Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Análisis de proteínas en sangre podría predecir deterioro cognitivo

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 19 Jun 2025

Identificar los primeros signos de demencia sigue siendo un gran reto clínico, especialmente en personas con afecciones coexistentes como la enfermedad cerebrovascular. Más...

Esto es especialmente relevante para las poblaciones del sudeste asiático, donde estas afecciones son más prevalentes. En un avance significativo, investigadores han descubierto proteínas específicas en la sangre que pueden predecir el deterioro cognitivo y la demencia en el futuro, lo que ofrece una nueva vía para el diagnóstico y la intervención precoces.

El estudio, realizado por investigadores de NUS Medicine (Singapur), incluyó a 528 pacientes que asistían a clínicas de memoria y representa el primero de su tipo en una cohorte local del sudeste asiático. Los científicos se propusieron encontrar mejores herramientas de diagnóstico para la predicción de la demencia mediante tecnologías proteómicas avanzadas. Analizaron más de 1.000 proteínas en la sangre, centrándose en marcadores asociados con la neurodegeneración, la inflamación y la disfunción vascular, procesos biológicos clave que contribuyen al deterioro cognitivo.

Al caracterizar una firma única de proteínas sanguíneas, los investigadores identificaron que las personas con niveles desregulados de estas proteínas tenían una mayor probabilidad de desarrollar demencia y experimentar deterioro cognitivo, independientemente de la edad u otras afecciones médicas. Estas proteínas sanguíneas también se correlacionaron con cambios estructurales en el cerebro, como la contracción del volumen y signos de microvasculopatía, ambos indicadores tempranos conocidos de demencia. Cabe destacar que, al evaluar estos biomarcadores junto con los factores de riesgo clínicos existentes, la capacidad de predecir el deterioro cognitivo mejoró significativamente.

Para confirmar sus hallazgos, el equipo validó los resultados en una cohorte independiente de pacientes caucásicos utilizando líquido cefalorraquídeo (el líquido que rodea el cerebro y la médula espinal). Los mismos marcadores proteicos continuaron siendo fuertes predictores del deterioro cognitivo, lo que sugiere que estos biomarcadores son consistentes en fluidos biológicos y poblaciones étnicamente diversas. Esto refuerza la justificación de su aplicación más amplia en entornos clínicos. Estos hallazgos, publicados en Alzheimer's and Dementia, no solo mejoran las capacidades diagnósticas, sino que también brindan información sobre los mecanismos biológicos subyacentes de la demencia.

El estudio abre nuevas oportunidades para el desarrollo de terapias dirigidas y estrategias preventivas, especialmente en sociedades en proceso de envejecimiento, donde se prevé un aumento drástico de la incidencia de la demencia. La integración de las pruebas de biomarcadores sanguíneos con las evaluaciones clínicas rutinarias podría permitir a los médicos brindar una atención más precisa y oportuna a los pacientes en riesgo. El equipo de investigación planea ahora explorar más a fondo el papel funcional de estas proteínas en el organismo y evaluar su potencial como objetivos terapéuticos. Este trabajo podría, en última instancia, sentar las bases para nuevos enfoques terapéuticos dirigidos a detener o ralentizar la progresión de la demencia.

“Esperamos que los resultados de este trabajo conduzcan a mejores modelos de predicción para identificar a las personas con riesgo de deterioro cognitivo”, afirmó la Dra. Sim Ming Ann, primera autora del artículo. “Con la capacidad de detectar precozmente cambios clave en las proteínas sanguíneas, los médicos podrían estar mejor preparados para intervenir antes de que se produzca un deterioro cognitivo significativo, lo que podría ralentizar la progresión de la enfermedad y mejorar la calidad de vida de los pacientes”.

Enlaces relacionados:
NUS Medicine


Miembro Oro
Serological Pipets
INTEGRA Serological Pipets
Portable Electronic Pipette
Mini 96
New
Anterior Nasal Specimen Collection Swabs
53-1195-TFS, 53-0100-TFS, 53-0101-TFS, 53-4582-TFS
New
Miembro Plata
PCR Plates
Diamond Shell PCR Plates
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Patología

ver canal
Imagen: un informe de caso de fibrosarcoma en adulto ha mostrado la importancia del diagnóstico temprano y la terapia dirigida (foto cortesía de Sultana y Sailaja/Oncoscience)

Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos

El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.