Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
Werfen

Deascargar La Aplicación Móvil




Biomarcadores moleculares abren camino a nuevas pruebas para diagnosticar y predecir cáncer de mama

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 22 Jun 2025

A pesar de desempeñar funciones esenciales en el desarrollo tisular y la protección inmunitaria, la contribución de los proteoglicanos al cáncer sigue siendo poco conocida. Más...

Algunos proteoglicanos parecen proteger al organismo del cáncer, mientras que otros pueden acelerar el crecimiento tumoral. Esta falta de claridad plantea un desafío diagnóstico y terapéutico, especialmente en el cáncer de mama. Ahora, investigadores han descubierto patrones específicos de expresión de proteoglicanos vinculados al cáncer de mama, lo que ofrece una posible vía para diagnósticos más precisos y tratamientos específicos.

La investigación fue realizada por científicos de la Universidad Thomas Jefferson (Filadelfia, PA, EUA), quienes buscaron explorar el papel de los proteoglicanos en el desarrollo y la progresión del cáncer de mama. Mediante el análisis de datos genéticos de más de 1.000 muestras de tejido tumoral, el equipo buscó comprender mejor cómo se comportan estas grandes biomoléculas en las neoplasias malignas. Mediante un algoritmo de aprendizaje automático, el equipo identificó dos perfiles distintos de expresión de proteoglicanos en los tejidos tumorales. Un grupo de proteoglicanos se encontró en niveles elevados en los tumores, mientras que el otro se redujo significativamente. Es importante destacar que estos patrones se correlacionaron con la gravedad de la enfermedad: los proteoglicanos que promueven la proliferación celular se vincularon con tumores más agresivos, mientras que los que suprimen el crecimiento celular se asociaron con tumores menos malignos.

Los hallazgos, publicados en Proteoglycan Research, abren la puerta a aplicaciones prácticas tanto en el diagnóstico como en el tratamiento. Los investigadores sugieren que estos patrones de proteoglicanos podrían usarse para desarrollar pruebas diagnósticas y herramientas de pronóstico más precisas, lo que permitiría a los médicos adaptar las estrategias de tratamiento de forma más eficaz en función de la agresividad del tumor. De cara al futuro, el equipo planea investigar si estos biomarcadores de proteoglicanos son relevantes en otros tipos de cáncer, como los que afectan a la piel, el páncreas y el colon. Además, se están realizando esfuerzos iniciales para desarrollar una terapia inyectable basada en proteoglicanos diseñada para prevenir la metástasis del cáncer, lo que podría marcar un gran avance en el tratamiento del cáncer.

“Es el primer estudio exhaustivo sobre proteoglicanos en el cáncer de mama”, afirmó el Dr. Renato Iozzo, investigador de la Universidad Thomas Jefferson y director de la investigación. “Es fundamental contar con mejores biomarcadores para el cáncer de mama. Este es realmente el comienzo”.

Enlaces relacionados:
Universidad Thomas Jefferson


Miembro Oro
Quality Control Material
iPLEX Pro Exome QC Panel
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
ESR Analyzer
TEST1 2.0
Sample Transportation System
Tempus1800 Necto
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Hematología

ver canal
Imagen: un esquema que ilustra la cascada de coagulación in vitro (fotografía cortesía de Harris, N., 2024)

Nueva guía de ADLM sobre pruebas de coagulación mejora atención a pacientes que toman anticoagulantes

Los anticoagulantes orales directos (ACOD) son uno de los tipos más comunes de anticoagulantes. Los pacientes los toman para prevenir diversas complicaciones derivadas de la coagulación ... Más

Microbiología

ver canal
Imagen: el EBP y EBP plus han recibido la autorización 510(k) de la FDA y la certificación CE-IVDR para su uso en el sistema BD COR (fotografía cortesía de BD)

Paneles entéricos de alto rendimiento detectan múltiples infecciones bacterianas gastrointestinales

Las infecciones gastrointestinales (GI) se encuentran entre las causas más comunes de enfermedad a nivel mundial, provocando más de 1,7 millones de muertes anuales y suponiendo una gran carga para los... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.