Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Nuevo análisis de sangre reduce fracasos del trasplante de hígado

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 20 Jun 2025
Imagen: descripción general del estudio utilizando patrones de metilación de ADN sin células en la sangre para monitorear los daños celulares después del trasplante de hígado (foto cortesía de Nature Communications)
Imagen: descripción general del estudio utilizando patrones de metilación de ADN sin células en la sangre para monitorear los daños celulares después del trasplante de hígado (foto cortesía de Nature Communications)

Los trasplantes de hígado son procedimientos cruciales que salvan vidas, pero los pacientes a menudo enfrentan complicaciones como el rechazo del órgano y lesiones tisulares, que son difíciles de detectar y tratar a tiempo. A diferencia de los riñones, que pueden recibir apoyo mediante diálisis, no existe una alternativa a un hígado funcional, lo que hace crucial la detección temprana de problemas relacionados con el trasplante. Los métodos de diagnóstico actuales incluyen análisis de sangre, pruebas genéticas, costosas técnicas de imagen y, en ocasiones, biopsias hepáticas invasivas. En respuesta a esta necesidad insatisfecha, los investigadores han desarrollado una nueva prueba de sangre que puede identificar los primeros signos de complicaciones del trasplante de hígado y determinar su causa a partir de una sola muestra.

Este avance, realizado por científicos de la Universidad de Georgetown (Washington, D.C., EUA) y MedStar Health (Columbia, MD, EUA), representa un avance significativo hacia un método de biopsia líquida mínimamente invasivo que permite monitorizar la salud del trasplante y detectar complicaciones de forma temprana, reduciendo así la dependencia de métodos de diagnóstico convencionales más invasivos. El equipo también está explorando vías de comercialización y ampliando su uso en otros escenarios de trasplante y en la atención oncológica. La novedosa prueba funciona analizando fragmentos de ADN que circulan en la sangre, liberados por las células moribundas. Estos fragmentos contienen firmas químicas que revelan el tipo de célula de la que se originaron y su tejido de origen. Esto permite a los médicos no solo detectar el daño, sino también distinguir si proviene del órgano del donante o del propio tejido del paciente. Este nivel de especificidad no es posible con las pruebas estándar actuales y ofrece a los médicos una guía diagnóstica mucho más clara.

El estudio, publicado en Nature Communications, demostró que esta tecnología podría proporcionar una visión altamente detallada y no invasiva del daño celular postrasplante. Dado que solo requiere una muestra de sangre, puede realizarse con frecuencia, ofreciendo un monitoreo continuo sin la molestia de biopsias o estudios de imagen repetidos. Además de detectar complicaciones de forma temprana, la prueba también puede mejorar la precisión diagnóstica, lo que facilita intervenciones más precisas y oportunas. Más allá de los trasplantes de hígado, los investigadores están evaluando las aplicaciones más amplias de la prueba, incluyendo el monitoreo del daño en otros tipos de trasplantes de órganos y la evaluación de la respuesta al tratamiento en afecciones como el cáncer de mama y el melanoma. El equipo ha solicitado patentes y busca socios clínicos para ayudar a generalizar el uso médico de la tecnología.

“Se necesita una comprensión mucho mejor y más detallada de las causas del fracaso de un trasplante”, afirmó el Dr. Anton Wellstein, autor principal del estudio. “Con esta tecnología, podemos extraer una muestra de sangre y obtener una visión general de la situación del paciente”.

Enlaces relacionados:
Universidad de Georgetown
MedStar Health

New
Miembro Oro
Cardiovascular Risk Test
Metabolic Syndrome Array I & II
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
New
Gel Cards
DG Gel Cards
New
8-Channel Pipette
SAPPHIRE 20–300 µL

Canales

Patología

ver canal
Imagen: un informe de caso de fibrosarcoma en adulto ha mostrado la importancia del diagnóstico temprano y la terapia dirigida (foto cortesía de Sultana y Sailaja/Oncoscience)

Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos

El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.