Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros

Deascargar La Aplicación Móvil




Enfoque guiado por PET/ADNtc determina tratamiento del linfoma

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 28 Jun 2025

Actualmente, no existen pruebas diagnósticas que permitan determinar el perfil genético de un tumor en el linfoma difuso de células B grandes (LDCBG) antes del tratamiento, un factor crucial para elegir la terapia adecuada. Más...

Ahora, nuevas investigaciones indican que el ADN tumoral circulante (ADNtc) se está convirtiendo en una herramienta valiosa en el tratamiento inicial del LDCBG. Sus aplicaciones emergentes incluyen la identificación de subtipos genéticos y la toma de decisiones fundamentadas sobre la intensificación o reducción de la quimioterapia.

Los hallazgos, a partir de los resultados preliminares del ensayo de fase 2 SAKK 38/19 presentados por investigadores del Instituto de Oncología del Sur de Suiza (IOSI, Bellinzona, Suiza), demostraron que un enfoque guiado por PET/ADNtc en el LDCBG de primera línea es viable en un entorno multicéntrico. La estratificación de los pacientes y la asignación de la terapia basada en los resultados combinados de PET y ADNtc se implementaron eficazmente. El ensayo SAKK 38/19 tiene como objetivo identificar a los pacientes portadores del subtipo genético MCD, conocido por una respuesta deficiente a la quimioterapia estándar R-CHOP (rituximab + ciclofosfamida, clorhidrato de doxorrubicina [hidroxidaunomicina], vincristina [Oncovin], prednisona), que podrían responder mejor cuando se agrega un inhibidor de la tirosina quinasa de Bruton como acalabrutinib al régimen.

El estudio, realizado en 16 centros de Suiza y 3 de Italia, utilizó ADNtc para identificar a los individuos con el subtipo MCD mediante la detección de las mutaciones MYD88 y CD79B asociadas. De 230 pacientes con LDCBG CD20-positivo sin tratamiento previo, evaluados para su participación, se encontró ADNtc en 194 pacientes (88,2 %) y 35 (15,9 %) portaban una o ambas mutaciones diana. Cabe destacar que el tiempo de respuesta para la determinación del perfil genético mediante ADNtc en los 124 pacientes incluidos en el análisis completo, tras considerar los fallos de cribado y otras exclusiones, fue de tan solo 9 días, con una mediana de tiempo hasta el inicio del tratamiento de 15 días.

“Hemos demostrado que un enfoque guiado por PET/ADNtc en el tratamiento inicial del LDCBG es viable en un entorno multicéntrico”, afirmó el Dr. Anastasios Stathis, primer autor del IOSI, al presentar los hallazgos en la 18.ª Conferencia Internacional sobre Linfoma Maligno (ICML) 2025. “La asignación de pacientes y el tratamiento basados en los resultados combinados de PET y ADNtc son operativamente exitosos”.

Enlaces relacionados:
IOSI


Miembro Oro
Serological Pipets
INTEGRA Serological Pipets
Collection and Transport System
PurSafe Plus®
New
HBV DNA Test
GENERIC HBV VIRAL LOAD VER 2.0
New
Clinical Chemistry System
P780
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Patología

ver canal
Imagen: un informe de caso de fibrosarcoma en adulto ha mostrado la importancia del diagnóstico temprano y la terapia dirigida (foto cortesía de Sultana y Sailaja/Oncoscience)

Análisis patológico preciso mejora resultados del tratamiento del fibrosarcoma en adultos

El fibrosarcoma en adultos es una neoplasia maligna poco frecuente y muy agresiva que se desarrolla en el tejido conectivo y suele afectar las extremidades, el tronco o la región de la cabeza y el cuello.... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: diseño conceptual de la cápsula CORAL para el muestreo microbiano en el intestino delgado (H. Mohammed et al., Devuce (2025). DOI: 10.1016/j.device.2025.100904)

Muestras de cápsulas inspiradas en corales ocultan bacterias intestinales

El microbioma intestinal se ha vinculado a afecciones que van desde trastornos inmunitarios hasta problemas de salud mental. Sin embargo, las pruebas de heces convencionales a menudo no logran detectar... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.