar estos objetivos y busca colaboraciones con otras instituciones para acelerar la aplicación de sus hallazgos en la práctica clínica.

“La capacidad de detectar estas señales predictivas durante cuatro meses sugiere una preparación biológica temprana para la prematuridad prenatal, mucho antes del reconocimiento clínico actual. Esta ventana de tiempo ampliada podría revolucionar las estrategias de prevención”, afirmó la Dra. Wen-Jing Wang, investigadora asociada de BGI Research. “En la práctica, nuestro método utiliza el mismo momento de extracción de sangre que las pruebas prenatales no invasivas (PPNI) de rutina, lo que permite realizar pruebas duales. Los costos actuales de la secuenciación de ARNlc son similares a los de las PPNI, pero la optimización futura mediante paneles de qRT-PCR dirigidos podría reducir significativamente los gastos. Esto crea una ruta potencial tanto para el seguimiento de pacientes de alto riesgo como para un cribado más amplio a nivel poblacional”.

Miembro Oro
CONTROL DE CALIDAD DE TROPONINA T
Troponin T Quality Control
Miembro Oro
HISOPOS DE FIBRA FLOCADA
Puritan® Patented HydraFlock®
New
C-Reactive Protein Rapid Test
Afinion CRP
New
Slide Scanner
VENTANA DP 600

Print article

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: el dispositivo POC predice rápidamente la enfermedad respiratoria neonatal al nacimiento en la UCIN (foto cortesía de Shutterstock)

Prueba de madurez pulmonar con IA identifica recién nacidos con mayor riesgo de dificultad respiratoria

Cada año, aproximadamente 300.000 bebés nacen en Estados Unidos entre las 32 y 36 semanas de gestación, según datos nacionales de salud. Este grupo presenta un riesgo elevado de dificultad respiratoria,... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: hardware y software personalizados para la detección en tiempo real de firmas biofísicas de células inmunes en la UCIN (foto cortesía de Pediatric Research, DOI: 10.1038/s41390-025-03952-y)

Dispositivo innovador analiza función inmunitaria de recién nacidos con una gota de sangre

Los bebés prematuros son muy susceptibles a enfermedades graves y potencialmente mortales, como la sepsis y la enterocolitis necrosante (ECN). La sepsis neonatal, una infección del torrente... Más

Patología

ver canal
Imagen: resultados de tinción virtual H&E basada en IA y análisis cuantitativo de tejido patológico (Foto cortesía de Nature Communications, DOI: 10.1038/S41467-025-59820-0)

Tecnología de tinción virtual abre camino al diagnóstico patológico no invasivo

Durante más de 200 años, la patología tradicional se ha basado en la técnica de examinar tejidos cancerosos al microscopio, un método que solo proporciona cortes transversales... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: concepto de biosensor integrado en almohadillas de higiene que permiten un análisis semicuantitativo directo de biomarcadores en sangre de menstruación sin procesar (foto cortesía de Dosnon, L et al. DOI: 10.1002/advs.202505170)

Primera tecnología reconoce biomarcadores de enfermedades directamente en sangre menstrual presente en compresas

Más de 1.800 millones de personas menstrúan en todo el mundo; sin embargo, la sangre menstrual se ha pasado por alto en gran medida en la práctica médica. Esta sangre contiene... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.