Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Please note that the LabMedica website is also available in a complete English version
Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
PURITAN MEDICAL

Deascargar La Aplicación Móvil




Herramienta computacional avanzada abre camino a pruebas diagnósticas para detectar mutaciones genéticas ocultas

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 20 Jun 2025
Imagen: una nueva herramienta mejora la detección de mutaciones genéticas ocultas (foto cortesía de 123RF)
Imagen: una nueva herramienta mejora la detección de mutaciones genéticas ocultas (foto cortesía de 123RF)

La identificación de mutaciones genéticas a nivel proteico ha sido durante mucho tiempo una barrera en el campo de la proteogenómica, lo que limita la capacidad de los científicos para comprender plenamente los mecanismos de enfermedades como el cáncer o la neurodegeneración. Las herramientas proteómicas tradicionales suelen pasar por alto la diversidad de variaciones proteicas, en particular los cambios complejos, lo que dificulta la detección de alteraciones relacionadas con enfermedades. Para abordar esta deficiencia, los investigadores han desarrollado una herramienta computacional avanzada que mejora la identificación de péptidos variantes, ofreciendo una visión más precisa y completa de la diversidad proteica.

Desarrollada por científicos de la UCLA (Los Ángeles, CA, EUA) y la Universidad de Toronto (Toronto, ON, Canadá), la herramienta, llamada moPepGen, está diseñada para detectar cambios proteicos previamente invisibles asociados con mutaciones genéticas. La herramienta, presentada en la revista Nature Biotechnology, tiene como objetivo profundizar la comprensión de cómo los cambios genéticos afectan la estructura y función de las proteínas en diversas enfermedades, incluidos el cáncer y los trastornos neurodegenerativos. moPepGen mejora la detección mediante el uso de un marco computacional basado en grafos capaz de procesar una amplia gama de cambios genéticos. A diferencia de las herramientas existentes que detectan principalmente mutaciones básicas, como sustituciones de un solo aminoácido, moPepGen puede identificar variaciones complejas resultantes del empalme alternativo, ARN circulares, fusiones de genes y edición de ARN. Al modelar sistemáticamente la expresión génica y la traducción de proteínas, amplía la capacidad de descubrir variantes proteicas ocultas, lo que aumenta significativamente la profundidad y la precisión analíticas.

El algoritmo funciona con rapidez, incluso al analizar cantidades masivas de datos, y está diseñado para funcionar en múltiples tecnologías y especies. Los investigadores validaron moPepGen utilizando conjuntos de datos proteogenómicos de cinco tumores de próstata, ocho tumores renales y 376 líneas celulares. La herramienta identificó con éxito variantes proteicas vinculadas a mutaciones genéticas y alteraciones moleculares que los métodos anteriores no habían detectado. Demostró una sensibilidad cuatro veces mayor que los enfoques anteriores, revelando un mayor número de péptidos variantes únicos. Estos hallazgos resaltan el potencial de moPepGen para mejorar la detección de mutaciones asociadas a enfermedades y su valor en la investigación traslacional. Una de las aplicaciones más prometedoras de moPepGen es la inmunoterapia. Al identificar péptidos variantes específicos del cáncer, la herramienta puede ayudar a identificar candidatos a neoantígenos, esenciales para crear vacunas contra el cáncer personalizadas y terapias celulares. moPepGen está disponible gratuitamente y diseñado para integrarse en los flujos de trabajo de proteómica existentes, lo que lo convierte en una solución escalable y accesible para laboratorios de investigación de todo el mundo.

“Al facilitar el análisis de variaciones proteicas complejas, moPepGen tiene el potencial de impulsar la investigación sobre el cáncer, las enfermedades neurodegenerativas y otros campos donde comprender la diversidad proteica es crucial”, afirmó el Dr. Paul Boutros, coautor principal del estudio. “Acorta la distancia entre los datos genéticos y la expresión proteica en el mundo real, abriendo nuevas posibilidades en la medicina de precisión y más allá”.

New
Miembro Oro
Quality Control Material
iPLEX Pro Exome QC Panel
ANALIZADOR HEMATOLÓGICO DE 3 PARTES
Swelab Alfa Plus Sampler
New
Host Response Immunoassay Test
MeMed BV
New
Automated Microscope
dIFine

DIASOURCE (A Biovendor Company)

Canales

Inmunología

ver canal
Imagen: CellLENS permite las posibles estrategias de terapia de precisión contra poblaciones específicas de células inmunes en el entorno tisular (foto cortesía del MIT)

Sistema de IA descubre subtipos celulares ocultos para impulsar inmunoterapia contra cáncer

Para desarrollar terapias dirigidas eficaces contra el cáncer, los científicos necesitan aislar las características genéticas y fenotípicas de las células cancerosas,... Más

Patología

ver canal
Imagen: micrografía que muestra la distribución de proteínas mal plegadas en las células de mieloma (foto cortesía de Helmholtz Munich)

Nuevo método rastrea tratamiento del cáncer en células sin colorantes ni marcadores

El mieloma múltiple es un cáncer de la sangre que afecta a las células plasmáticas de la médula ósea, lo que provoca una producción anormal de proteínas,... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: los investigadores Dr. Lee Eun Sook y el Dr. Lee Jinhyung examinan el equipo de impresión utilizado para la síntesis de nanodisco (foto cortesía de KRISS)

Nanomaterial multifuncional realiza simultáneamente diagnóstico, tratamiento y activación inmunitaria del cáncer

Los tratamientos contra el cáncer, como la cirugía, la radioterapia y la quimioterapia, presentan limitaciones significativas. Estos tratamientos no solo atacan las zonas cancerosas, sino... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.