Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Pruebas de sangre de ADNtc mejoran diagnóstico de cáncer de pulmón

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 12 Jun 2025
Imagen: el panel de pulmón de biopsia líquida de UltraSEEK detecta variantes en muestras de ADNtc de CPCNP (foto cortesía de Agena Bioscience)
Imagen: el panel de pulmón de biopsia líquida de UltraSEEK detecta variantes en muestras de ADNtc de CPCNP (foto cortesía de Agena Bioscience)

El cáncer de pulmón sigue representando una importante carga para la salud mundial, siendo el cáncer más frecuentemente diagnosticado y la principal causa de mortalidad por cáncer en todo el mundo. Cuando se propaga a otras partes del cuerpo, la caracterización molecular completa del tumor se vuelve esencial para garantizar que los pacientes reciban los tratamientos más adecuados. Actualmente, las decisiones de tratamiento se basan en el análisis del tejido tumoral, mientras que las imágenes radiológicas se utilizan para monitorizar la respuesta al tratamiento. Sin embargo, las muestras tumorales a menudo son insuficientes o no están disponibles para dicho diagnóstico, y los métodos de imagen suelen ser demasiado insensibles para evaluar la eficacia fiable de los tratamientos. Estas limitaciones pueden resultar en una atención deficiente. Cuando las células mueren, liberan ADN al torrente sanguíneo; en el cáncer, esto incluye el ADN tumoral circulante (ADNtc), que ofrece una alternativa potencial para el diagnóstico y la monitorización. A pesar de su potencial, aún existen incertidumbres sobre cómo integrar las pruebas de ADNtc en la práctica clínica. Un nuevo estudio ha explorado aspectos clave que afectan al uso clínico de las pruebas de ADNtc en el cáncer de pulmón de células no pequeñas (CPCNP) avanzado.

En este estudio, investigadores del Centro Médico Universitario de Groningen (UMCG, Groningen, Países Bajos) realizaron un análisis retrospectivo de muestras de plasma recolectadas en serie de pacientes con CPCNP en el momento del diagnóstico. Su objetivo fue evaluar cómo las pruebas de ADNtc podrían aportar valor a la detección de mutaciones relevantes para el tratamiento y cuáles podrían ser sus implicaciones clínicas. El estudio analizó 180 muestras de plasma de pacientes con CPCNP reclutados consecutivamente. El ADN libre circulante (ADNlc) se extrajo y evaluó utilizando el panel pulmonar UltraSEEK v2 en el sistema MassARRAY de Agena Bioscience (San Diego, CA, EUA). Para 132 pacientes, los datos de secuenciación de nueva generación (NGS) de tejido tumoral, parte de las pruebas moleculares clínicas estándar, se obtuvieron del registro nacional de patología.

Los hallazgos, publicados en la revista Nature, revelan que el 82 % de los pacientes tuvieron hallazgos de mutación concordantes entre el tejido tumoral y el plasma. La NGS basada en tejido tumoral identificó más mutaciones en 19 pacientes, mientras que las pruebas de plasma revelaron mutaciones adicionales en cuatro. En general, el perfil de tejido tumoral mostró que 60 pacientes eran elegibles para terapias dirigidas, incluidos 15 (8 %) con mutaciones de fusión no detectables por el panel UltraSEEK. Usando solo el análisis de ADNtc, 41 pacientes (23 %) fueron identificados como candidatos para tratamientos dirigidos a BRAFV600, EGFR o KRASG12C. En particular, en 48 casos en los que la NGS de tejido tumoral no estaba disponible, las pruebas de ADNtc aún detectaron cinco mutaciones procesables. Estos resultados indican que el perfil de ADNtc puede detectar mutaciones clínicamente relevantes a una tasa comparable a la NGS basada en tejido tradicional y podría servir como un método alternativo o complementario para identificar cambios genéticos procesables en plasma.

Enlaces relacionados:
UMCG
Agena Bioscience

Miembro Oro
Serological Pipets
INTEGRA Serological Pipets
Portable Electronic Pipette
Mini 96
New
Miembro Plata
PCR Plates
Diamond Shell PCR Plates
New
Automated MALDI-TOF MS System
EXS 3000

Canales

Patología

ver canal
Imagen: un informe de caso de fibrosarcoma en adulto ha mostrado la importancia del diagnóstico temprano y la terapia dirigida (foto cortesía de Sultana y Sailaja/Oncoscience)

Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos

El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.