Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Please note that the LabMedica website is also available in a complete English version
Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
PURITAN MEDICAL

Deascargar La Aplicación Móvil




Marcadores moleculares prometedores apoyan el diagnóstico temprano del cáncer gástrico

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 11 Jun 2025
Imagen: los ARN no codificantes CBR3-AS1 y PCA3 se pueden utilizar como objetivos terapéuticos y biomarcadores pronósticos en cáncer gástrico (foto cortesía de Adobe Stock)
Imagen: los ARN no codificantes CBR3-AS1 y PCA3 se pueden utilizar como objetivos terapéuticos y biomarcadores pronósticos en cáncer gástrico (foto cortesía de Adobe Stock)

La detección tardía sigue convirtiendo al cáncer gástrico en una de las principales causas de muerte por cáncer a nivel mundial. Ante la urgente necesidad de mejores herramientas de detección temprana, los investigadores han identificado dos ARN largos no codificantes (ARNlnc), CBR3-AS1 y PCA3, como prometedores marcadores moleculares que podrían facilitar el diagnóstico precoz de la enfermedad.

Los ARNlnc son moléculas de ARN que no codifican proteínas, sino que regulan la actividad génica. Debido a su estabilidad y su papel en la expresión génica, se estudian cada vez más por su potencial diagnóstico y terapéutico. En su estudio, investigadores de la Universidad de Tabriz (Tabriz, Irán) se centraron en determinar cómo se expresan CBR3-AS1 y PCA3 en tejidos de cáncer gástrico en comparación con tejidos no cancerosos adyacentes, explorando su viabilidad como biomarcadores diagnósticos. Su análisis de muestras de tumores gástricos y tejidos normales adyacentes de 100 pacientes reveló que tanto CBR3-AS1 como PCA3 estaban significativamente sobreexpresados en tejidos cancerosos. Esta sobreexpresión apunta a su participación en el desarrollo tumoral y refuerza su potencial relevancia diagnóstica.

Análisis posteriores examinaron si los niveles de expresión de estos ARNlnc estaban relacionados con parámetros clínicos como la edad, el tamaño del tumor, el estadio del cáncer o la infección por Helicobacter pylori. No se encontraron correlaciones estadísticamente significativas. No obstante, la marcada diferencia en la expresión entre tejidos cancerosos y sanos respalda su utilidad diagnóstica. Para evaluar la precisión con la que estas moléculas pueden diferenciar el tejido canceroso del normal, los investigadores realizaron un análisis de la curva ROC (curva característica operativa del receptor). Entre los dos, CBR3-AS1 demostró un rendimiento particularmente sólido, lo que sugiere que podría servir como un biomarcador independiente razonablemente preciso para identificar el cáncer gástrico. Estos hallazgos tienen implicaciones prácticas. Un biomarcador confiable y no invasivo podría mejorar significativamente las tasas de diagnóstico temprano, permitiendo una intervención oportuna y mejorando los resultados de los pacientes.

El PCA3 ya cuenta con la aprobación de la FDA para el diagnóstico de cáncer de próstata, lo que refuerza su posible papel en la detección del cáncer gástrico. Los autores del estudio advierten que, si bien los resultados iniciales son prometedores, el trabajo se realizó en un solo centro y no examinó los mecanismos mediante los cuales estos ARNlnc contribuyen a la progresión del cáncer. Hacen hincapié en la necesidad de realizar estudios multicéntricos más amplios y análisis funcionales adicionales para validar la aplicabilidad clínica de estos biomarcadores. En conclusión, CBR3-AS1 y PCA3 se perfilan como sólidos candidatos para su uso como herramientas de diagnóstico molecular en el cáncer gástrico. Con una validación adicional, podrían ayudar a orientar el diagnóstico hacia etapas más tempranas de la enfermedad y permitir tratamientos más específicos y eficaces.

“Los hallazgos de la curva ROC llevan a la conclusión de que los genes ARNlnc PCA3 y CBR3-AS1, con valores de AUC de 0,68 y 0,79, respectivamente, sugieren que podrían desempeñar funciones cancerígenas en el CG y pueden actuar como biomarcadores diagnósticos moderados para el CG”, afirmaron los autores.

Miembro Oro
HISOPOS DE FIBRA FLOCADA
Puritan® Patented HydraFlock®
CONTROLADOR DE PIPETA SEROLÓGICAPIPETBOY GENIUS
New
Miembro Oro
Blood Gas Analyzer
Stat Profile pHOx
New
Automated PCR Setup
ESTREAM

DIASOURCE (A Biovendor Company)

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: CellLENS permite las posibles estrategias de terapia de precisión contra poblaciones específicas de células inmunes en el entorno tisular (foto cortesía del MIT)

Sistema de IA descubre subtipos celulares ocultos para impulsar inmunoterapia contra cáncer

Para desarrollar terapias dirigidas eficaces contra el cáncer, los científicos necesitan aislar las características genéticas y fenotípicas de las células cancerosas,... Más

Patología

ver canal
Imagen: micrografía que muestra la distribución de proteínas mal plegadas en las células de mieloma (foto cortesía de Helmholtz Munich)

Nuevo método rastrea tratamiento del cáncer en células sin colorantes ni marcadores

El mieloma múltiple es un cáncer de la sangre que afecta a las células plasmáticas de la médula ósea, lo que provoca una producción anormal de proteínas,... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: los investigadores Dr. Lee Eun Sook y el Dr. Lee Jinhyung examinan el equipo de impresión utilizado para la síntesis de nanodisco (foto cortesía de KRISS)

Nanomaterial multifuncional realiza simultáneamente diagnóstico, tratamiento y activación inmunitaria del cáncer

Los tratamientos contra el cáncer, como la cirugía, la radioterapia y la quimioterapia, presentan limitaciones significativas. Estos tratamientos no solo atacan las zonas cancerosas, sino... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.